30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Unidad de salvamiento en Tsunamis

Hoy les dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón).  Seguramente el inventor, al ver “in-situ” la problemática japonesa de los terremotos y los tsunamis, ideó su invento para proteger a la población de posibles tsunamis en la isla de Japón.

La fecha en la que presentó la patente en la oficina de Colombia fue el 17 de Marzo de 2010, y la patente se hizo pública el 21 de Febrero de 2011, antes del desgraciadamente conocido por todos: Tsunami catastrófico de Japón.

Si esta invención hubiera estado ya en el mercado, quizá podrían haberse salvado más personas en la catástrofe de Japón del 11 de Marzo de 2011.

Les dejamos la descripción del invento a continuación:

La unidad de salvamento portátil para tsunamis, tiene aplicación en islas, áreas costeras, riveras de ríos y áreas expuestas a la fuerza del agua. Está formada por un cuerpo semicircular, con una morfología apropiada paradeslizarse en medio de aguas turbulentas y con escombros, presentando en su perímetro una cámara blindada y hermética, y que dispone de un acceso principal superior y una o dos salidas alternas laterales, con punto de aseguramiento para su ocupante y espacio para equipo de emergencia y comunicaciones.

Además brinda una máxima protección mecánica contra golpes, punciones, laceraciones, por su estructura circular externa con placas lisas y de gran resistencia mecánica.

La unidad de salvamento aplicable a amenazas de tsunamis “UST” consiste en una capsula circular ligeramente ovoide, con acceso por una compuerta superior removible asegurable desde su interior, con visor y dotada de un recubrimiento con alta resistencia mecánica sobre una estructura de aleación ligera y resistente.

Además cuenta con acolchamiento interior y aislante térmico de gran flotabilidad, permitiendo al interior de la unidad el aseguramiento de su ocupante con arnés, correas fija-pies, aseguramiento para cabeza, puntos de apoyo o sostenimiento con suministros de aire, agua, radio-ayudas soportadas por batería, iluminación interna y externa, compartimiento para chaleco y equipos básicos de emergencia, palanca y válvula de achique, cavidad o división reserva de agua y oxigeno.

Sin duda, una buena idea para mitigar los efectos de los tsunamis en zonas como Japón o Haití, y poder salvar más vidas.

Por Inventos, Patentes y Marcas

www.inventosnuevos.com

España

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conflictos legales en redes sociales

20 marzo, 2012

20 marzo, 2012

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

Pierde Apple un juicio por derechos de Siri

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Apple ha perdió el caso sobre infracción en China sobre la patente de Siri, según los informes. Zhizhen sede en Shanghai...

Enfriador de lata que no usa electricidad

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

E cool ha saco un producto innovador y amigable con el medio ambiente utilizando solo el suelo para el enfriamiento de...

Una app que mostrará resultados preliminares de las elecciones

29 junio, 2012

29 junio, 2012

La plataforma para Apple permitirá a sus usuarios conocer en vivo el número de casillas computadas y el porcentaje de...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

Diseñan el Primer Perfume Comestible

9 enero, 2012

9 enero, 2012

La artista Lucy Mac Rae y el biólogo Sheref Mansy le han dado un gran giro al consumo de perfumes...

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

12 abril, 2012

12 abril, 2012

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente...

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

Newsweek abandona el papel después de 80 años

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

El último número de la mítica revista Newsweek, fundada en 1933, que saldrá a la venta en papel será el del 31 de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.