30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

FUENTEAdrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco

Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos  

[email protected] – [email protected]

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 9.59.49

 

 

La realidad virtual es una tecnología que se posiciona como una tendencia con crecimiento exponencial, que acompañada con la Inteligencia Artificial están buscando convertir nuestras experiencias bidimensionales en experiencias tridimensionales, con la finalidad de acercar al usuario a una realidad integrativa, que aún sigue siendo sólo virtual, pero se espera que con el desarrollo de la Inteligencia Artificial esta realidad sea un poco más real.

 

Con estos objetivos, empresas de alta tecnología están concentrando sus esfuerzos en esta área, que será un punto de divergencia hacía el continuo de la innovación, es decir quien apuesta por este desarrollo estará dentro de una ventaja competitiva y quien no lo haga se encontrará en la difícil decisión de cerrar sus puertas o de ser adquiridas por otra empresa de base tecnológica.

 

En palabras técnicas la realidad virtual es un conjunto de sistemas informáticos y electrónicos que permiten acoplar una secuencia de escenas u objetos y transformarlos en una secuencia de apariencia real, mediante el uso de gafas y sensores antropométricos que permiten al usuario ser también participe de esa escena virtual.

 

Sus inicios de esta tecnología fueron a través de su implementación en videojuegos, que remonta a 1969 con Myron Krueger, quien definió por primera vez el concepto de Realidad Virtual (RV), a través de la implementación de simuladores de vuelo, es así, que hasta el día de hoy, su principal desarrollo y aportación es en la misma área de videojuegos.

 

Hoy en día la RV busca abrir su paso no sólo al entretenimiento, sino también buscar otros usos prácticos para mejorar la calidad de vida en las personas, como son implementación en la medicina para realizar simulaciones de formación médica donde los estudiantes de medicina pueden entrenarse realizando cirugías de forma virtual para adquirir nuevas habilidades y adquirir experiencia basada en la confianza, hasta llegar a realizar cirugías reales a través de comandos a distancia, donde un robot esté en el hospital donde se encuentra el paciente y el médico puede encontrarse a muchos kilómetros de distancia del mismo.

 

Poco a poco la RV se extenderá a nuevos campos del conocimiento, es así que la batalla de las compañías informáticas y de telefonía para desarrollar nuevos sistemas que sean más accesibles y permitan una interfaz para el usuario ergonómica, económica y de alta fidelidad ha comenzado desde hace algunos años.

 

En nuestro eco-sistema electrónico llega a nuestras manos la Realidad Virtual en forma física, para poder disfrutar como un accesorio de los teléfonos inteligentes, que hoy en día son una herramienta indispensable. Sin duda alguna los lentes de RV en poco tiempo serán la mejor forma de visualizar el alcance inmediato a las soluciones mediáticas y de entretenimiento.

 

Finalmente, se debe de considerar el factor de posicionamiento en el sector de venta, donde la RV, tiene una labor importante y exponencial. Ya que se espera que el marketing virtual sea la mejor forma de elección de cada uno de los productos que se puedan ofrecer a nivel global, lo cual será la mejor herramienta de escaparate para lograr que los diseños y la cercanía sean los factores que den la última palabra para una compra certera a través de estos dispositivos.

 

Esto, sin duda hará que cada vez el futuro esté más cerca y los tiempos se adecuen más a lo que 10 años atrás era impensable, considerando que la ingeniería ha promovido alcanzar lo impensable, aterrizando a los dispositivos modulares que permitirán realizar múltiples funcionalidades, teniendo la versatilidad de integrarse con otro dispositivo y de ser reutilizado con un nuevo uso del cual fue fabricado.

 

La RV es un fenómeno que está siendo posible por la apertura de los desarrolladores independientes y aún más por las estrategias de innovación que se están asimilando con una velocidad vertiginosa y son atendidas cada vez más por las grandes trasnacionales de la informática y electrónica.

 

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 10.01.10

Fig. Lentes de Realidad Virtual. Fuente Pixabay

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Cómo saber si una patente está concedida”

8 junio, 2016

8 junio, 2016

FUENTE: Javier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid,...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional