1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alertan a vacunarse contra la temporada de influenza que causó 133 muertes en la anterior

Del 20 al 30 por ciento de los casos son de infantes y del total de afectados 88% no se había vacunado

La influenza es una enfermedad respiratoria que se presenta con frecuencia en otoño e invierno en los países del Hemisferio Norte. En México, el año pasado se registraron más de 3 mil 550 casos, en los cuales el 88 por ciento no se habían vacunado, y 133 muertes, según el Informe semanal temporada de influenza 2017-2018 de la Dirección General de Epidemiología (DGE).

Algunos de los síntomas son fiebre alta (mayor a 38ºC), tos (generalmente seca y con duración de más de dos semanas), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, Intenso malestar y abundante secreción nasal, dificultad para respirar.

Además, esta enfermedad y otras infecciones respiratorias agudas son las principales causas de atención que afecta a niños, de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Los grupos de riesgo son los menores de 5 años, los adultos mayores, las mujeres embarazadas, personas que padecen diabetes, o con alguna enfermedad crónicas debilitantes y defensas bajas, así como quienes tienen obesidad.

Sin embargo, de acuerdo con el especialista Felipe Aguilar Ituarte, gerente médico de Sanofi Pasteur, este padecimiento afecta en mayor proporción a los niños, pues en el mundo, de 20 a 30 por ciento de los casos anuales son infantes.

La población escolar (entre los 5 y 17 años) ocupa el mayor porcentaje de hospitalización, por lo cual, debería ser más atendido. Además, es un sector que, por estar presente en centros educativos, en los núcleos familiares, donde también se encuentran otros individuos del sector vulnerable como personas de la tercera edad y embarazadas, incrementa las posibilidades de contagio.

El especialista Felipe Aguilar menciona que en los niños el periodo de incubación es más largo, lo cual provoca que el tiempo de diseminación de la enfermedad sea mayor.

Además, el médico y representante de Sanofi, menciona que, de igual manera, se debe poner atención en los trabajadores de salud, pues al igual que los niños, están expuestos en los hospitales y podrán transmitir a los pacientes.

Ante esta situación, los especialistas destacaron la importancia de la vacunación como principal medida de prevención, para evitar complicaciones, las cuales incluso podrían llevar a la muerte. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean productos de limpieza a partir de residuos de la desalinización de agua de mar

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Con el método desarrollado en la UNAM se obtiene cloro y sosa. Al no regresar la salmuera al océano se...

Más de mil emprendedores beneficiados por el Fondo de Innovación Tecnológica

18 junio, 2016

18 junio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao    FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Consejo Nacional de...

Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología de Alimentos de la Universidad Popular...

Cibnor innova tecnologías hidropónicas para climas áridos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Biológicas del...

Equipo Guerrero encabezado por la UAGro obtiene Medalla de Plata en la Golden Climate International Enviromental Project Olympiad en Nairobi, Kenia

22 abril, 2017

22 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El equipo formado por los estudiantes Gibrán Meza...

Sorprenden innovadores de la UAM con método que ayuda a medir contaminantes en la tierra y raíces

4 junio, 2016

4 junio, 2016

Dicho instrumento es de bajo costo y aporta a la investigación de suelos en México Debido a problemas como el...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

ALHSUD: gestión y conservación de recursos hídricos

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las aguas subterráneas representan 98 por ciento del agua dulce no congelada a nivel mundial, de...

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

11 junio, 2017

11 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Programa de difusión científica que busca involucrar...

Incorpora Pemex tecnología 3D para su área exploratoria

1 abril, 2016

1 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Posibilita identificar yacimientos y reducir gastos en la perforación de pozos.   Como parte de su estrategia...

Analizan riesgos de desastres naturales en Acapulco

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de investigadores pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y al...

La Ibero apuesta por la robótica móvil

3 abril, 2016

3 abril, 2016

AUTOR: Yureli Castro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de...

IMPI y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela fortalecen esfuerzos en materia de propiedad industrial

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- El día de hoy el Director General del Instituto Mexicano de la...

Transfiere Centro Conacyt tecnológica a granjas de Vietnam para explotación de camarón

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proyecto dio pie a la creación de un consorcio franco-mexicano El desarrollo de una serie de técnicas...

Promueven ingenierías y agroemprendimiento en Querétaro

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de...