24 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Centros comerciales, marcas por doquier

Por Edna J. Gómez Benítez

Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la principal fuente de diferenciación necesaria para hacer más eficiente la inversión realizada, además de posicionar al complejo como el primero y único de la provincia o ciudad. 

El centro comercial puede ser considerado como el punto central del territorio, el lugar más concurrido y significativo en el plano mental del habitante; un lugar de integración en la vida de la ciudad y en la sociedad del consumo.

En México, se estima que hay más de 380 centros comerciales de más de 10 mil metros cuadrados, que en conjunto suman poco más de siete millones de metros cuadrados; este se ha convertido en uno de los países con más centros comerciales. Después de Brasil, México es la segunda nación con más espacios de este tipo.

Los primeros centros comerciales surgieron en Estados Unidos a mitad de los años cincuenta. En México, a partir de los años ochenta empresarios comenzaron a apostar con fuerza a este tipo de formatos. De los primeros que surgieron fueron la Plaza Universidad, en la ciudad de México, y Plaza del Sol, en Guadalajara, y de ahí la expansión se ha dado en todo el país.

En el ámbito internacional Canadá se lleva las palmas. En la provincia de Alberta, se encuentra la ciudad de Edmonton, sede de uno de los centros comerciales más grandes del planeta: con sus 800 tiendas, 100 restaurantes, ocho atracciones de talla mundial y un hotel de alto nivel, El West Edmonton ocupa un lugar privilegiado en el ranking de los malls que no puede dejar de visitar.

El centro comercial está directamente relacionado con las marcas; desde la proyección de un complejo de esta naturaleza se tiene que pensar en: qué signos distintivos atraerá más al público –para distinguirse de otros de su tipo-, qué tipo de gente visitará la plaza, y cómo nombrar a dicho centro, por mencionar algunos ejemplos.

Lo anterior comprueba que las marcas son indispensables para el buen funcionamiento de cualquier centro comercial. Los malls no sólo aglutinan marcas, son marcas en sí mismos. La correcta elección de un nombre, y su debida protección, es la principal fuente de diferenciación, necesaria para hacer más eficiente la inversión realizada, además de posicionar al complejo como el primero y único de la provincia o ciudad.

En el país, Antara Polanco, ubicado en la ciudad de México, es quizá el centro comercial más importante; sus tiendas son el reflejo de la distinción y el glamur, ofreciendo más de 100 marcas -incluyendo su propia denominaciónde gran prestigio como Burberry London, Calvin Klein, CH Carolina Herrera, Coach, Hugo Boss, entre otras.

Aunque toda marca debería estar registrada para beneficiarse de la exclusividad que la ley de Propiedad Industrial de México otorga en el territorio nacional, en un centro comercial pueden encontrarse casos de marcas que carecen de protección.

En el bajío, la Plaza Mayor, ubicada en León, Guanajuato, es el centro comercial más importante de la región. Cuenta con una superficie de más de 300 mil metros cuadrados, que albergan locales de influyentes marcas como Hugo Boss, Julio, Scappino, Lacoste y Levi´s, por mencionar algunas. Los signos distintivos de este mall juegan un papel fundamental en la publicidad que ha posicionado a Plaza Mayor como el centro más importante de la zona.

Sin duda, el éxito de un centro comercial es el resultado de la capacidad de gestión e iniciativa empresarial, que aporta riqueza a la zona, imagen de modernidad y posicionamiento a través de las marcas que lo rodean.

La marca no sólo permite identificar un tipo de producto: es el símbolo que resume un estilo de ser o de sentir, por lo que debe de ocupar un lugar visual muy importante dentro del centro comercial; los signos marcarios ayudan a potenciar las ventas, como reza el dicho: “marcas fuertes generan marcas más fuertes

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Propiedad Intelectual en las escuelas

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

Aunque parezca lo contrario, las instituciones educativas tales como Primarias, Secundarias, Preparatorias y Universidades, también sufren actos de piratería. Es común pensar que...

El trato de las obras para las personas con discapacidad

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Por Arit Adriana Cedeño Delgadillo / Indautor La regulación autoral en México dispone beneficios a favor de las personas con discapacidad...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Adhesión de México al Sistema de Madrid

24 enero, 2013

24 enero, 2013

Por Lic. Anthua Ramírez Vargas El día 19 de noviembre de 2012, el entonces Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari, depositó...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Consideraciones para tomar en cuenta, en materia de Patentes.

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

Por Roberto Durán González Aún cuando existe un conocimiento básico de la existencia de las patentes entre la población en general,...

¿Están los tweets protegidos por derecho de autor?

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

Por Consuelo Reinberg  WIPO MAGAZINE Derecho de autor y tweets: el debate era inevitable. ¿Realmente puede interpretarse que el reenvío...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

Patentes contra Secretos Industriales

4 julio, 2012

4 julio, 2012

Por Carolina Bustos Los secretos industriales albergan información ventajosa que le genera un beneficio indiscutible a su poseedor. En nuestra legislación de Propiedad Industrial, se...

Generador de ideas

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a...

Denominaciones de origen y vinos chilenos

5 febrero, 2013

5 febrero, 2013

 Por Daphne Loannidis La denominación de origen se transforma en un embajador más que promociona al país, sus productos y...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.