30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Estudiantes mexicanos de la Universidad del Valle de México (UVM) y de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) presentaron proyectos para desarrollar nuevos equipos electrónicos o hardware que puedan ser adaptados a nuevos teléfonos inteligentes o smarthphones y amplíen sus capacidades y funciones. Esto es parte de un desafío global llamado Moto Mods, que en México ha sido impulsado por las firmas de telefonía Moto y AT&T.

El desafío para jóvenes innovadores está asociado a la llegada a México de los nuevos equipos de telefonía celular de la línea Moto Z y los aditamentos para teléfono celular de la línea Moto Mods. Con estos dos nuevos conjuntos de tecnología electrónica, se abrió un nuevo mundo de posibilidades de desarrollo que busca aprovechar todo lo que un smartphone es realmente capaz de hacer.

A principios de diciembre de 2016, Moto y AT&T en México donaron kits de desarrollo a las universidades UVM y UNITEC, y en conjunto con la red de universidades Laureate se lanzó un desafío para los alumnos de ambas instituciones. Cuatro meses después, varios grupos de estudiantes mexicanos ya se encuentran participando en el programa global de desarrolladores de Moto Mods.

Soluciones innovadoras

Entre las propuestas presentadas por estudiantes de UNITEC, en el área de salud, está el desarrollo de un módulo de Termómetro, que funcionaría al tacto y tendría un registro de las lecturas obtenidas.

Otra de las propuestas es un Oxímetro que funcionaría como lector de huella para identificar la saturación de Oxígeno (O2) y mantener una escala de acuerdo con el tipo de paciente; además, tendría la capacidad de llevar registro de las lecturas. El proyecto prevé que la función avise a un contacto principal o médico familiar del usuario, si detecta disminución de O2.

Otro proyecto universitario se llama First Aid y es un dispositivo que incluye un glucómetro, baumanómetro y termómetro digital, complementado con una aplicación para que se guarde registro de lecturas obtenidas por los distintos instrumentos médicos, con el objetivo de que sea una herramienta de apoyo y seguimiento entre el médico y el paciente. Fue uno de los proyectos registrados en IndieGogo, pasando a la segunda fase del desafío global.

Dentro de los proyectos multimedia, se presentó una propuesta llamada Rock Out, que busca brindar mayor funcionalidad a un amplificador, tales como grabación, ecualizador y exportación de archivos, así como la posibilidad de compartir audios grabados. RockOut! también cuenta con su site en IndieGogo.

También hay una idea para darle más durabilidad a los smartphones, ofreciendo en un mismo mod protección extra y batería, que se llama TwoBrothers. Un equipo más de estudiantes de UNITEC, propuso una impresora fotográfica portátil para reproducir cualquier tipo de imagen dentro de la galería del dispositivo. TwoBrothers está registrado en la segunda fase del programa global, en el sitio IndieGogo.

En el caso de los estudiantes de la Universidad del Valle de México se presentaron propuestas de desarrollo de un Moto Mod para grabar notas de audio, llamadas, video llamadas, e incluso videos con audio en formato 3D, con el fin de crear una experiencia envolvente.

Por otro lado se encuentra el DK Workstation, un módulo que permitirá usar el smartphone como si fuera una computadora o tableta de dibujo, se trata de un dispositivo que podrá crear diferentes documentos en cualquier sitio.

Derivado del lanzamiento del programa de desarrolladores de Moto Mods, los estudiantes de ambas instituciones ya inscribieron sus proyectos en la página de Moto Mods para continuar el proceso habitual del programa de desarrolladores global.

Para más información sobre los hackaton que se están desarrollando internacionalmente, pueden ingresar a http://modthefuture.com/

FOTO 1: El Moto Mod llamado “FirstAid” adapta al teléfono un glucómetro, un termómetro y un baumanómetro
CRÉDITO FOTO 1: MOTO
FOTO 2: Los Moto Mods son aditamentos que se adaptan a los teléfonos inteligentes para aumentar sus funciones
CRÉDITO FOTO 2: MOTO
FOTO 3: En México, las universidades UVM y UNITEC han desarrollado proyectos para el reto global de creación de Moto Mods
CRÉDITO FOTO 3: MOTO

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Marca registrada = ¿Protegida?

15 junio, 2016

15 junio, 2016

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...