30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

FUENTEFERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected]Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son.

“Se tiene el concepto erróneo de que únicamente las grandes empresas son capaces de adquirir patentes, más la realidad indica que éstas no son conceptos abstractos e inalcanzables, sino por el contrario, desempeñan un invalorable papel práctico en la vida cotidiana de los inventores y de las empresas; fomenta la innovación y creación de nuevas tecnologías, además de recompensar económicamente a sus titulares.”

Una PATENTE es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención por un periodo de 20 años en distintos campos o sectores económicos. En términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y de qué manera puede ser explotada comercial y económicamente.

Por tal motivo, la protección por patente significa que una invención no se puede producir, usar, distribuir con fines comerciales, ni tampoco vender, sin que medie el consentimiento del titular, lo cual viene a generar una ventaja competitiva y económica en beneficio de los inventores o de cualquier tipo de empresa micro, pequeña, mediana o en su defecto una compañía grande.

Existen también los MODELOS DE UTILIDAD, considerados patentes de menor grado; aquí entran, en términos generales, las mejoras hechas a máquinas, aparatos y utensilios, los cuales otorgan protección o derechos exclusivos por un periodo de 10 años.

Los DISEÑOS INDUSTRIALES en este orden de ideas, son creaciones que protegen las líneas y figuras con fines de ornamentación o decoración de un producto industrial bien definido; no protege cuestiones técnicas, sino estéticas, mismos que otorgan derechos de explotación y beneficios exclusivos durante 15 años.

Si a usted le interesa adquirir beneficios exclusivos, ventajas económicas y competitivas frente a terceros o a empresas de su mismo giro comercial para una explotación de sus derechos de propiedad intelectual, es importante que tome en cuenta lo siguiente:

  • Buscar y diagnosticar que pueda ser protegida su invención o innovación.
  • Debe verificar que la invención tenga mercado comercial potencial.
  • Opción de gestionar fondos o apoyos destinados a Ciencia y Tecnología para su proyecto.
  • Consultar a un asesor especializado en temas de patentes, marcas y derecho de autor.
  • Asesoría legal en transferencia de tecnología y licencias de uso.

Asimismo, considere que en México de acuerdo a nuestra legislación no es patentable:

  • Los procesos esencialmente biológicos para la producción y reproducción de plantas y animales.
  • El material biológico y genético tal como se encuentra en la naturaleza.
  • Las razas animales.
  • El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen.
  • Las variedades vegetales.

Una vez previsto lo anterior, usted podrá obtener los beneficios siguientes:

  • Exclusividad y protección durante 20 años en toda la República Mexicana.
  • Derecho de indicar que su patente está en trámite o concedida.
  • Adquisición de un activo intangible, el cual puede obtener un gran valor comercial al explotarse industrialmente como producto, servicio o proceso.
  • Prioridad para registrar el invento en otros países de interés comercial.
  • Posibilidad de cobrar regalías y/o otorgar licencias. Restringir la importación de bienes no autorizados.
  • Desalienta a terceros contra el robo/plagio de ideas.
  • Motiva la creatividad de los inventores.
  • Forma parte de la carta de presentación de una empresa y/o parte del CV de una persona.
  • Aumenta la competitividad y beneficios económicos.
  • Contribuye con el desarrollo científico y tecnológico del país.
  • Aumenta el posible número de inversionistas y capital para llevar a cabo la explotación de la patente.
  • Aumenta la posibilidad de adquirir fondos federales de innovación para inversión en investigación científica y desarrollos tecnológicos.

Recuerde y ponga en práctica ésta sencilla fórmula:

IDEA + PATENTE = INGRESOS ECONÓMICOS

Como dato general, nuestro estado de Sonora de acuerdo a información proporcionada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, al 2º trimestre de 2015 figura en el décimo lugar solo por debajo del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y otros con un total de 16 solicitudes de patentes.

Fuente: http://www.impi.gob.mx/Paginas/IMPICifras.aspx

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.53.26

 

 

A partir del año 1993 al 2º trimestre del presente 2015, en nuestro país, se han otorgado 4,365 patentes, aplicables a distintos sectores o áreas tecnológicas:

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.51.40

Fuente: http://www.impi.gob.mx/Paginas/IMPICifras.aspx

La asesoría de profesionales es importante en Empowerment Consulting te atenderemos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

9 Noviembre día del inventor

9 noviembre, 2018

9 noviembre, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Lo que no conoces de los edulcorantes no calóricos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Autor: Ruth Pedroza, Dir. Depto. de Ingeniería y Ciencias Químicas, Universidad Iberoamericana Fuente: Mónica Bretón, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller [email protected],...

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

La caída del gigante

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo...