1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria para postulación de proyectos de investigación en GlaxoSmithKline México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el desarrollo de proyectos de investigación de nuevos blancos terapéuticos en los que participen diferentes grupos de investigación relacionados con enfermedades, es el objetivo de la Convocatoria para la postulación de proyectos de investigación GlaxoSmithKline México-Conacyt.

Con esta convocatoria el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y GlaxoSmithKline México (GSK) ratifican el compromiso adquirido en 2016 mediante la firma de un Acuerdo de Colaboración para desarrollar un programa de apoyos a proyectos multidisciplinarios de investigación científica y/o tecnológica, y unir esfuerzos y recursos a través de esta convocatoria.

Las áreas del conocimiento en las que podrán participar son respiratorias: asma y EPOC; metabólicas: obesidad, diabetes, insuficiencia cardiaca; inmunológicas: lupus y artritis reumatoide, inmunooncología.


Fecha límite de recepción de propuestas:
1 de septiembre de 2017.

Publicación de resultados de la evaluación de las propuestas:

11 de septiembre de 2017.

El grupo objetivo está dirigido a investigadores mexicanos adscritos a instituciones de educación superior públicas y privadas, centros públicos de investigación y, en general, instituciones del sector público, de los ámbitos federal o estatal de México, que realicen actividades de investigación científica o de desarrollo tecnológico que cuenten con inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), que presenten en grupo, propuestas en las áreas prioritarias de esta convocatoria.

El grupo de investigación deberá preparar un proyecto científico conjunto y presentarlo ante el Conacyt. Deberán cumplir con las condiciones y formatos de presentación, las reglas de elegibilidad y las fechas de apertura y cierre de ambas partes.

En caso de que el grupo de investigación esté formado por más de una institución mexicana, el grupo deberá designar un representante común que fungirá como responsable técnico del proyecto ante el Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (Foncicyt) y las instituciones involucradas deberán manifestar su anuencia. También deberá designarse un responsable administrativo.

GSK y el Conacyt acuerdan que los recursos suministrados por dichas agencias se destinarán exclusivamente a satisfacer las metas educativas y de capacitación del programa. Además, revisarán conjuntamente las propuestas mejor evaluadas. Los resultados serán publicados conjuntamente y los resultados son definitivos e inapelables.

La asignación de recursos al proyecto se deberá realizar a través de la suscripción de un Convenio de Asignación de Recursos entre el Foncicyt y la institución a la que se encuentre adscrito el responsable técnico, en el cual se establecen los términos y condiciones del otorgamiento de dichos recursos. Para la formalización del Convenio de Asignación de Recursos es indispensable contar con la constancia de inscripción definitiva en el Reniecyt.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. La entrega de propuestas se hará en los siguientes correos: [email protected] o [email protected]. Los postulantes recibirán un correo de acuse de recepción de la propuesta, en caso de no recibirlo, la propuesta se considerará como no entregada.

Para mayor información, comunicarse con: 

Conacyt – Subdirección de Cooperación Científica Internacional

• Rodrigo Bueno, [email protected].
Teléfono: 5322 7700 ext. 4080

• Diana Castillo, [email protected], ext. 4084

GlaxoSmithKline

• Isro Gloger, [email protected]

• Kevin Maduss, [email protected]

• Sigfrido Rangel, [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan playera inteligente para evitar malas posturas de espalda

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Luis Alberto Martínez, e-consulta, www.e-consulta.com Estudiantes de la Buap, obtuvieron el segundo lugar en el concurso Puebla App-Innovation y...

Histología molecular en tiempo real: MALDI-IMAGEN

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la convocatoria de Apoyo al Fortalecimiento y Desarrollo de...

¡Ciudad Activa!, sistema web de participación ciudadana pública

9 abril, 2017

9 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 28 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-246 Detecta problemáticas que aquejan...

Advierten sobre toxicidad en películas para envolver alimentos

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Janneth Aldecoa Hermosillo, Sonora. (Agencia Informativa Conacyt).- Es común encontrar diversos productos frescos en el supermercado, envueltos en un...

AyúdenMe: la app que salva vidas

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad...

Científica gana premio por investigación para eliminar células troncales cancerosas

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Karla Itzel Vázquez Santillán fue una de las cinco mexicanas que...

Estudiante de la UASLP crea polvo relajante muscular a base de arroz, tequila y manzanilla

3 julio, 2017

3 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El estudiante de cuarto semestre de la carrera...

Desarrollan científicos mexicanos escáner facial de emociones

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

A partir de termografía IR e inteligencia artificial, el dispositivo ha evaluado exitosamente los avances de terapia psicológica en pacientes...

Nuevas tecnologías para personas sordas

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, organizado por el proyecto...

Innovan en procesos y materiales de construcción

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Villa de Álvarez, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el norte del municipio de Villa de Álvarez,...

Control biológico de plagas en el campo mexicano

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se dio...

Pagar más por lo mismo, medicamentos genéricos e innovadores

19 abril, 2018

19 abril, 2018

A la mitad del largo camino que un medicamento genérico recorre desde el laboratorio hasta la farmacia, los estudios de...

Los efectos terapéuticos de la inulina de agave

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- El agave, símbolo jalisciense por excelencia, no deja de dar sorpresas. Esta...

Panorama del emprendimiento de base tecnológica en la salud

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de tecnología en el sector de la salud es...

Desarrollan científicos mexicanos cemento ecológico a partir de residuos industriales

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador material tendrá bajo costo al producirse y al salir al mercado El cemento portland es el...