30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan software para monitoreo de signos vitales

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 11 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- PlaIMoS App es uno de los productos que desarrolló Rasoft para el monitoreo remoto de signos vitales, ya que la empresa colabora en un proyecto titulado Plataforma inteligente para el monitoreo de la salud, señaló el director de Rasoft, Ramsés Miramontes Meza.

“Desarrollamos PlaIMoS App para iPhone, Android y Windows Phone, en la cual el paciente y el médico pueden monitorear los signos vitales como temperatura, ritmo cardiaco, respiración, oxígeno en la sangre y resistencia galvánica, entre otros aspectos”, indicó.

El proyecto PlaIMoS, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), además lleva un historial de las citas médicas y cuenta con el perfil del paciente, en donde se tiene el peso, la presión y la glucosa.

La empresa colimense, fundada en septiembre de 2013, se dedica al desarrollo de software de aplicación como sistemas web y aplicaciones para teléfonos celulares iPhone, Android y Windows, explicó el director Ramsés Miramontes Meza, maestro en computación por la Universidad de Colima (Ucol), quien obtuvo el Premio Estatal de la Juventud en el área de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

“La finalidad de la empresa es generar soluciones especializadas de software para nuestros clientes. Nosotros desarrollamos soluciones a medida, no tenemos un software que sea genérico, ya que cada cliente tiene sus propias necesidades”, detalló el director.

Proyectos de investigación

Miramontes Meza señaló que Rasoft desarrolla proyectos de investigación, por lo que trabaja con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Universidad Da Vinci en el proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) denominado Sistema auxiliar para apoyo a zonas de desastre (SIMADE).

El proyecto SIMADE consiste en un módulo tecnológico que funciona a través de energía verde con capacidad para brindar los servicios básicos a una localidad como comunicación, iluminación, agua potable, corriente eléctrica e Internet, además de un sistema de censado de población a través de una aplicación móvil y de escritorio que permita tomar los datos principales y fotografía de las personas que se encuentran en la zona afectada.

Adicionalmente, en Rasoft desarrollan una aplicación para teléfonos celulares inteligentes, la cual forma parte del proyecto Big Data Turismo, de procesamiento de datos, que lleva a cabo la empresa Siteldi Solutions.

Asimismo, en colaboración con la Facultad de Telemática de la Ucol se planea desarrollar un sistema de monitoreo agrícola, que incluya un método de comunicación y las aplicaciones respectivas.

La empresa Rasoft desarrolló las páginas web administrables de las empresas colimenses: Estrategias Logísticas Collete, Tairda Solutions, Kynergy, Siteldi Solutions y Corporativo STR, entre otras.

En la microempresa, que dirige Ramsés Miramontes y que forma parte del Corporativo STR, colaboran los ingenieros Arturo Flores Medrano y María Elisa Álvarez Aguilar, así como el becario Manuel Damián Pérez, egresado de la Facultad de Telemática de la Ucol.

El personal de Rasoft cuenta con diversos reconocimientos que avalan su estrategia de trabajo, entre los que destacan la certificación Personal Software Process y Team Software Process, emitidas por el Software Engineering Institute (SEI) con sede en Pittsburgh, Pensilvania, en Estados Unidos.

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingeotext: análisis de textos con inteligencia artificial

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de investigación Ingeotec, conformado por investigadores Cátedras Conacyt pertenecientes...

Carga estacionaria inalámbrica para autos eléctricos, el siguiente paso

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Datos de la empresa estadounidense Bloomberg estiman que para 2040, 50 por ciento de los...

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Desarrollan biopelícula con semilla de chía

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA) de la...

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: COLEF FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Comunicado de prensa   Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la...

Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Boletín de prensa no. 253 ​ Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal La alternativa...

Modifican semiconductores para descontaminar agua de moléculas orgánicas

26 julio, 2016

26 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En Francia un científico mexicano los estudia y diseña para descontaminar el líquido y producir hidrógeno por fotocatálisis El...

Diseñan nuevos catalizadores para aprovecharlos en la industria

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde octubre de 2014, el investigador José Manuel Vásquez Pérez, de la...

Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

FUENTE: Agencia Informativa ID Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles * Alcanzan prometedor resultado en laboratorio...

Crean app para optimizar rutas de transporte público de Zacatecas

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el...

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 126 Marzo 2017 Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected],...

¿Cómo logar un envejecimiento saludable en México?

1 enero, 2017

1 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Informe mundial sobre el...

Politécnicos construyen aeronave no tripulada a partir de madera balsa

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Su estructura y diseño es similar a la...

Laboratorio de Tecnología del Agua de la BUAP

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La eficiencia de los resultados que emite un laboratorio después de...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...