30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

La apuesta por la propiedad intelectual en el país va a la baja.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 representó un 3.6% del total de la inversión en activos fijos, unos 176 millones de pesos, mientras que en 2016 la cifra fue de 190 millones de pesos (4.12% del total de inversión en activos fijos).

La tendencia a la baja se mantiene desde 2013, cuando la inversión representaba el 5.46%; al año siguiente pasó a 5.42%, luego 4.77% (2015); 4.12% en 2016 y 3.63% en 2017.

Relación de la producción de los Productos de la Propiedad Intelectual respecto de la Formación Bruta de Capital Fijo 2013-2017 a precios corrientes. FUENTE: INEGI.

La intención del Día Mundial de la Propiedad Intelectual es reconocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (patentes, licencias y derechos de autor) en el fomento a la innovación y la creatividad.

El INEGI, a través de las Tablas Origen Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo, presenta el origen de la formación bruta de capital fijo y las adquisiciones de quienes invirtieron en activos fijos, con la intención de incrementar sus acervos de capital.

Se han realizado esfuerzos para contabilizar los valores monetarios de los productos de la propiedad intelectual, es decir, aquellos que comprenden los resultados de investigación y desarrollo, la exploración y evaluación minera, los programas de informática y bases de datos y los originales para esparcimiento, literarios o artísticos.

A partir de la publicación de 2017 se logró identificar plenamente con datos del Censo Económico, la información de los originales para esparcimiento, literarios o artísticos.

ASIA A LA CABEZA

A nivel mundial China es el campeón de la propiedad intelectual.

De acuerdo al informe 2018 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el país asiático encabeza la tabla de registros de marcas, diseños industriales y patentes.

En 2017 se presentaron 3.17 millones de solicitudes de patente en todo el mundo, lo que representa un aumento del 5.8%, en una serie de ocho años consecutivos de aumento. La actividad de presentación de solicitudes de registro de marcas ascendió a un total de 12.39 millones, y de diseños industriales 1.2 millones.

Está claro que los innovadores y creadores de China procuran proteger y promover su trabajo, en una de las economías de mayor crecimiento en el mundo.

“En tan solo unos decenios, China ha construido un sistema de propiedad intelectual, ha alentado la innovación local, se ha incorporado a las filas de los líderes en propiedad intelectual, y ahora está a la cabeza del aumento a escala mundial de presentación de solicitudes”, dijo en su momento Francis Gurry. México se ubica en el lugar 33 en patentes, 18 en marcas y 33 en diseños industriales.

Clasificación de la actividad total de presentación de solicitudes de derechos de propiedad intelectual (residentes y extranjeros) por origen, 2017. Fuente: OMPI.

ASPIRAR AL ORO

En su mensaje con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2019, que este año tiene como tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte”, el director General de la OMPI, Francis Gurry, dijo que actualmente, gracias a los notables avances tecnológicos, millones de personas de todo el mundo pueden seguir los espectáculos deportivos, que en sí mismo se han transformado de muchas maneras gracias a la tecnología.

“Los derechos de propiedad intelectual sustentan y propician el modelo financiero que sirve de base a los acontecimientos deportivos en todo el mundo”, dijo Gurry.

Puedes leer aquí el mensaje completo de Francis Gurry.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

Academias científicas entregan guía de energía sustentable para América

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: La Guía presentada...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

LAS NUEVAS MARCAS.

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México,...

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected]. El año en curso tengo el honor de ser un embajador para...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

12 julio, 2017

12 julio, 2017

(Primera parte)  FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes