30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Llegan cámaras cinco veces mejores que la visión humana

Mediante la sincronización de 98 cámaras diminutas en un único dispositivo, ingenieros eléctricos de la Universidad de Duke, y la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, han desarrollado un prototipo de cámara que puede crear imágenes con detalles sin precedentes. La resolución de la cámara es cinco veces mejor que la visión humana perfecta sobre un campo horizontal de 120 grados. 

La nueva cámara tiene la posibilidad de capturar hasta 50 gigapíxeles de datos, equivalentes a 50.000 megapíxeles -en comparación, la mayoría de las cámaras actuales son capaces de tomar fotografías con tamaños que van desde los 8 a los 40 megapíxeles.

Los investigadores creen que, dentro de cinco años, cuando los componentes electrónicos de las cámaras sean más pequeños y eficientes, la próxima generación de cámaras de gigapíxeles estará disponible en el mercado.

La cámara fue desarrollada por un equipo dirigido por David Brady, profesor de Ingeniería Eléctrica en la Escuela Pratt de Ingeniería de Duke, junto con científicos de la Universidad de Arizona, la Universidad de California, en San Diego, y Distant Focus Corp.

“Cada una de las microcámaras captura información de un área específica del campo de visión”, explica Brady, “en muchos casos, la cámara puede capturar imágenes que los fotógrafos no pueden ver, pero pueden detectar cuando ven la imagen más adelante”.

Según Brady, el desarrollo de la óptica de microcámara de alto rendimiento y de bajo costo ha sido el principal reto en los esfuerzos para desarrollar estas cámaras de gigapíxeles. A pesar de que los nuevos diseños de lentes de múltiples escalas son esenciales, la principal barrera para obtener este tipo de imagen resulta ser el menor consumo de energía y los circuitos integrados más compactos, no la óptica.

El software de las microcámaras fue desarrollado por un equipo de Arizona, dirigido por Michael Gehm, profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de Arizona. Según Gehm, “tradicionalmente, una manera de hacer mejor óptica ha sido la de añadir más elementos de cristal, aumentando la complejidad -lo cual no es un reto sólo para los expertos en imagen: los superordenadores se enfrentan al mismo problema, con procesadores cada vez más complicados con un costo prohibitivo”.

El enfoque actual, en lugar de hacer óptica cada vez más compleja, intenta conseguir una matriz paralela masiva de elementos electrónicos. Una lente de objetivo común recoge la luz y la dirige a las microcámaras que la rodean, y cada una se encarga de una visión diferente. Ahora, con microcámaras que se superponen, no se pierde ningún detalle.

Curiosamente, sólo alrededor del tres por ciento de la nueva cámara está hecha de elementos ópticos, mientras que el resto consiste en electrónica y procesadores. Obviamente, según los investigadores, se necesita trabajo adicional para miniaturizar la electrónica y aumentar su capacidad de procesamiento, con el fin de hacer la cámara más práctica para los consumidores.

Fuente: http://ww2.noticiasmvs.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: , , in En el Mundo
Related Posts

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

La ciencia en México hace 100 años

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

Por Juan José Saldaña En cuanto a la ciencia, ya en 1912, los científicos se habían manifestado para reclamar el...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...

La sardina: una pesquería en movimiento

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California...

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Google dará acceso a libros protegidos por derechos de autor

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

El buscador llegó a un acuerdo con la Asociación de Editoriales Estadounidenses Google Inc dijo que llegó a un acuerdo...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Desarrollan Hígado Virtual para Extirpar Tumores

10 enero, 2012

10 enero, 2012

Científicos y cirujanos europeos desarrollaron un “hígado virtual” con fondos de la Unión Europea (UE) que ayudará a planificar y efectuar...

Facebook alentará a sus usuarios a registrarse para donar

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Es bien sabido por todos nosotros que Facebook tiene acceso a nuestra información, fotos y hábitos. No sólo le basta saber todo eso, ahora...

Diplomado en Derechos de Autor por la Universidad Panamericana

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Duración: 10 de Noviembre de 2012 al 16 de Marzo de 2013 Mas información con: Dr. J. Manuel Magaña Rufino...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.