9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sorprenden resultados de un estudio médico-científico a nivel mundial para tratar pacientes con diabetes tipo 2

La investigación evaluó a más de 10 mil pacientes con el fármaco canagliflozina de Janssen, y demostró disminución de episodios graves cardiovasculares y renales.

De acuerdo a Secretaría de Salud, en 2015 murieron a consecuencia de padecimientos asociados a diabetes 98 mil mexicanos.

Más de 10 mil pacientes con diabetes tipo 2 con historial previo de enfermedad cardiovascular, o por lo menos dos factores de riesgo cardiovasculares, participaron en un estudio internacional sin precedente. Los resultados arrojaron que en este tipo de enfermos el medicamento Canagliflozina reduce el riesgo combinado de mortalidad cardiovascular, infarto al miocardio y evento vascular cerebral no fatal, además de que tiene efectos positivos sostenidos sobre el control glucémico, presión arterial y reducción de peso, y brinda potencialmente protección a nivel renal.

Canagliflozina pertenece a la clase terapéutica de los denominados inhibidores del transportador de sodio y glucosa (iSGLT2), cuyo mecanismo de acción no se realiza a través del páncreas del paciente con diabetes tipo 2, como sucede con otros fármacos, sino a través de los riñones y el intestino delgado, de esta forma reduce los niveles de glucosa en la sangre, el peso corporal y la presión arterial.

El programa CANVAS es el análisis integrado de dos ensayos sobre Canagliflozina en adultos con diabetes tipo 2: CANVAS, que evaluó el efecto cardiovascular del medicamento, y CANVAS-R con el mismo fin en los criterios de evaluación renal. Los resultados fueron publicados en el New England Journal of Medicine.

“Los pacientes con diabetes tienen una probabilidad de dos a cuatro veces mayor de sufrir complicaciones asociadas, como insuficiencia cardíaca y enfermedad renal. Los resultados de CANVAS demuestran el potencial de Canagliflozina para disminuir el riesgo de dichos padecimientos en pacientes con diabetes tipo 2 de alto riesgo”, expuso la doctora Rutila Castañeda, médico especialista en endocrinología.

La doctora Castañeda pormenorizó que el programa CANVAS mostró resultados con reducciones consistentes en todos los componentes del objetivo primario – muerte cardiovascular, infarto al miocardio y accidente cerebrovascular –, lo que indica la eficacia de Canagliflozina para los principales riesgos cardiovasculares que probablemente afecten a los pacientes con diabetes.

“Estos datos son alentadores, ya que sugieren que Canagliflozina puede ofrecer beneficios potenciales para pacientes con diabetes tipo 2, que están enfrentando complicaciones o están en riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca o enfermedad renal”, refiere la endocrinóloga.

Efectos conjuntos, una sola pastilla

Canagliflozina no actúa en el páncreas del paciente sino a través de los riñones, por lo que logra eliminar glucosa a través de la orina, lo que se traduce en un mejor control glucémico. Además, por el desecho de sodio y agua por la misma vía se mejora la presión sanguínea.

El fármaco de venta en México colabora en la pérdida de calorías y con ello en la reducción de peso en el paciente con diabetes tipo 2. Sin embargo, no significa que sea un medicamento para reducir talla y siempre debe estar acompañado por una dieta balanceada y ejercicio.

Además, no interviene en la acción de otros medicamentos prescritos, como insulina o metformina, de forma que complementa el tratamiento en beneficio del paciente.

Canagliflozina es fabricado por el laboratorio Janssen y fue aprobado para su comercialización en México por COFEPRIS desde 2013.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de medio camino 2016, al 9.4 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años han sido diagnosticados como diabéticos. Tal porcentaje se incrementaría al sumar la población que ignora tener el padecimiento, lo cual se estima sea la mitad de la cifra anterior. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La nanotecnología llega a los niños tseltales de Chiapas

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. . (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de divulgación Ciencia Pumita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...

Fabrican zapatos, carteras y cinturones con piel de pescado

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

or Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Es flexible, suave al tacto pero al mismo tiempo de gran...

Pesca sustentable con tecnología geoespacial

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el...

Patentan científicos mexicanos en EU bebida tipo yogur que reduce la presión arterial

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

El desarrollo tiene 10 años de investigación científica de respaldo Un equipo de científicos del Centro de Investigación en Alimentación...

Científicos del CIDTE diseñan estación terrena en Zacatecas

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones...

Crean biomaterial que se imprime en 3D para regenerar hueso

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Su porosidad es muy similar al tejido óseo humano y sirve como soporte en casos donde se ha perdido hasta...

Helpath, cómputo afectivo para prevenir el suicidio

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo. Son...

UVerto, un robot con habilidades integradas

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- UVerto, robot de servicio ensamblado en el Centro de Investigación en...

Premian a científicos mexicanos por sus logros en 7 investigaciones en alimentos

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

En la edición 2016 del PNCTA entregó una bolsa de premios de un millón 130 mil pesos en las cinco...

Crean app que optimiza uso de transporte público de Sinaloa

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enrútate, aplicación (app) móvil que busca facilitar el uso de transporte público en la capital sinaloense,...

Fomenta GE interés por la ingeniería en niñas de secundaria

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- “La mujer tiene el mismo potencial que los hombres...

Desarrollan egresados de la UAM plataforma para visualizar datos sobre migrantes

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Es un sistema de visualización de datos...

Impulsan programa nacional de monitoreo costero

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para...

Infotec apuesta por el apropiamiento de las TIC

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 42.6 por ciento de la...

Nueva técnica de edición genética mejora respuesta visual en ratas ciegas

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La posibilidad de corregir mutaciones en células embrionarias y mejorar la calidad de vida de...