30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las marcas religiosas

Por Edgardo Burgoing Ramos

Aún hace algunos años se pensaba que las marcas y la religión nunca cruzarían esa frontera entre lo espiritual y lo comercial; sin embargo, en el mundo de hoy eso ha cambiado y refiriéndonos en particular a nuestro país México, esto es más y más común y creo que es un tema importante de tocar. Tal vez no resolvamos el conflicto ni decidamos cómo debe legislarse, pero sí podemos exponer la realidad que nos tiene a nosotros consumidores al borde de la confusión.

Es importante mencionar que desde un punto de vista jurídico estricto, la legislación de Propiedad Industrial Mexicana y la Constitución se contraponen ya que una da libertad de culto y la otra te otorga una excepción al otorgarte el uso exclusivo. Sin embargo, yo pienso que esto no es así: nadie puede obligarte a rezar o profesar alguna religión pero sí a comerciar cierto producto, lo que considero una libertad más y no un error.

Existen en el mundo muchas religiones y creencias. Empero, nada en nuestra legislación y en la del mundo ni en convenios internacionales como el de París se impide que reservemos imágenes o palabras que están relacionadas con algunos de los personajes más importantes de las religiones para proteger un shampoo, aroma, o restaurante. Sí, oyó usted bien: tenemos registradas en la base de marcas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la marca “Buda” con el número de registro 1091181; “Om” 795348; “INRI” registro número 1015784; Virgen de Guadalupe 566641; Cristo 1015785; todas ellas están registradas y pueden venderse legalmente en comercio, inclusive son sujeto de iniciar cualquier acción en contra de alguna que fuera igual o semejante.

Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual, es sólo comercial; hemos comprado últimamente figuras de “OM” (signo del hinduismo de divinidad) y cada día más gente lo usa en playeras u objetos de diversa naturaleza. Existe la marca “Minial Karma” para ropa, me pregunto… ¿qué pensarán los budistas al respecto? y respondo: seguramente les parecerá fantástico.

Espero que en el día a día usted se ponga en los zapatos de empresarios y piense el porqué han decidido volverse espirituales en su producción; por qué han tornado sus miras con la virgencita que usa la empresa “Distroller” y que sus hijos pueden comprar todos los días.

Yo creo fielmente que estas marcas siempre han sido eso: marcas, signos distintivos que usan las religiones para hacer de ellos un uso en el espíritu humano y para centralizar nuestra meditación, rezo o plegaria hacia el lado que pretenden que vayamos. Así que una vez que tenemos este panorama es importante que la próxima ocasión que usted tenga a mano su imagen preferida para su meditación, rezo o plegaria, revise si no está usted ante una marca registrada

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Criterios de examinadores de marcas

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012 1

Por Víctor Adames La discrecionalidad con que en ocasiones se interpreta la ley de Propiedad Industrial por parte de las autoridad,...

La Ley de la Propiedad Industrial y el Convenio de París como eventuales medios de obstaculización del desarrollo económico en México.

12 febrero, 2013

12 febrero, 2013

Por Efrain Hernández González  Para abordar el tema que se plantea, es necesario realizar un análisis al sistema de caducidad de...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

Institutos públicos requieren expertos en Propiedad Industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por Antimio Cruz El Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), de la Secretaría de Energía, presentó en 2015 seis solicitudes de...

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 1)

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

Desde que las personas somos niños, la clásica pregunta que se hace es: ¿Cuál es tu coche favorito? o ¿Con cuál...

Mexicanos son leales a las marcas

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

En México 33 por ciento de las marcas podrían ser inmortales, pues a diferencia de otros países como Estados Unidos...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Los Derechos de Marca también se agotan

29 abril, 2014

29 abril, 2014

El  tener  registrada  una  Marca  no  siempre  acarrea  el  derecho  de  excluir  a  terceros  de  su  uso, sino  que  tiene...

Obtiene Tec de Monterrey la publicación de patente internacional

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Luego de cumplir con los requerimientos solicitados por el Patent Cooperation Treaty (PCT) la solicitud de patente internacional de la...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.