30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan app para acercar productos al consumidor

AUTOR: Tomás Dávalos 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Iván Javier Delgado Medina, Adrián Moreno Vázquez, Mauricio Ernesto Hernández Prado y Marco Antonio Lozano Segovia, estudiantes de ingeniería en tecnologías de información y comunicación en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), fueron reconocidos por Cátedra Virtual InnovaTIC a nivel nacional por su proyecto CC go!, una aplicación (app) para dispositivo móvil que ayuda a localizar productos y servicios dentro de un centro comercial. En la actualidad, la app ya se ha implementado en la Plaza de la Tecnología de Aguascalientes y esperan poder expandirla a otros establecimientos.

Al respecto, Moreno Vázquez comentó que la creación de esta aplicación surgió por experiencia propia, pues en muchas ocasiones debían acudir a uno de estos lugares para buscar algún producto en particular y perdían mucho tiempo, ya que se complicaba encontrar el artículo que requerían, por lo cual se buscó atender esta necesidad a fin de optimizar el esfuerzo y tiempo que lleva hacer determinadas compras.

Cátedra Virtual InnovaTIC

Es un curso en línea dirigido a estudiantes de las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación (TIC) que los ayuda en el desarrollo de sus habilidades para innovar, con el objeto de encontrar soluciones creativas que atiendan retos específicos mientras adquieren y refuerzan sus competencias de emprendimiento, a través de la maduración de una idea innovadora desde su concepción hasta su traducción en un modelo de negocio exitoso.

Fuente: Cátedra Virtual InnovaTIC.

 

 

 

 

“Como funcionalidad básica, la aplicación tiene integrado un buscador, en este caso, un ejemplo: tú buscas un cable HDMI, pones ahí cable HDMI y te dice en qué locales está disponible, además, ahí mismo tiene integrada la función para localizarlos mediante vía telefónica, ya sea para que tú marques y ver si lo tienen en stock, o simplemente te da las indicaciones para poder llegar ahí, pues te muestra el nombre del local y su ubicación”, detalló.

Por su parte, Lozano Segovia refirió que al ingresar a la aplicación la interfaz muestra al usuario un apartado de promociones, en la cual los locales que estén ofreciendo alguna liquidación o descuento la pueden publicitar, lo cual fue una petición de la gerencia de la plaza con la cual trabajaron.

“Ya al tener luz verde de la administración del centro comercial para poder utilizar lo que fue nombre, logotipos y hacerla una aplicación oficial (…) se manejó como prueba piloto un mes, se estuvo visualizando la funcionalidad de la aplicación, se aprobó, y a partir de ahí ya nada más se informó a los locatarios sobre los beneficios que tiene la aplicación, para que nos mandaran los datos y poderlos ingresar en la misma”, mencionó.

Una vez que se concluyó el desarrollo de la app comenzaron a ver opciones de centros comerciales, pues la intención del proyecto es que se pueda aprovechar en cualquier plaza comercial, lo cual no implicaría alguna dificultad mayor, pues solamente se requeriría migrar la interfaz para adecuarla a la imagen institucional del establecimiento en cuestión y elaborar una base de datos sobre los locales.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Laboratorio mexicano patenta exitoso fármaco para tratar pacientes diabéticos en América Latina

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

A 15 años de su lanzamiento, Silanes celebra haber llegado a 192 millones de tabletas producidas, y emprende su incursión...

Investigación de Largo Aliento, nueva forma de hacer ciencia en México

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una nueva forma de hacer ciencia está gestándose en el interior del sistema de centros públicos del...

Harina de sorgo, alternativa para combatir el hambre y la desnutrición

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 23.3 por ciento (27 millones) de la población...

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con...

México e Italia, alianza por la investigación científica

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Italia es el noveno socio comercial de México a...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

7 julio, 2016

7 julio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla. Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de encontrar extractos naturales que inhiban el desarrollo de...

Destaca creatividad científica de estudiantes jaliscienses

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un impermeabilizante elaborado...

A la exploración con minisubmarinos

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas...

Nuevas propuestas para entender el cambio climático

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Comunicación y divulgación científica en materia de cambio climático fue...

Siteldi Solutions: innovación y desarrollo tecnológico

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Siteldi Solutionses una empresa colimense dedicada a la...

Elaboran pan con residuos de fibra de coco fermentada

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Poseen alto contenido de proteínas, fibra y...

Conoce el nuevo laboratorio de geocronología

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma...

Restful Objects y lenguaje Go, el futuro de la programación

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Zacatecas, un grupo de...

Crea joven científica mexicana dispositivo que detecta enfermedades de transmisión sexual en 10 minutos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

El desarrollo le valió ser reconocida por el MIT como uno de los innovadores exitosos de AL menores de 35...