30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Centros comerciales, marcas por doquier

Por Edna J. Gómez Benítez

Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la principal fuente de diferenciación necesaria para hacer más eficiente la inversión realizada, además de posicionar al complejo como el primero y único de la provincia o ciudad. 

El centro comercial puede ser considerado como el punto central del territorio, el lugar más concurrido y significativo en el plano mental del habitante; un lugar de integración en la vida de la ciudad y en la sociedad del consumo.

En México, se estima que hay más de 380 centros comerciales de más de 10 mil metros cuadrados, que en conjunto suman poco más de siete millones de metros cuadrados; este se ha convertido en uno de los países con más centros comerciales. Después de Brasil, México es la segunda nación con más espacios de este tipo.

Los primeros centros comerciales surgieron en Estados Unidos a mitad de los años cincuenta. En México, a partir de los años ochenta empresarios comenzaron a apostar con fuerza a este tipo de formatos. De los primeros que surgieron fueron la Plaza Universidad, en la ciudad de México, y Plaza del Sol, en Guadalajara, y de ahí la expansión se ha dado en todo el país.

En el ámbito internacional Canadá se lleva las palmas. En la provincia de Alberta, se encuentra la ciudad de Edmonton, sede de uno de los centros comerciales más grandes del planeta: con sus 800 tiendas, 100 restaurantes, ocho atracciones de talla mundial y un hotel de alto nivel, El West Edmonton ocupa un lugar privilegiado en el ranking de los malls que no puede dejar de visitar.

El centro comercial está directamente relacionado con las marcas; desde la proyección de un complejo de esta naturaleza se tiene que pensar en: qué signos distintivos atraerá más al público –para distinguirse de otros de su tipo-, qué tipo de gente visitará la plaza, y cómo nombrar a dicho centro, por mencionar algunos ejemplos.

Lo anterior comprueba que las marcas son indispensables para el buen funcionamiento de cualquier centro comercial. Los malls no sólo aglutinan marcas, son marcas en sí mismos. La correcta elección de un nombre, y su debida protección, es la principal fuente de diferenciación, necesaria para hacer más eficiente la inversión realizada, además de posicionar al complejo como el primero y único de la provincia o ciudad.

En el país, Antara Polanco, ubicado en la ciudad de México, es quizá el centro comercial más importante; sus tiendas son el reflejo de la distinción y el glamur, ofreciendo más de 100 marcas -incluyendo su propia denominaciónde gran prestigio como Burberry London, Calvin Klein, CH Carolina Herrera, Coach, Hugo Boss, entre otras.

Aunque toda marca debería estar registrada para beneficiarse de la exclusividad que la ley de Propiedad Industrial de México otorga en el territorio nacional, en un centro comercial pueden encontrarse casos de marcas que carecen de protección.

En el bajío, la Plaza Mayor, ubicada en León, Guanajuato, es el centro comercial más importante de la región. Cuenta con una superficie de más de 300 mil metros cuadrados, que albergan locales de influyentes marcas como Hugo Boss, Julio, Scappino, Lacoste y Levi´s, por mencionar algunas. Los signos distintivos de este mall juegan un papel fundamental en la publicidad que ha posicionado a Plaza Mayor como el centro más importante de la zona.

Sin duda, el éxito de un centro comercial es el resultado de la capacidad de gestión e iniciativa empresarial, que aporta riqueza a la zona, imagen de modernidad y posicionamiento a través de las marcas que lo rodean.

La marca no sólo permite identificar un tipo de producto: es el símbolo que resume un estilo de ser o de sentir, por lo que debe de ocupar un lugar visual muy importante dentro del centro comercial; los signos marcarios ayudan a potenciar las ventas, como reza el dicho: “marcas fuertes generan marcas más fuertes

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Dominio Público: Una oportunidad de negocio

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

Por Rodrigo Lanuza Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

La Propiedad Intelectual después de la influenza

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por José Luis Camacho Acevedo Bienvenidos los antivirales que existan para evitar muertes, epidemia o ser el ombligo de una pandemia...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 1)

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

Desde que las personas somos niños, la clásica pregunta que se hace es: ¿Cuál es tu coche favorito? o ¿Con cuál...

La fuerza de la marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.