25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con que cuentan los jóvenes para realizar una especialidad, maestría o doctorado en México o en el extranjero, del 22 al 29 de abril el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará la 17a Feria Nacional de Posgrados de Calidad 2016.

banner martin winocur 17 feria posgrados

En entrevista, el director de Vinculación del Conacyt, Martín Winocur Iparraguirre, destacó que esta feria busca incentivar a los jóvenes que están próximos a concluir una licenciatura o maestría a que sigan estudiando.

“La idea es que los jóvenes vean que no es imposible estudiar un posgrado de excelencia y que pueden acceder a una beca o a un apoyo financiero para que puedan dedicarse exclusivamente a realizar sus estudios”.

Destacó que con este evento esperan impactar a más de 12 mil jóvenes de todo el país, ya que la feria tendrá presencia en cuatro entidades: Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo y la Ciudad de México.

17 feria posgradosIniciará en la Ciudad de México, los días 22 y 23 de abril en el World Trade Center; continuará el 25 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en La Paz; el 27 de abril en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín de Querétaro, y concluirá el 29 de abril en la Universidad del Caribe, en Cancún, Quintana Roo.

Destacó que por primera vez esta feria tendrá como sede Baja California Sur. “Por tener 17 años, esta feria ya ha tenido presencia en casi todos los estados de la República Mexicana; sin embargo, una de las entidades en las que no se había realizado es precisamente Baja California Sur”.

La idea de que la feria tenga varias sedes y no se realice en una sola entidad es justo para descentralizar la información y los posgrados mismos; además de involucrar más universidades.

Detalló que en el evento participarán 36 universidades de diferentes países como Inglaterra, Canadá, España, Francia, Estados Unidos y Alemania, entre otros, que son justamente los destinos favoritos de los estudiantes mexicanos.

Resaltó que en esta edición, y a propósito del Año Dual México-Alemania, el país germano tendrá una participación más destacada a través de la intervención del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán).

Respecto a la oferta nacional que estará presente en la feria, Winocur Iparraguirre señaló que contará con la participación de aproximadamente 90 instituciones académicas mexicanas.

horarios 17 feria posgradosAdemás de la oferta educativa, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales en las que destacados investigadores mexicanos hablarán de su experiencia de estudiar un posgrado de calidad ya sea en México o en el extranjero.

Asimismo, habrá pláticas sobre financiamiento, ya que resaltó que Conacyt no es la única institución que puede apoyar económicamente a los estudiantes para que realicen un posgrado, también hay otras instancias que dan otro tipo de apoyo como créditos educativos.

Por tal motivo, se contará con la participación del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (Fiderh) y la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (Funed).

La idea de hacer esta feria es que los estudiantes pueden resolver dudas que no se responden en una convocatoria o en una página web, subrayó el director de Vinculación del Conacyt.

Resaltó que este evento ha tenido un gran impacto para que más mexicanos continúen sus estudios. A 17 años de que se realizó por primera vez esta Feria Nacional de Posgrado de Calidad, el Conacyt ha detectado —a través de diversos estudios y encuestas— que alrededor de 40 por ciento de las personas que asisten a este evento después realiza algún estudio de posgrado.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Vacuna para el camarón de cultivo: científicos en el mercado de la innovación

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV, por sus...

IEEE Querétaro, comunidad tecnológica

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE,...

Crea mexicano en Holanda nano-LED mil veces más eficiente que los comunes en busca d

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Se trata de un diodo híbrido que al combinar metales y materiales semiconductores resulta más pequeño y eficiente que los...

Anuncian AEM, BOEING y PROMÉXICO jóvenes ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”

18 diciembre, 2016

18 diciembre, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-516-2016 ”La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología aeroespacial”:...

Diseñan sistema para apoyo a zonas de desastre

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V., desarrollan el prototipo...

¿Cómo afecta una incorrecta clasificación a nuestra marca?

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

FUENTE: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila. Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma...

Nanotecnología para mitigar cambio climático

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un científico no solo debe hacer investigación y formar recursos humanos, también debe hacer divulgación para...

Experimenta INIFAP semioquímicos para control de plagas

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),...

Premian tesis doctoral sobre leishmaniasis cutánea

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En su vigésima novena entrega, el Premio Lola e Igo Flisser-PUIS...

Coecyt firma convenio de colaboración con el IMPI

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la propiedad...

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...

Nuevo Laboratorio de Diagnóstico Genómico en México

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina genómica se vuelve cada vez más una realidad en la práctica clínica. En...

Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Boletín de prensa no. 210 ​​Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla “Nuestro país es clave para mantener la diversidad biocultural y...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Autotrasplante de células madre posibilita a pacientes con diabetes tipo I suspender insulina

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * El Hospital Universitario en NL es el primero a nivel mundial en llevarlo a cabo de...