30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

Por: Antimio Cruz

Bioterio de Cinvestav FOTO Cinvestav  Laboratorio de ciencias biológicas FOTO Cinvestav

Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) comenzó los actos de celebración por su 55 aniversario e informó que en la etapa más reciente de su vida ha logrado registrar 198 patentes nacionales e internacionales, que están en proceso de transferencia a la industria biomédica, agrícola, química y de ingeniería.

Cinvestav es la tercera institución pública mexicana con más registros de patente, sólo después del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la actualidad cuenta con nueve planteles en toda la República y de sus aulas y laboratorios han egresado 4 mil doctores en ciencias y 8 mil maestros en ciencias.

“Los descubrimientos e inventos de Cinvestav están protegidos legalmente por 283 figuras de protección industrial, de las cuales 198 son patentes nacionales e internacionales”, informó a Mi Patente la dirección de comunicación del Centro el pasado 15 de abril, después de la ceremonia para iniciar los festejos por el 55 aniversario.

Propiedad Intelectual

Algunos ejemplos de innovaciones científicas y tecnológicas generadas en Cinvestav y ya patentadas son la tecnología Epifast, que reduce 50% el tiempo para regeneración de piel en pacientes quemados; también está la creación del agente activo Probacil, que aprovecha una bacteria para desinfectar suelos agrícolas contaminados con hongos y estimula el crecimiento de cultivos.

Otros avances tecnológicos de punta generados en Cinvestav son los proyectos que decodificaron el genoma del frijol y el chile, así como la construcción de detectores de alta sensibilidad que se usan en el proyecto internacional de aceleradores de partículas en Ginebra, Suiza.

Jorge Kahwagi Gastine, miembro del Consejo de Administración de Cinvestav, que es el patronato público privado que apoya al centro para adquirir equipos y otorgar becas, dijo que en la actualidad esa institución busca construir puentes entre los científicos y los empresarios, con el objetivo de que el país se acerque con más rapidez a un modelo de desarrollo más apoyado en el conocimiento.

“Tratamos de hacer ese puente entre los investigadores y los empresarios para que haya investigación neutra, pero que también haya investigaciones dirigidas hacia lo que México necesita, para evitar las importaciones y tener la autonomía de tener una ciencia y una tecnología propia”, indicó el decano del Consejo de Administración, quien forma parte de ese órgano desde 1979.

José Mustre de León, actual director del centro, explicó durante la ceremonia que Cinvestav es una de las instituciones científicas mexicanas con más visibilidad en el mundo y que 30% de sus investigadores son de origen extranjero.

“Esta característica de la apertura del Cinvestav para poder recibir a científicos de otros lugares del mundo es algo que debemos mantener y que nos dará supervivencia en el futuro”, señaló Mustre.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

UNAM y SAGARPA llevarán a zonas rurales tecnología de energía con biomasa

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Después de un año de pruebas en una planta a piloto, localizada en Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad...