30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected]

A través de los años, el término de Propiedad Industrial o Intelectual se hace cada vez más presente en nuestro día a día, escuchamos de marcas, patentes y derechos de autor, estamos expuestos a estas figuras legales en todo momento y cualquier parte. Escuchamos desde de disputas legales millonarias entre grandes compañías transnacionales por invadir los derechos sobre una marca o patente, infracciones en materia de derechos de autor, hasta acciones anti-piratería llevadas en coadyuvancia con las autoridades.

Por esta razón, la gente ha tenido la inquietud de acercarse a un experto, para asesorarse y empezar a familiarizarse con los términos, alcances y limitaciones de la materia. Dándose cuenta que si bien, parte del éxito será el producto o servicio per se, también lo será en gran medida la marca, patente o derecho de autor y claro está, la estrategia de posicionamiento en el mercado y su ejecución.

Actualmente vivimos en un mundo globalizado, donde es posible adquirir productos o contratar servicios de cualquier parte del mundo. Por ello, queremos alentar a nuestra gente a dar ese salto, para llevar a otros países productos elaborados con esa excelente calidad que nos caracteriza, ayudándolos a superar esa barrera legal que nos desalienta del solo pensar en el tiempo que se requiere para realizar trámites y obtener permisos. 

La Ley de la Propiedad Industrial se ha ido actualizando, dando lugar a nuevas figuras legales para proteger y también mejorar los medios de defensa y acción de nuestros derechos, como es la oposición, un procedimiento de adopción reciente y que sirve para impedir el otorgamiento de una marca solicitada por un tercero que pueda lesionar los intereses del titular de una marca previamente registrada. Ahora, estamos en espera de la entrada en vigor de nuevas reformas a la Ley, entre ellas, la ampliación y mejora de regulación de modelos de utilidad y diseños industriales; la mejor regulación de las denominaciones de origen; la introducción de las indicaciones geográficas.

Por si fuera poco el pasado 28 de febrero la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría propuestas que van desde la introducción de las marcas sonoras y olfativas, el trade dress, las marcas de certificación y nuevas regulaciones a las marcas colectivas, entre otras. Todo esto como resultado de celebración de acuerdos como el nuevo Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

Lo anterior nos abre las puertas hacia otros lugares para poder llevar el nivel de calidad de nuestros productos y servicios, con la certeza de una amplia protección legal, no solo en México, sino también en el país o países fijados como objetivo.

Sugerimos también poner atención a la denominación social, los nombres de dominio, ya que el consumidor asocia éstos con el nombre de la marca, por lo que unificarlos con el mismo nombre o denominación, sería lo más recomendable. Hablando de nombres de dominio, se aconseja adquirir el mayor número posible de combinaciones y terminaciones ⎯ .com, .com.mx y .mx , de esta manera podemos evitar que se lleven a cabo violaciones a nuestros derechos, tal y como lo es el cibersquatting o ciberocupación, que se traduce en la actuar de mala fe que tiene un tercero al adquirir el nombre de dominio de una marca que ha crecido en popularidad para después pedir un rescate económico de altas proporciones al titular de la marca. Lo mismo sucede cuando un nombre de dominio se vuelve popular y un tercero actuando de mala fe, obtiene el registro de la marca, a esto se le conoce como reverse domain hijacking.

Finalmente, es menester señalar que de acuerdo al giro comercial del negocio, se aconsejará la elaboración de contratos de confidencialidad entre los trabajadores, proveedores o prestadores de servicios involucrados en el funcionamiento del mismo, a fin de asegurar que ningún tipo de información o secreto industrial llegue a manos de los competidores.

Es así entonces, que se tienen que confeccionar estrategias a la medida, para establecer prioridades para ir expandiendo la protección de derechos atendiendo las necesidades de cada negocio. Es bueno pensar como en unas décadas el comercio ha cambiado debido a la globalización y el Internet, por lo que sería bueno también, reflexionar y buscar anticiparse a lo que vendrá.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

LAS NUEVAS MARCAS.

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México,...

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos   [email protected] – [email protected]    ...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...