1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

Comunicado de Prensa

IMPI-033 / 2017

Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica:
la revista Newsweek en español y el portal Métrica Digital,                   los ganadores 

  • Esta Octava Edición del Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica, fue auspiciado por Clarke, Modet, COMECYT, ADIAT y el IMPI. 
  • En la categoría nacional los resultados fueron: 1er Lugar, Iván Manuel Carrillo Pérez, de la revista Newsweek en Españo,; 2do Lugar, Alba María Medina Marín, del portal informativo Realidad 7 noticias, y 3er Lugar, Guillermo Cárdenas Guzmán, de la revista Avance y Perspectiva del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.
  • En la categoría Estado de México, obtuvo el 1er Lugar Enrique Ignacio Gómez Ordoñez, del portal informativo Métrica Digital; 2do Lugar, Adriana Reyes Lara, del portal especializado Contraportada diario, dossier ciudadano, 3er Lugar, Greta Díaz González Vázquez, del portal de Uni Radio 99.7 FM, de Criterio Noticias, y Mención Honorífica, para Haram Ali Mejía Díaz, del diario Nuestro Mundo Online.

 

México, D.F., a 11 de octubre de 2017. El comité organizador del 8° Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica hizo entrega de los reconocimientos a los ganadores de la edición 2017. La ceremonia, que se llevó a cabo en el Jardín Botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca, estuvo presidida por el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Licenciado Miguel Ángel Margáin, por el Licenciado Fabián González de la Mora, Director General en México de Clarke, Modet y Compañía de México, por el Doctor en Economía Dmitri Fujii Olechko, Director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), el Mtro. Juan Manuel Romero Ortega, Presidente de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), y por quien fungiera como Presidente del Jurado Calificador, Gerardo Marín Sifuentes, Coordinador Editorial de la Revista Muy Interesante.

En su mensaje de bienvenida, el Director de Clarke Modet & Co. México, Fabián González de la Mora, destacó que: “Estamos muy contentos por el interés que los periodistas han mostrado en este tema, los resultados son muestra de la alta calidad y compromiso que la fuente especializada tiene con el arduo trabajo de presentar de forma accesible a un público amplio la manera en que la ciencia, la tecnología y la innovación impactan en nuestras vidas y en el ecosistema empresarial de México”.

Al hacer uso de la palabra, Dmitri Fujii, anfitrión y Director General del COMECYT, señaló: “En una época donde los niños están más metidos en el Facebook que leyendo un libro, o alguna revista; este tipo de periodismo aporta el conocimiento que verdaderamente necesitamos. Si algo tenemos claro, es que sin conocimiento no tenemos desarrollo”, apuntó Dmitri Fujii Olechko, Titular de la Institución.

El Presidente de la ADIAT, Juan Manuel Romero Ortega, dijo que al reconocer, cada año, los artículos y reportajes más destacados, pretendemos generar un incentivo para los comunicadores de tal forma que encuentren en este premio una motivación para escribir más artículos y cada vez de mejor calidad, pero también intentamos que los editores de Diarios y Revistas consideren los temas científicos y tecnológicos como áreas noticiosas y de ángulos atractivos para los lectores.

El Director General del IMPI, Miguel Ángel Margáin, señaló que: “este concurso realizó su primera edición en el año 2010, con la finalidad de reconocer a mujeres y hombres que trabajan en los medios de comunicación en favor de la promoción, difusión y consolidación de una cultura de protección de la propiedad industrial e intelectual en México; así como apoyar los esfuerzos del periodismo escrito para divulgar las iniciativas innovadoras dentro del país. En definitiva, sin comunicación no hay innovación”.

A continuación, el listado de ganadores de la Octava edición del Premio:

Categoría Nacional 

1er Lugar: Iván Manuel Carrillo Pérez, por el reportaje “Un Puente de Vida”, publicado por la revista Newsweek en Español.

2do Lugar: Alba María Medina Marín, autora del reportaje “La semilla de la inclusión. El esfuerzo de especialistas y docentes para sacar adelante a niños y jóvenes con discapacidad intelectual en la FES Aragón”, del portal Realidad 7 Noticias.

3er Lugar: Guillermo Cárdenas Guzmán, que presentó su reportaje “Seguridad Informática: Reto en la era digital”, publicado por la revista Avance y Perspectiva del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional..

Categoría Estado de México 

1er Lugar: Enrique Ignacio Gómez Ordoñez, autor del reportaje “Ándalo, un sensor para la inclusión de invidentes” publicado en el portal informativo Métrica Digital.

2do Lugar: Adriana Reyes Lara, “El ojo en el Cielo” publicado en el portal Contraportada diario, dossier ciudadano.

3er Lugar: Greta Díaz González Vázquez, con el trabajo “Agroquímicos como causante de afectaciones genéticas”, publicado en el portal de Uni Radio 99.7 FM, de Criterio Noticias.

Adicionalmente, en esta categoría el jurado calificador solicitó entregar una Mención Honorífica a Haram Ali Mejía Díaz, por la calidad de su trabajo periodístico. Por el reportaje “Hospitales Verdes: Medicina para el cambio climático y calentamiento global”, publicado en el diario Nuestro Mundo Online.

En la Categoría Nacional, el premio consiste en la entrega de un estímulo económico de 50 mil pesos al primer lugar; una tableta electrónica y diploma para el segundo lugar, y un diploma para el tercero. En la Categoría Estado de México el premio al primer lugar es de 45 mil pesos y diploma de reconocimiento para segundo y tercer sitios. Todos reciben un paquete de libros donados por el Instituto Politécnico Nacional y una obra de arte.

El Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica cuenta con un sitio Web recientemente elaborado, www.periodismoinnovacion.mx, en dónde se presentan novedades en la materia, una sección dónde los reporteros y editores de los medios podrán consultar temas posibles para hacer investigación periodística, y todos los antecedentes del premio. Asimismo, cuenta con una página en Facebook, en www.facebook.com/PremioPeriodismoInnovacion.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Salvador González-Palomares y Ramón Del Val-Díaz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (70 y 127). [email protected]     https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen La...

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

León abre primer autolavado en el país atendido por jóvenes con autismo

2 abril, 2019

2 abril, 2019

El sueño de contar con un lugar para propiciar el desarrollo integral de jóvenes con espectro autista hoy es una realidad... y está en León

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...