9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alemania estará presente en seis ciudades de México

BOLETÍN DE PRENSA

Boletín de Prensa No. 25

Ciudad de México, 19 de enero de 2017 

Alemania estará presente en seis ciudades de México

 

  • El PopUp Tour recorrerá en 50 días cinco ciudades en el interior de la República y la Ciudad de México en la culminación del Año Dual de ese país con el nuestro.

Cuatro contenedores con materiales convertidos en cajas de cultura, entretenimiento,  conocimiento, ciencia y tecnología, son los medios para llevar a diferentes estados de la República Mexicana, una de las actividades más representativas del Año Dual Alemania-México, señaló Viktor Elbling, embajador de la nación europea en nuestro país, durante la presentación del PopUp Tour,  realizada hoy en el Goethe-Institut.

“Lo que queremos hacer es presentar el Año Dual en un formato novedoso,  innovador y que pueda llegar a muchas más partes del país. Es un formato que no existió antes en ningún Año Dual”,  señaló el diplomático.

En el PopUp Tour, la gente podrá interactuar y conocer de cerca y de manera gratuita alguna de las marcas alemanas más reconocidas a nivel mundial,  además,  podrán disfrutar proyecciones de cine musicalizadas en vivo,  concursos de ciencia,  muestras de idioma alemán y conciertos de música electrónica y de jazz, así como una biblioteca móvil y una estación de videojuegos.

Stefan Kürschner,  presidente y director general de Daimler Vehículos Comercial, señaló que esta actividad fortalece las relaciones entre ambos países y que además,  la empresa ha tenido gran participación en México en donde se ha logrado impulsar la industria del transporte. Durante el Tour,  la empresa acercará al público con un torneo de futbolito.

“Desde nuestra llegada al país hace más de dos décadas se ha reconocido el potencial de México y de su gente, por ello, nuestros planes de crecimiento han sido constantes. Actualmente tenemos tres plantas de producción en el territorio nacional,  sabemos que en México, el principal medio de transporte de mercancías es el terrestre,  por lo que nuestra responsabilidad está dedicada a la movilidad que ofrece calidad e incidir en el rendimiento del combustible,  innovación tecnológica para el cuidado del medio ambiente,  seguridad y calidad para la gente”.

Por su parte,  René Schlegel,  presidente en México de BOSCH,  señaló que la empresa tiene gran presencia en San Luis Potosí,  en donde se encuentra una de sus tres plantas más grandes.  Además la marca actualmente colabora a nivel mundial con la generación de sensores para cámaras digitales en los teléfonos y dispositivos móviles. “Es una marca que necesita explicarse,  por ello el Pop Up Tour es un oportunidad para hacerlo”.

Entre las actividades que presentará la empresa se encuentra la demostración del Circuito BB8, en el que se explicará el funcionamiento del personaje de la saga Star Wars VII y un taller creativo con el Dremel.

Una de las marcas que sin duda ha beneficiado la relación entre ambos países,  así como su economía ha sido Volkswagen. Al respecto, su gerente de Comunicación Corporativa, Consuelo Minutti, señaló que desde hace 50 años ha impulsado fuertemente el desarrollo de la industria automotriz en México. “Somos la única planta en este país que cuenta con todos los procesos de producción bajo un mismo techo (…) Nuestra planta es la más grande fuera de Alemania y está compuesta de 300 hectáreas”,  por lo que los visitantes al Pop Up Tour podrán involucrarse de manera virtual con cada paso en la producción de un auto.

Para la clausura de este evento se visitará la ciudad de Toluca, en el Estado de México. La empresa química BASF, presentará dos actividades dedicadas a la ciencia y a la tecnología: Una demostración con paredes interactivas y un Kid’s Lab, laboratorio de química para niños.

“Somos la empresa química más grande del mundo con más de 150 años,  y en México 50. Este Tour es un elemento clave para nosotros porque nos da la oportunidad de presentar nuestros productos y soluciones”.

El PopUp Tour iniciará su periplo a partir del 20 de enero y recorrerá en 50 días cinco ciudades: Aguascalientes, del 25 al 29 de enero en la Plaza de la Patria; Guadalajara, del 3 al 7  de febrero  en el Centro Histórico de la ciudad; San Luis Potosí,  de 15 al 19 de febrero en el Centro Histórico de la ciudad; Puebla, del 24 al 28 de febrero en el Complejo Cultural Universitario BUAP; y en Toluca, del 9 al 13 de marzo en la Plaza de los Mártires.

 

 

*****

Comunicación Foro Consultivo

Teléfono: (52)55 56 11 85 36

[email protected]

www.foroconsultivo.org.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Celebra 10 años clúster de TI en Querétaro

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de empresarios, académicos, así como representantes...

Ándalo, auxiliar en la movilidad de ciegos

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Usar la tecnología con un fin social es la propuesta de seis...

Destaca creatividad científica de estudiantes jaliscienses

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un impermeabilizante elaborado...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Matemáticos mexicanos proponen modelo para extracción de petróleo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de optimizar la explotación de un yacimiento de petróleo, un equipo multidisciplinario de...

Verano científico en el Observatorio Astronómico Nacional

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Verano Científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Sierra de...

Cómputo bioinspirado

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Efrén Mezura Montes, miembro del cuerpo académico del Centro de Investigación...

Premian en Reino Unido a ingeniera mexicana

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus trabajos en la mejora del rendimiento de la nueva...

Preparatorianos utilizan la guayaba para limpiar el agua de arsénico y ganan Premio Nacional Juvenil del Agua

28 junio, 2017

28 junio, 2017

Aplicaron exitosamente su método purificador en el lago michoacano de Cuitzeo, pero puede adaptarse a otras condiciones Estudiantes de preparatoria...

Transforman invernaderos en secadores solares de alimentos

25 enero, 2018

25 enero, 2018

Con la captación y acumulación de energía solar, el proyecto de la UNAM fomenta la agroindustria basada en la deshidratación...

Fluidos corporales, fuentes de energía para dispositivos

28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del trabajo de investigadores y estudiantes de...

La huella indeleble de Filiberto Vázquez Dávila

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ya sea con luz ultravioleta (UV), sellos, tocándolos con los dedos o...

Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...

De Tamaulipas a Nicaragua: los intrépidos viajes de las tortugas marinas

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente existen siete especies de tortugas que se distribuyen en todo el...

En busca de nuevos materiales para prótesis ortopédicas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto González Flores, estudiante del doctorado en...