30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América

TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los seres humanos no son la única especie del planeta aficionada a los aparatos electrónicos. Los cuidadores de los zoológicos de Estados Unidos y Canadá están descubriendo que los monos también se emocionan con las aplicaciones.

Como parte de un programa llamado “Apps for apes” (aplicaciones para Monos), 12 zoológicos de los dos países han incorporado las populares tabletas de Apple, iPads, al entrenamiento de los orangutanes.

“Estamos encontrando que, como a las personas, les gusta tocar la tableta (…) y mirar a otros animales y orangutanes”, dijo Richard Zimmerman, director fundador de Orangutan Outreach, la organización sin fines de lucro con sede en Nueva York que ha puesto en marcha el programa.

Dos veces a la semana, los orangutanes tienen acceso a las tabletas. Los animales pasan entre 15 minutos y media hora utilizando las diferentes aplicaciones, en función de su capacidad de atención.

Las aplicaciones orientadas a niños para estimular actividades como la pintura, la música y los juegos de memoria son algunas de las más populares entre los simios.

En el zoológico de Toronto, su cuidador Matthew Berridge utiliza aplicaciones como Doodle Buddy para pintar, Montessori Counting Board y Activity Memo Pocket, un juego de memoria, además de reproducir vídeos de YouTube para los monos.

“Es parecido a cuando mostramos libros a los niños”, dijo Zimmerman, añadiendo que los orangutanes están entre los primates más inteligentes, con un nivel de inteligencia equivalente al de un joven.

Los cuidadores de los zoológicos también están investigando aplicaciones de comunicación, como las que se emplean con personas autistas, para ayudar a los animales a expresarse mejor, según Zimmerman.

“Pongamos que un orangután tiene un dolor de muelas. El o ella podría ser capaz entonces de grabar en el iPad una imagen de su muela y comunicarse de esta forma”, explicó.

Un orangután muy inteligente, pero sin brazos, en el Centro de los Grandes Simios en Wauchula, Florida, es tan decidido a la hora de usar el dispositivo que utiliza sus pies para navegar a través de la pantalla táctil.

“Cuando ves lo que disfrutan y te centras en sus caras es especial, sobre todo para los orangutanes que están en un recinto cerrado todo el día y les están proporcionando una manera de enriquecerse”, dijo Zimmerman.

Como las tabletas son muy frágiles, los cuidadores de los zoológicos manejan las aplicaciones mientras los animales navegan por las pantallas táctiles, pero la organización está estudiando la creación de carcasas más grandes y resistentes.

El programa, que no está destinado a reemplazar la estimulación física o la escalada, también tiene como objetivo crear conciencia sobre las amenazas a las que se enfrentan los orangutanes en estado salvaje.

Los orangutanes están en peligro crítico por la rápida deforestación y la expansión de las plantaciones de aceite de palma en sus bosques tropicales, agregó.

El programa, que usa iPad donados, se ampliará pronto a zoológicos de Australia, Nueva Zelanda, Japón y Europa. Se puede encontrar más información en http://redapes.org/

Fuente: http://www.informador.com.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Japón: honor, obligación y deber

28 septiembre, 2012

28 septiembre, 2012

Por Claudia Robles Rodeado por aguas de distintos nombres, las islas del archipiélago de Japón amanecen viendo el sol del este reflejado en...

Kodak pone en venta sus patentes

19 enero, 2012

19 enero, 2012

La famosa compañía fotográfica Kodak anunció la venta de sus patentes de digitalización de imágenes debido  a quejas porque la...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Cierre de Megaupload, ya tiene videojuego.

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Si crees que lo sabes todo sobre megaupload, hackers y todo lo relacionado al videogame, te presentamos  el videojuego inspirado...

La tecnología provoca insomnio

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

Aparatos como tablets, libros electrónicos, y demás causan una disminución de la hormona que regula los ciclos del sueño La...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Diputado de Oaxaca presenta iniciativa para proteger obras literarias

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho del problema de la propiedad intelectual en México es que los mismos creadores no se ven obligados a proteger...

Las marcas más famosas de América Latina

6 julio, 2012

6 julio, 2012

El mexicano Carlos Slim Helú es dueño de seis de las 25 marcas más valiosas en México y de las 50 en...

Concluyen en León, Guanajuato, los festejos por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

En Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI, dijo que el conocimiento y la innovación es gran parte el valor que...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

Unidad de salvamiento en Tsunamis

4 mayo, 2012

4 mayo, 2012

Hoy les dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón).  Seguramente...

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio....

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Le dan voz al lenguaje de señas con tecnología de Microsoft

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Aplicada (CITA) del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua apoyados por CONACYT, trabajan en...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.