30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar

Trabajan por la calidad de los alimentos

 En la primera patente desarrollaron un método de detección de patógenos en diferentes alimentos dentro de un convenio entre la UANL y Sigma Alimentos. El segundo fue un método para la detección y cuantificación de bacterias de la neumonía asociada a ventilador.

Para el Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, el mes de septiembre de 2011 fue uno de los más prolijos en el rubro de certificación de patentes internacionales.

El 6 de septiembre de 2011 recibieron la patente internacional por el “Método para la detección de patógenos de importancia en la industria alimentaria”. Un par de semanas después recibieron otra patente internacional, pero ahora por el desarrollo de un método para la detección y cuantificación de bacterias de la neumonía asociada a ventilador.

La doctora Elvira Garza González, coordinadora de ambos proyectos, trabajó en el método de detección de patógenos en la industria alimentaria junto al doctor Francisco Bosques. El proyecto se originó gracias a un convenio de colaboración entre la UANL y la empresa local Sigma Alimentos, desarrollado de 2003 a 2006.

“Es básicamente desarrollar un método para detectar y cuantificar en una manera rápida, múltiple y simultánea, patógenos de importancia en la industria de los alimentos como cárnicos, en productos terminados o algunos lácteos”.

La doctora explicó que antes de la elaboración de su método se podían detectar microorganismos, pero requerían hasta 72 horas para lograrlo y no se podía hacer un proceso cuantitativo.

“Con el desarrollo del método podemos tener resultados hasta en seis horas, entonces se redujo muchísimo el tiempo del proceso y eso facilitó mucho el trabajo en la industria. Se redujeron costos, se redujo la dependencia de externos”, destacó la investigadora.

Desde 2006 que se empezó a implementar el método, la doctora Garza ha cumplido con la responsabilidad de ir a las plantas a asegurarse que el proceso se efectúa de manera adecuada; además ha impartido cursos de capacitación de personal.

Otro punto importante es que como parte del convenio Sigma, la facultad adquirió equipos que se necesitaban para el proyecto y que tienen un valor aproximado de 20 millones de pesos. El convenio estipulaba que si se llegaba a buen término, esos equipos serían propiedad de la Universidad, y así fue.

Entre el equipo que formó parte del desarrollo de la investigación y del convenio, se encuentran un PCR en tiempo real, dos equipos de PCR de punto final, un pirosecuenciador, un fotodocumentador, cámaras de electroforesis, congeladores y equipo general de laboratorio.

 Reducen diagnóstico de neumonía, de tres días a seis horas

La segunda patente que logró el Departamento de Microbiología fue el “Método para detectar y cuantificar múltiple y simultáneamente bacterias causantes de neumonía asociada a ventilador”, según reza el registro de la patente 288364 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que entregó a la facultad el 17 de septiembre.

Ese proyecto, explicó la doctora, comenzó a raíz de la tesis de maestría de su entonces alumna la doctora Merab Magali Ríos Licea. Entonces el título de la investigación fue “Desarrollo y estandarización de un método para la detección y cuantificación simultánea rápida de bacterias asociadas a neumonía interhospitalaria”.

El estudio, donde colaboraron además los doctores Francisco Bosques y Juan Galindo, se hace aún más necesario toda vez que la mortalidad en la neumonía asociada a ventilador está reportada en el 60 por ciento.

Antes del desarrollo de este método, el diagnóstico de neumonía asociado a ventilador se realiza o se ha realizado por métodos que involucran el cultivo que consistía en colocar en medios de cultivo, incubar, esperar 24 a 48 horas, observar colonias y luego realizar las pruebas bioquímicas para la identificación de los microorganismos que se encontraran.

Ahora con la metodología que desarrollaron a partir de un lavado bronquial, obtienen un sedimento que, después de centrifugar, se obtiene el material genético. Ese DNA se somete a una PCR en tiempo real y múltiple que amplifica y cuantifica los cuatro agentes causales más frecuentes de neumonía.

El diseño del nuevo método permite que el médico en un tiempo de seis horas instale una terapia específica contra el microorganismo que está ocasionando el problema, a diferencia del proceso de cultivo donde se esperaban hasta tres días para instalar una terapia.

“Se requiere un diagnóstico inmediato, ya que la vida del paciente está en riesgo. Muchas veces el paciente ya había fallecido, pues se encontraba en estado crítico. Nuestro método brinda en un tiempo mucho más corto, no sólo el diagnóstico etiológico, sino la cantidad de microorganismos que están asociados al proceso infeccioso”, dijo.

Finalmente comentó que el siguiente paso es desarrollar un protocolo de aplicación clínica dentro del Hospital Universitario “José Eleuterio González” para hacer estudios clínicos con comparación de resultados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Uso y aprovechamiento de energías renovables

12 junio, 2012

12 junio, 2012

Durante la primera semana de mayo, Jaime Agredano Díaz, investigador de la Gerencia de Energías No Convencionales del Instituto de...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

5 junio, 2012

5 junio, 2012

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles...

Palillos Chinos Luminosos

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Por: Consejo Regulador del Tequila Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas. Derivado de...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.