11 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abre Continental centro de investigación y desarrollo tecnológico en Querétaro

  •  El nuevo enclave de la firma alemana en México detonará la aplicación de conocimiento científico en software y mecánica para innovaciones en movilidad.  

 

Con una inversión de mil 167 millones de pesos, la compañía alemana Continental inauguró este 15 de mayo en el estado de Querétaro un Centro de Investigación y Desarrollo, el cual se enfocará al desarrollo de tecnología para vehículos autónomos, software y mecánica.

 

De acuerdo con el director del centro, Jorge Vázquez Murillo, este conglomerado de 10 mil metros cuadrados, generará más de mil 100 empleos en un plazo no mayor a cinco años con un costo de inversión de 50 millones de euros (mil 167 millones de pesos actuales).

 

Esta instalación cuenta con laboratorios electrónicos y de automóviles con la más alta tecnología, así como con espacios donde se fomenta la innovación y la creación de nuevas ideas. Además, lugares dedicados al arte y a la recreación de sus colaboradores, así lo informó su director.

 

“En Continental queremos ser parte del detonante de la innovación de la movilidad en el país. Queremos que el ecosistema de la región sea punta de lanza en las nuevas tendencias de la industria”, resaltó.

 

Informó que el Centro de Investigación y Desarrollo estará vinculado a las universidades públicas y privadas de la región, con lo que dará oportunidad a los estudiantes sobresalientes de combinar sus conocimientos académicos y experiencia.

 

“Continental ofrece desarrollar talentos para quienes estén interesados en el desarrollo tecnológico y la invención, acompañado de planes de trabajo flexibles y un entorno multicultural”, informó Jorge Vázquez Murillo, director del Centro de R&D de México.

 

En la ceremonia de inauguración el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, señaló que este centro se convertía en el tercero más importante del grupo Continental a nivel mundial.

 

Destacó que este desarrollo tecnológico es un referente nacional actual y a futuro para la industria electrónica automotriz y que con su inauguración se consolida al estado de Querétaro como el epicentro de talento, de conocimiento e innovación.

 

Finalmente, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, recalcó que Querétaro no solo es uno de los lugares más importantes de México para el desarrollo de ese tipo de tecnologías, pues ocupa el primer lugar en innovación y el quinto en competitividad a nivel nacional, lo cual hace de Querétaro un socio estratégico para el Gobierno de la República y Continental, a fin de avanzar en los nuevos retos de la manufactura.

 

En la ceremonia de apertura estuvo presente también el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, José Franco, quien en entrevista reveló que este centro es uno de los dos que la empresa líder en equipamiento automotriz tiene en México. El otro se encuentra en Guadalajara y juntos suman poco más de mil quinientos ingenieros.

 

Pie de foto: Con una inversión de mil 167 millones de pesos, la compañía alemana Continental inauguró este 15 de mayo en el estado de Querétaro un Centro de Investigación y Desarrollo, el cual se enfocará al desarrollo de tecnología para vehículos autónomos, software y mecánica.

Foto: Cortesía de Continental.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan politécnicos sistema de reconocimiento de voz para ascensores

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 15 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-021 Podría implementarse en asilos, hospitales...

FabLab, acercando la tecnología a los artesanos

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gracias al modelo FabLab, artesanos de Puebla se han acercado por primera...

Diseñan nuevos catalizadores para aprovecharlos en la industria

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde octubre de 2014, el investigador José Manuel Vásquez Pérez, de la...

¿Qué es la hipoacusia y cómo enfrentarla?

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La discapacidad auditiva o también llamada hipoacusia es una condición que afecta...

Científico mexicano a la caza de las ondas gravitacionales

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El connacional colabora en el detector interferométrico en Japón que será ubicado a 200 metros bajo tierra Uno...

Reconocen en Alemania tecnología mexicana por el desarrollo de simulador de tracto digestivo humano

5 junio, 2018

5 junio, 2018

El dispositivo ha dado pie a una serie de patentes y despertó el interés de académicos e inversionistas europeos En...

Creatividad en concreto

2 octubre, 2017

2 octubre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Ángel Ortiz Lozano, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

SECONDARY MEANING: LA GRAN AUSENTE EN EL DERECHO DE MARCAS MEXICANO

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

SECONDARY MEANING: LA GRAN AUSENTE EN EL DERECHO DE MARCAS MEXICANO.  Por Efraín Hernández González   La figura del Secondary...

Fomenta GE interés por la ingeniería en niñas de secundaria

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- “La mujer tiene el mismo potencial que los hombres...

Prendas de cómputo vestible para acercar a nietos y abuelos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La relación abuelo-nieto es un vínculo familiar que va cobrando cada...

Cómo realizar diseño de arquitectura de software aplicado a la industria

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante varios años, el doctor Humberto Cervantes Maceda, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa...

Modifican semiconductores para descontaminar agua de moléculas orgánicas

26 julio, 2016

26 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En Francia un científico mexicano los estudia y diseña para descontaminar el líquido y producir hidrógeno por fotocatálisis El...

El paciente con diabetes no debe esperar a tener problemas en los pies para usar calzado especializado

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Centro de investigación mexicano realiza diseño de zapato personalizado y brinda todo el respaldo tecnológico a las empresas que buscan...

Apoyan proyectos de investigación para el desarrollo Aeroportuario y la Navegación Aérea

24 junio, 2016

24 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo...

Convoca UNAM a Semana del Cerebro en Querétaro

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a...