10 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría y doctorado.

Para fortalecer el emprendimiento social y el desarrollo del capital humano en materia de innovación tecnológica, y de esta manera contribuir con el desarrollo del país, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a la comunidad universitaria a participar en la convocatoria Berlín 2017.

El Departamento de Vinculación y Desarrollo nicolaita informó que la Embajada de México en Alemania en coordinación con la Red Global de Mexicanos, capítulo Alemania, ofrecen un programa diseñado para mexicanos interesados en desarrollar una apps en iOS, inspirada en uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, aplicable en México.

La convocatoria está dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría, doctorado y/o con estudios de posgrado en todas las áreas del conocimiento, para participar en un taller de desarrollo de aplicaciones de iOS del 1 al 31 de mayo de 2017, en el coworking space de WerWork en el Sony Center de Potsdamer Platz, Berlín, Alemania.

El programa está enfocado principalmente en aprender a desarrollar apps en iOS con swift y swift playgrounds, conocer las herramientas que ofrece el ecosistema de startups en Alemania para el proyecto emprendedor y detonar la idea en México, así como promover la interacción con científicos, desarrolladores de negocios y tecnólogos que faciliten el desarrollo de la app y la vinculación con el ecosistema de startups en Alemania.

Los requisitos indispensables para participar en la convocatoria son: haber cursado el 50 por ciento de las materias de licenciatura o cualquier año en caso de estar cursando una maestría, doctorado o posgrado al momento de presentar la solicitud, dominio del idioma inglés, tener una idea o proyecto de emprendimiento en cualquier área del conocimiento, vinculada con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU aplicable en México, además de contar con un mínimo de conocimientos de computación

El cierre de la convocatoria será el próximo 13 de abril y los resultados del proceso se publicarán el día 20 del mismo mes, cabe mencionar que se realizará una lista de espera de tres estudiantes en caso de que alguno de los seleccionados cancele su participación.

Para más información sobre los detalles de la convocatoria dirigirse al Departamento de Vinculación y Desarrollo en la planta baja del edificio Rectoría, teléfonos (443) 316 88 09 y 322 30 25 ext. 2027.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas tecnologías para desgrane y triturado de maíz

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Virus globales, heraldos negros

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Era 1898 cuando la construcción de un canal que uniría el Océano Atlántico y el...

¿Cómo influyen los maestros en la vocación científica?

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Atlixco, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es lo que impulsa a una persona a dedicarse a la ciencia? Los motivos que definen...

Inaugura Cinvestav Guadalajara Laboratorio de Futuros en Bioenergía

18 abril, 2017

18 abril, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).– Buscar alternativas tecnológicamente viables a los combustibles fósiles que utilicen como fuente...

Miden conectividad del transporte público de la CDMX a través de redes complejas

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de alumnos y asesores de la maestría en investigación de operaciones...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

Cómo realizar diseño de arquitectura de software aplicado a la industria

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante varios años, el doctor Humberto Cervantes Maceda, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa...

Fomenta CICY cultura de patentamiento

6 abril, 2016

6 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor...

Desarrollan politécnicos cubiertos para personas con artritis

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Facilitan la manipulación de estos utensilios gracias a...

Equipo del INAOE participará en Torneo Internacional de Robótica

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Después de completar cinco misiones con éxito con drones autónomos, el...

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán...

Desarrollan nueva generación de apósitos antisépticos únicos en su tipo

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Halobac es una empresa mexicana que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses