30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co

  • La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó tres patentes de invención relacionadas con invenciones implementadas por computador (IIC), que permiten mejorar la calidad de video en pantallas de televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y consolas de videojuego.

 

  • Las patentes de invención concedidas implementan un elemento que permite codificar y decodificar señales de video sin que este se vea afectado por pérdida de nitidez.

 

  • Las tres invenciones implementadas por computador presentadas ante la Superindustria solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH).

 

Bogotá, D.C. La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio, otorgó a la sociedad QUALCOMM INCORPORATED, radicada en San Diego (California, EE.UU.), tres Patentes relacionadas con Invenciones Implementadas por Computador (IIC), que son ejecutadas por dispositivos que permiten enviar un indicador adicional dentro de la señal de video, transferida hacia el dispositivo de usuario, lo que garantiza que el video recibido corresponda con el original, eliminando de esta manera, errores en la imagen.

 

Actualmente, la creciente demanda de usuarios de dispositivos de visualización digital, por ejemplo televisores digitales, computadores de escritorio y/o portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, consolas de videojuego, etc., requiere de un contenido con excelente calidad de imagen de video, para lograrlo, existen múltiples métodos que envían las señales de video.

 

Uno de los más generales es codificar la imagen dividiendo el contenido del video en una serie de secciones de imágenes que son enviadas al dispositivo del usuario que realiza el proceso de decodificación uniendo las secciones para formar nuevamente el video original. Sin embargo, en ocasiones, cuando se envían las imágenes no es posible establecer el orden de las secciones para reconstruir el video original causando problemas de calidad en la imagen reproducida.

 

 

 

Para mejorar la calidad de la imagen de video las invenciones implementadas por computador de QUALCOMM INCORPORATED, proponen una codificación de video, en donde se divide el contenido del mismo en unas series de secciones de imágenes que incluyen un indicador de posición para cada una de aquellas. Posteriormente, dicha codificación es enviada en una señal digital al dispositivo en donde se realiza el proceso de decodificación. Una vez recibida la señal, se procede a reconstruir el video, haciendo uso de las secciones de imágenes y el indicador de posición garantizando de esta manera la calidad del video recibido.

 

Las patentes relacionadas con invenciones implementadas por computador, fueron presentadas el 10 de agosto de 2015 y la Superindustria dando aplicación a la normativa vigente contenida en la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina, expidió las respectivas resoluciones otorgándole en tan sólo diez (10) meses a QUALCOMM INCORPORATED el derecho de exclusividad sobre las invenciones divulgadas por cumplir los requisitos legalmente previstos en la ley como son: novedad, nivel inventivo y aplicación industrial.

 

Estas tres invenciones implementadas por computador solicitaron el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH), es decir, que el examen de patentabilidad se adelantó con base en la decisión favorable obtenida por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), por su sigla en inglés, para realizar el examen de patentabilidad en Colombia. La Sociedad QUALCOMM INCORPORATED ha presentado ante la Superindustria 54 solicitudes de patentes, de las cuales 39 de ellas fueron presentadas en el año 2015.

Captura de pantalla 2016-07-07 a las 14.56.03

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios