30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo lugar del medallero con 59 puntos

• En la categoría de Minisumo RC con los robots Ejecutor, Zots y JS-Flash hicieron el 1, 2 y 3, respectivamente

Perseverancia y tenacidad fueron las claves que alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detonaron para salir triunfadores con 8 medallas (5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) en la Quinta edición de la competencia Robot Games Zero Latitud (RGZL) celebrada en Quito, Ecuador, donde participaron más de 500 competidores de los continentes Americano y Europeo.

El equipo ganador está integrado por los estudiantes Aldo Renato Bucio, Hugo Alejandro Osorio Gayosso, Adolfo González Sánchez, Orlando Herrera Ramos, Zederick Antonio Vargas Salas y Jesús Alberto Sandoval Acevedo de la carrea de mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), quienes comentaron que con este resultado ganaron el segundo lugar del medallero general con 59 puntos.

Durante los 4 días de competencia, los integrantes de la Asociación de Robótica de la UPIITA conquistaron el 1, 2 y 3 en la categoría Minisumo RC con los robots Ejecutor, Zots y JS-Flash, respectivamente; en Guerra de 3 libras obtuvieron el primer lugar con No es Paulita y el tercer sitio con Paulita.

Los otros tres primeros lugares se lograron gracias a la habilidad y destreza del robot Nano BSG en la categoría Nanosumo; en Minisumo Autónomo con Ejecutor; y en Guerra de 12 libras con Guarmachin. Además consiguieron un cuarto lugar en el seguidor de línea persecución con el robot El moderno.

Es importante mencionar que al lograr estos 5 primeros lugares, el RGZL otorgó a los politécnicos certificaciones internacionales para los mejores torneos de robótica del mundo y participaron en seis de las 31 categorías registradas.

Este concurso tiene el mayor número de categorías y participantes de América Latina, también pertenece a la Liga Latinoamericana de Robótica, esto lo convierte en uno de los eventos con mayor nivel de competencia en la actualidad.

Robot Games Zero Latitud nació en 2014 como el primer torneo internacional de robótica en Ecuador para romper con el paradigma de los torneos tradicionales que estaban en auge, por lo que se ha convertido en la competencia de robótica más importante de la región.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovan científicos petroleros mexicanos metodología que soluciona presencia de incrustaciones en procesos de producción

22 julio, 2018

22 julio, 2018

El proyecto ha generado importantes ingresos al IMP y fue reconocido por su impacto tecnológico Un problema recurrente para la...

Estudiante realiza verano de investigación a dos kilómetros bajo tierra

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Trabajar a dos kilómetros bajo tierra no es tarea fácil, se debe tener un estricto...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia...

Brillan preparatorias en el IV Concurso App Innovation 2018

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hand by Hand es una aplicación que sirve como intermediaria entre...

Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Salud desde el espacio: telepidemiología de Chagas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el área de telepidemiología, que...

Crean productos nutritivos con hongos comestibles

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral...

Presentan politécnicos alimentos innovadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-306   Son estudiantes de...

Juan Pablo Rivera Caicedo, experto en percepción remota

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan Pablo Rivera Caicedo es doctor especialista en percepción remota por la Universidad de Valencia, España;...

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene...

​Superindustria protege los monogramas “LV” de LOUIS VUITTON MALLETIER

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

​ Por: Henry Roberto Plazas Figueroa FUENTE: Super Intendencia de Industria y Comercio, Bogotá, Colombia. Superindustria protege los monogramas “LV” de LOUIS VUITTON...

Crean alimento funcional con microalgas

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el alga espirulina como un superalimento, ya que...

Concurso Premios Weizmann 2017

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) lanzó la convocatoria del concurso...