30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de www.registro.mx.

Todas, absolutamente todas las empresas en México y el mundo corren el riesgo de un ciber ataque al recibir un correo electrónico con un nombre de dominio de una marca registrada conocida. En este caso hablaremos en particular del llamado Cibersquatting o ciberocupación que consiste en el envío de correos electrónicos masivos a las empresas con finalidades de Spam (o correos basura con el propósito de colapsar un servidor), Phisihing (que busca hacer creer al usuario final que se trata de un sitio original para obtener credenciales de acceso) o la distribución de programas maliciosos (malware) o aplicaciones (bloatware) que buscan obtener información del usuario.

Estas acciones fraudulentas generalmente se llevan a cabo mediante el envió de un correo electrónico con el nombre de dominio de una marca registrada que suena familiar (p.ej. [email protected] (con dos “ll”), en lugar de [email protected] (con una sola “l”)). Antes era muy común que las empresas protegieran sus nombres de dominio a través del registro de dominios de defensa (es decir, adquirían nombres de dominio con diferentes extensiones .com, .info, .net, etc.), mediante la adquisición de sistemas agresivos de monitoreo de dominios en Internet o mediante el envío masivo de cartas a titulares de nombres de dominio similares a sus marcas registradas, sin embargo, este tipo de acciones de defensa resultan ser muy costosas (hay empresas que registraron más de 1,400 dominios de protección, considerando el incremento de los dominios con extensión de país (p.ej. dominios con extensión .mx, .fr, etc.), los dominios de tercer nivel (p.ej. dominios con extensión .com.mx, .com.fr, etc.) y las plataformas de redes sociales.

Algunas recomendaciones para evitar lo anterior es registrar los nombres de dominio que hacen uso de marcas registradas dentro de los períodos “Trademark Clearinghouse” (o TMCH), en los cuales los dueños de marcas tienen la oportunidad de obtener nombres de dominio que contienen sus marcas registradas en un período de preferencia, asimismo, estos TMCH proveen servicios de notificación a los propietarios de marcas informándoles cuando el domino que contiene su marca ha sido registrado y lo más importante, cuentan con un procedimiento administrativo para denunciar algún abuso mediante el llamado “Uniform Rapid Suspension” mediante el cual el titular de la marca tiene el derecho de establecer su vínculo legal como titular del registro.

La empresa también deberá desarrollar una estrategia bien limitada para la obtención de dominios de protección mediante el monitoreo de los principales dominios de nivel superior que podrían causar mayor confusión entre los consumidores o un daño considerable a la marca; de igual forma, puede considerar un programa de protección de marcas y nombres de dominio en Internet mediante las opciones de monitoreo que ofrecen alarmas sobre el registro de nombres de dominio que pudieran llegar a ser problemáticos.

Contar con un equipo de TI para estos propósitos puede ser de gran utilidad, ya que este puede monitorear las redes de conexión de nombres de dominio de terceros, desarrollar un protocolo para priorizar los incidentes en Internet que pueden llegar a ser inevitables; desarrollar un procedimiento para escalar los incidentes el cual siempre resulta de gran utilidad. El procedimiento deberá involucrar una comunicación directa con la Alta Dirección, las diferentes partes interesadas (Stakeholders) el Registrar, el Registry u otros proveedores de servicios, considerar el inicio de procedimientos de disputa de nombres de domino o acciones judiciales y la consolidación eficiente de las diferentes acciones disponibles (esto es, acciones legales, acciones administrativas, etc.).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

NUEVA REFORMA A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: DISEÑOS INDUSTRIALES

16 mayo, 2018

16 mayo, 2018

Autora: AUREA LIVIER CÁZARES LUQUE, Especialista en Registros Internacionales y Patentes, [email protected], www.gruposelco.com, SELCO®. La reforma a nuestra Ley de...

“Cómo saber si una patente está concedida”

8 junio, 2016

8 junio, 2016

FUENTE: Javier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid,...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

14 julio, 2017

14 julio, 2017

(Segunda parte) FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

Gran Bretaña pasa una semana sin usar electricidad generada por carbón; esto no ocurría desde hace 137 años

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019 1

Desde 1882, en la época victoriana, no se había dejado de utilizar carbón por más de una semana para genera energía eléctrica.

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

Estudiantes buscan patentar termo-cuchara mexicana

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con menos de 18...

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...