30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected] 

Allbiotech es una organización sin fines de lucro que nació en 2017, con el objetivo de impulsar el desarrollo de una Bioeconomía sustentable en América Latina a partir de la generación de una comunidad de líderes jóvenes, que serán portavoces y actuarán a favor del cambio hacia esta Bioeconomía.

En octubre del año 2017, se llevó a cabo en Santiago de Chile, la primera cumbre de jóvenes líderes en biotecnología, cumbre que por primera vez reunió a los 100 jóvenes menores de 35 años más prometedores en el área Biotech provenientes de 16 países de América Latina.

En dicha cumbre se discutieron los siguientes temas centrales: Bioeconomía, Extracción sustentable, el futuro del campo, transferencia de tecnología, bioemprendimiento, cultura científica y percepción pública y el futuro de la biotecnología.

Este año, la cumbre se realizará en Guanajuato ciudad capital, México, en el mes de noviembre. Se abordarán temas nuevos a los de la cumbre pasada como: La sustentabilidad, el futuro del campo, de la biotecnología y de la salud. Como meta se planea contar con la participación de por lo menos un líder proveniente de cada uno de los 20 países pertenecientes a Latinoamérica. 

Los perfiles que se persiguen para la edición de esta cumbre son: estudiantes e investigadores, profesionales jóvenes y bioemprendedores.

El programa académico de la cumbre incluirá mesas de diálogos, keynotes y un biohackaton en donde los líderes podrán proponer soluciones a los retos presentados y así contribuir con la aceleración y mejora del ecosistema biotech en hispanoamérica. 

Así mismo se llevará a cabo un día 0, previo a las actividades regulares programadas se realizarán eventos satélites, en donde la comunidad en general y los líderes participarán de actividades en lugares estratégicos, los cuales pertenecen al ecosistema biotech en Guanajuato, incluyendo: Parque de innovación Agrobioteg, Laboratorio Nacional de Genómica para la diversidad (LANGEBIO), Parque Ibero-Innovación (Bionanotecnología y gestión de la innovación tecnológica) y demás lugares por confirmar. 

La convocatoria para poder participar como uno de los 100 líderes, tuvo su primer cierre el lunes 23 de abril, y actualmente está abierta el segundo corte de postulaciones, el cuál finaliza el 28 de mayo. La publicación de los 100 líderes para 2018, será a partir del 5 de Julio. 

Para mayor información sobre la cumbre y como postular, visita la página oficial del evento: allbiotech.org

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected]. El año en curso tengo el honor de ser un embajador para...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

FLANAX: THE HEADACHE OF TRADEMARK TERRIOTORIALITY PRINCIPLE.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US This article analyzes the decision of the United States Court...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

NUEVA REFORMA A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: DISEÑOS INDUSTRIALES

16 mayo, 2018

16 mayo, 2018

Autora: AUREA LIVIER CÁZARES LUQUE, Especialista en Registros Internacionales y Patentes, [email protected], www.gruposelco.com, SELCO®. La reforma a nuestra Ley de...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...