30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los Secretos Empresariales

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.

 

Los secretos empresariales, al igual que las marcas y patentes, constituyen activos de gran valor para una empresa. Los secretos empresariales abarcan todos los procesos que una empresa puede tener para el buen desarrollo del negocio. El Doctor Horacio Rangel Ortiz define a los secretos empresariales de la siguiente manera: “Todo conocimiento reservado sobre ideas, productos o procedimientos industriales que el empresario, por valor competitivo para la empresa desea mantener ocultos.” [1]

 

De dicha definición se extrae algo que es determinante y es el valor competitivo que se le da a la información, ya que hay empresas exitosas y otras menos exitosas, pero las exitosas realizan sus actividades conforme procesos o políticas previamente establecidas que les permite tener más éxito que otras y estos procesos o políticas son de gran valor y hace destacar a una empresa de otra y esto es lo que en términos generales constituye un secreto empresarial.

 

Entre algunos ejemplos de secretos empresariales podemos mencionar los siguientes: procesos de fabricación, formulas, recetas, listado de proveedores, listado de clientes, métodos de negocio entre otros.

 

Los secretos empresariales se pueden dividir en dos grandes grupos, siendo el primero los secretos industriales que son los que se refieren a todo los relativo a la producción y fabricación de los productos, sus métodos o procesos de producción. En términos simples, los secretos industriales se refieren a los secretos sobre la producción y fabricación de los productos previo a su comercialización. El segundo grupo en el cual se pueden dividir los secretos empresariales, son los secretos comerciales que son los que tienen relación con la forma de comercialización y distribución de los productos una vez estos han sido fabricados, es decir, los secretos comerciales se refieren a todo lo relativo post producción que sirve para la debida colocación del producto o servicio en el mercado.

 

Por lo anterior vemos que los Secretos Empresariales juegan un papel muy importante dentro de las empresas, por lo cual hay que dar la debida protección para que dichos secretos comerciales se mantengan como secretos. Sin embargo no hay una forma específica de proteger estos secretos empresariales; y es que la mayoría de normativas no establece una forma de protección o un registro de dichos secretos y mucho de ello se debe a que cualquier materia objeto de registro tiene como fin hacer del conocimiento de terceros dicho asunto, lo cual atenta en contra de la naturaleza del secreto, pues de nada serviría o ningún beneficio tuviera si todos conociera dicho secreto.

 

Algunos secretos empresariales pueden protegerse mediante patentes de invención, modelos de utilidad o diseños industriales, sin embargo cada empresa debe de conocer el alcance e importancia que tiene su invento y analizar si es conveniente dicha protección, puesto que la protección como patente de invención pudiera tener como desventaja que solo será por un plazo determinado, mientras que el secreto puede ser por un plazo indefinido y es ahí donde el empresario debe de analizar qué es lo más conveniente para su empresa.

 

Muchas de las empresas optan por no registrar sus secretos de empresariales y a cambio realizan estrategias de protección internas dentro de la empresas. En este segundo supuesto, es indispensable que las empresas realicen todo lo necesario para tener procedimientos de manejo de información, ya que una simple fuga de información puede traerse abajo toda una estructura empresarial exitosa. Por tal razón es indispensable que las empresas se asesoren y realicen las medidas necesarias para que puedan proteger sus secretos empresariales como debe de ser, pues estos son un activo invaluable al cual se le debe de dar la importancia que es debida.

[1] Horacio Ranel Ortiz. Estudio de Propiedad Industrial, num. 2 Organización Mexicana de la Propiedad Industrial, México 1993, pág. 48.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar