30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Átomos: nada toca nada

Por Mariano Castillo

 Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a ciencia ficción que a la realidad, tal es el caso del contacto físico de todas las cosas.

 ¿Qué quiere decir tener contacto físico?, ¿Qué pasa exactamente cuando uno toma un martillo, lanza una pelota o hace una onda en el agua golpeando sobre ella? Cuando investigamos a profundidad encontramos que no hay contacto físico. En cambio, son las cargas eléctricas de la mano influyendo en las cargas eléctricas del martillo, la pelota o el agua y viceversa. Todo es resultado de la interacción de campos eléctricos y en efecto ningún átomo de cualquier objeto puede tocarse con otro.

He aquí una explicación mas simple:

Los átomos tiene cargas positivas en su núcleo y están rodeados de una turbia nube de electrones con carga negativa, estos son los responsables de que nunca se toquen los núcleos. Siempre habrá un espacio entre ellos.

Cuando 2 átomos se intentan tocar, en este caso, el de la mano y el del martillo, es la fuerza electromagnética que hace repulsión en los electrones y los mantiene separados. No importa con cuanta fuerza empujemos, no podremos ponerlos en contacto. Aún estando parados en el piso realmente estamos siendo soportados por esta fuerza (electromagnética), técnicamente, no estamos tocando el piso, los átomos de nuestro pie nunca tocan los del suelo.

  ¿Pero qué pasa cuando cortamos algo? ¿Las navajas de las tijeras no tocan nada para así poder cortar?  No lo hacen, todo lo que están haciendo es separar, imaginemos una alberca de pelotas donde al entrar solo se están separando unas de otras, ni la navaja más fina puede cortar un átomo. Nos preguntamos, ¿Cómo podemos sentir los objetos que tocamos si “nunca” los tocamos? Se trata de una reacción en cadena. El átomo del martillo o la pelota “empuja” con su carga eléctrica al átomo de nuestra mano, este empuja así los átomos posibles para llegar al nervio sensorial que este avisa al cerebro que tenemos un objeto. Los átomos NUNCA hicieron contacto. Nada toca nada. Así, la próxima vez que besemos a alguien recordemos que en ningún momento nuestros labios hicieron contacto, todo fue una ilusión de la misma realidad.  

Isn´t physics wonderful?!

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

El gobierno mexicano convoca a crear una ‘app’ para denunciar crímenes

26 julio, 2012

26 julio, 2012

La herramienta tendrá que garantizar que quien denuncie realmente permanezca en el anonimato y que no se haga mal uso...

#StopSopa

18 enero, 2012

18 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea Varias páginas de Internet hicieron un apagón el dia de hoy contra la ley conocida como SOPA (“Stop...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

México favorito de BMW para su próxima planta

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

Mexico se sigue consolidando como unos de los países favoritos de inversiones en el tema automotriz. Prueba de ello es...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Diseñan el Primer Perfume Comestible

9 enero, 2012

9 enero, 2012

La artista Lucy Mac Rae y el biólogo Sheref Mansy le han dado un gran giro al consumo de perfumes...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

NASA planea enviar plantas en su próxima misión en 2021

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La NASA planea enviar plantas a Marte para ver el comportamiento de estas en el planeta rojo,  el proyecto Mars Plant Experiment...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...