30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La capacidad de innovación de las empresas con potencial estratégico

La incursión del concepto “Innovación” en las Organizaciones originarias de América Latina ha tomado más tiempo, que su creación como definición en América del Norte y Europa, gracias a las condiciones y recursos con los que ha contado esta parte del planeta históricamente.

Sin embargo, por la conexión de los procesos de Innovación y el impacto que generan en el contexto global de los negocios (tanto en el mundo público como privado), es importante referenciar los grandes resultados a los retos expuestos en la línea de trabajo en pro de la Globalización. América Latina con su contenido de cultura diversa y matices en la generación de recursos para ser productivos y eficientes, ha logrado en los últimos tiempos, iniciar la competencia en la homologación de sus sistemas de gestión para obtener el valor agregado de sus productos y servicios, como consecuencia de los procedimientos de la Innovación al interior de las Compañías que aportan al Producto Interno Bruto de cada Nación potencialmente año tras año.

Los países paulatinamente han venido aportando a la generación de beneficios y apoyo de la Gestión de la Innovación interna en las líneas de producción de las Empresas, desde diferentes programas creados para su incentivo, y como también para que sean estas las que se vean positivamente impactadas y apropien conscientemente los frutos de su implementación y transmisión hacia los diferentes mercados, nacionales e internacionales.

Es un hecho que en la transición que se debe generar en el inicio de cada proceso interno, se evidencien los vacíos que, como se expone al inicio de este artículo, la brecha del tiempo que se tiene entre países desarrollados y los que se encuentran en pro de él, repercuten en la necesidad de aceleración del proceso de adopción o la adaptación de tecnologías ya existentes a la realidad del mercado en el que se encuentra la Compañía, con el objetivo de llegar al nivel requerido para ser realmente competitivos y mantenerse en la lista de los prospectos para los clientes a nivel global.

También es importante resaltar el interés que, cada vez más, toma peso en las gerencias de las Organizaciones, sobre la generación de Innovación en su modelo de negocio, lo que se traduce en el apoyo financiero y de movimientos invertidos, liderados a través del diseño de tiempos definidos e indicadores de seguimiento. Por lo que, aunque no se cuenten con áreas definidas exclusivamente para este objeto, en todas las Organizaciones que se encuentran en esta competencia sobre la Innovación, se involucra a toda la composición de la Empresa para que se aúnen los esfuerzos necesarios y así ingresar con fuerza o mantenerse en la carrera por ser diferenciados en el mercado transaccional de bienes y servicios.

De esta manera, es como se ve la importancia del lazo que deben sostener el Sistema Científico (proveniente de la Academia) y Sistema Productivo (compuesto por empresas comerciales e industriales) para seguir envolviéndose en el juego necesario de la economía y la sociedad, como agentes indispensables en la ecuación, para que dichos niveles de aceptación y fluidez sigan en pro del incremento que se busca en cada periodo de tiempo. Se resalta la comunicación de estos dos Sistemas en los países que se encuentran altamente industrializados y repuntando en los escalafones que premian la Innovación como uno de los pilares base para el desarrollo, ya que generan líneas de conexión en el mismo momento de crear programas educativos en pro de las necesidades reales del Sector productivo, culminando el ciclo de engranaje de manera complementaria

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Salvador González-Palomares y Ramón Del Val-Díaz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (70 y 127). [email protected]     https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen La...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

Superintendencia de Industria y Comercio protege la notoriedad de la marca STARBUCKS

5 abril, 2016

5 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   El registro de la...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

León abre primer autolavado en el país atendido por jóvenes con autismo

2 abril, 2019

2 abril, 2019

El sueño de contar con un lugar para propiciar el desarrollo integral de jóvenes con espectro autista hoy es una realidad... y está en León

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

UNAM y SAGARPA llevarán a zonas rurales tecnología de energía con biomasa

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Después de un año de pruebas en una planta a piloto, localizada en Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad...

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

12 julio, 2017

12 julio, 2017

(Primera parte)  FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...