30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

AUTOR: Janneth Aldecoa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a conocer sus proyectos a investigadores para asesoría o a otros estudiantes para intercambio de información, podrán participar los próximos 21 y 22 de septiembre en la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores, mismo que es impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y que se realizará en la ciudad de Mazatlán.

José Isidro Osuna López, rector de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin), institución organizadora del evento, señaló que el propósito del encuentro es impulsar a los jóvenes estudiantes y recién egresados a realizar trabajos de investigación que les permita despertar el interés de continuar su formación en estudios de posgrado.

“Este es un espacio de reflexión, crítica y expresión de ideas entre estudiantes e investigadores sobre temas relevantes en su área de interés”, comentó.

Añadió que se espera la participación de más de dos mil jóvenes y al menos 500 ponentes entre exposiciones orales, de prototipos y pósteres.

“Participan estudiantes de licenciatura y posgrado. Los estudiantes de bachillerato asisten por solicitud e invitación. También convergen académicos, investigadores, así como autoridades de centros públicos de investigación”, comentó.

La secretaria académica de la Upsin, María Guadalupe Velarde Rodríguez, señaló que el evento promueve la investigación en los procesos de titulación de los estudiantes de nivel superior y despierta el interés de continuar estudios de posgrado.

 

Para más información y registro

[email protected]

www.eji-sinaloa.mx

“Es importante que las instituciones académicas y centros educativos generen conocimiento, pero además deben incentivar a los estudiantes a realizar trabajos de investigación y despertar el interés de continuar con estudios de posgrado”, comentó.

El año pasado, durante el Tercer Encuentro de Jóvenes Investigadores del estado de Sinaloa, asistieron cerca de tres mil jóvenes de toda la entidad.

Durante esa edición fueron presentados 505 trabajos de diversas áreas del conocimiento. Ingeniería e industria, biotecnología y ciencias agropecuarias, medicina y salud, y biología y química, son las ramas en que se presenta mayor número de proyectos.

Velarde Rodríguez señaló que en los eventos anteriores, jóvenes que realizan o colaboran en un proyecto de investigación o tesis interactúan para desarrollar y mostrar trabajos que den a conocer las actividades de investigación que se realizan en la entidad.

“Así fomentamos la continuidad de sus estudios para alcanzar la especialización de los jóvenes en áreas que demanda el desarrollo sostenible de Sinaloa y de México”, comentó.

El encuentro integra un concurso de ciencias; el proyecto ganador participará en la etapa nacional.

El evento es gratuito. Los interesados tienen hasta el 5 de septiembre para solicitar su registro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas vacunas con biotecnología mexicana

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Empresas que pertenecen al sector médico (humano y veterinario), farmacéutico e incluso...

Investigador de la FCE diseña amplificador de voltaje que ahorra energía en aparatos electrónicos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El invento ya cuenta con la patente otorgada...

. Nuevos proyectos de vivienda en México podrían tener el sello IBERO Puebla

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-122 Jueves 3 de agosto de 2017   Con propuestas innovadoras de construcción alumnos...

Diseño digital para aprendizaje de la patología clínica veterinaria

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mónica Vigil Nader, alumna del noveno semestre de la carrera de diseño...

Científicos mexicanos demuestran que la flor de jamaica tiene mayor potencial anti-bacteriano que productos comerciales

11 enero, 2017

11 enero, 2017

La inspiración para el desarrollo fue el hallazgo de bacterias dañinas en alimentos de origen animal y vegetal a causa...

Crean techos verdes que disminuyen temperatura de las casas en zonas de extremo calor

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Uno de sus éxitos es que en el interior la temperatura puede disminuir17 grados   Investigadores de la Universidad Autónoma...

Fluidos corporales, fuentes de energía para dispositivos

28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del trabajo de investigadores y estudiantes de...

Energía verde: biocombustible de microalgas

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) desarrollan una...

Proyectan Centro de Innovación Tecnológica del Bambú

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en...

Nuevo modelo de fotorreactor para tratamiento de aguas residuales

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo inicial de construir un aparato para pruebas de...

Zeolita líquida para tratar la diabetes

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Miguel Ángel Hernández Espinosa, coordinador del Departamento de Investigación en Zeolitas del Instituto de...

Redes sociales para preservar la lengua totonaca

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la maestría en trabajo social de...

Convoca la SEMARNAT a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2017

16 abril, 2017

16 abril, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Coordinación General de Comunicación Social Comunicado de Prensa Núm. 34/17 Ciudad de México,...

Ingeniosa mexicana genera levadura y comercializa cuatro marcas de cerveza artesanal

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Obtiene el primer premio en concurso de Ingeniería de Alimentos En 2013 la Comisión Federal de Competencia limitó los contratos...

Construirán clúster de fotónica en México

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la premisa de quien domine la luz dominará el mundo...