30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes

Fuente: Consejo Regulador del Tequila

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes que Venden Bebidas Alcohólicas en la Ruta Del Tequila 

I. ANTECEDENTES:

La Rutadel Tequila ha pasado de ser un proyecto a ser un referente a nivel nacional, ya que la consolidación de una red de microempresas turísticas enfocadas, capacitadas, combatiendo la informalidad y brindando un distintivo de calidad, ha permitido que se haya permeado la vocación turística en ocho municipios de Jalisco, (El Arenal, Amatitan, Tequila, Magdalena, Teuchitlán, Ahualulco, Etzatlán y San Juanito de Escobedo).

Hoyla Rutadel Tequila ya forma parte del Programa las Rutas de México y es parte esencial en la promoción del país; la evolución natural de esta región es convertirse en un destino turístico integrado. Sin embargo para lograr consolidar esta meta, es necesario impulsar diferentes acciones de manera integrada: a través de alianzas público – privadas entre las que se cuentan acciones del punto de vista comercial, cultural, de entretenimiento, social, y de legitimización de las empresas del destino.

La informalidad de algunas empresas de la región es un tema multivariable y multiresponsable, existen diferentes mecanismos para combatirla, y diferentes responsabilidades y voluntades para minimizarla. La informalidad es un tema social, económico, y en algunos casos de salud pública. La informalidad puede además desde el  punto de vista de un destino turístico, ser un riesgo para su desarrollo y consolidación.

La Rutadel Tequila cuenta con la marca “tequila” bien conocida por sus pobladores así como el turismo nacional e internacional, sin embargo los visitantes que consumen tequila en la región no conocen la diferencia entre un tequila certificado a un pseudo tequila. Ésta es una problemática muy grave ya que existe un mercado informal que elabora el pseudo tequila y que a este le llaman irresponsablemente tequila, engañando y perjudicando la salud del consumidor.

Enla Rutadel Tequila existen establecimientos que venden al público bebidas alcohólicas entre las que se encuentran el coñac, whisky, ron, cerveza, tequila, y pseudo tequila y este último lo venden embotellado en garrafas sin etiqueta y por supuesto sin certificación. Este es un problema que ha venido perjudicando la salud de quién lo consume pero además esta situación ha provocado una mala imagen del tequila yLa Rutadel Tequila.

Actualmente existen esfuerzos organizados para desarrollar e implementar mecanismos que coadyuvan a la eliminación de este mercado informal. Como ejemplo están los esfuerzos del Consejo Regulador del Tequila que conjuntamente con PROFECO, COFEPRIS, PFP, Secretaría de Salud, y PGR,  han venido realizado para lograr  la disminución en la venta del pseudo tequila  en la zona. Estos esfuerzos han sido de gran valía para contrarrestar el daño a la salud de quienes consumen los mencionados productos.

 

II. OBJETIVO:

Sumando a estos esfuerzosla Rutadel Tequila apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Consejo Regulador del Tequila yla Fundación JoséCuervo han creado un plan de legitimización y formalización de PYMES en la región. El objetivo general del proyecto es contribuir a la incorporación del sector informal a los beneficios de la economía formal moderna y al crecimiento económico.

Se trata de un proyecto de reconversión,  el cual nace a través de la necesidad de erradicar el pseudo tequila que se vende y distribuye en esta región, ya que las practicas de  falsificación de tequila afectan la salud de quién lo consume y desacredita un destino turístico que se ha profesionalizado a través de las buenas practicas del turismo sostenible.

El proyecto permitirá entre otras cosas:

i)                    Combate a la informalidad e incorporación a la formalidad de al menos 50 PYMES.

ii)                   Diseño del modelo de negocio.

iii)                 Diseño de la tienda.

iv)                 Plan de capacitación.

v)                  Organización de los participantes.

vi)                 Acceso a un plan de financiamiento.

 

III. PROPOSITO:

El propósito de este proyecto es que los establecimientos que venden y distribuyen bebidas alcohólicas se adhieran al plan de reconversión a través de un esquema para fomentar y facilitar la formalización. Desde el punto de vista normativo las PYMES participantes deberán cumplir las normas de calidad, evitando la ilegalidad, recibirán apoyo gratuito en  capacitación, asesoría especializada, verificación, equipamiento de software y hardware necesario para la operación y gestión del negocio, además de que se les incluirá en un plan de financiamiento para la remodelación de sus establecimientos con la imagen y marca registrada dela Rutadel Tequila y los Distintivo T y Distintivo TT que otorga el Consejo Regulador del Tequila, a manera de que el establecimiento se distinguida y los visitantes nacionales e internacionales identifiquen al establecimiento que promueve y comercializa tequila certificado.

 

IV. RESULTADOS ESPERADOS:

  • Garantizar que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas distribuyan y comercialicen solo productos certificados.
  • Incorporación a la formalidad de al menos 50 PYMES en dos años.
  • Mejorar de imagen de por los menos 50 establecimientos.
  • Reactivar  el comercio formal  y mejorar la imagen de la Región.
  • Disminuir la competencia desleal.
  • Mejorar los precios preferenciales para el comprador y consumidor final.
  • Reducir riesgos de accidentes viales y daños a la salud causados por el consumo de bebidas apócrifas.
  • Replicar el Modelo en todos los municipios de la Ruta del Tequila.
  • Promover un destino turístico autentico.
  • Promover el consumo responsable.
  • Mejorar el crecimiento económico regional.
  • Promover la cultura del tequila.
  • Promover las buenas prácticas del turismo sostenible.

 

V. BENEFICIARIOS DIRECTOS:

  • Seguridad para el consumidor tanto el local como el visitante de que lo que consume es solo tequila autentico.
  • Por lo menos 50 establecimientos que vendan bebidas alcohólicas mejorarán sus ventas, su imagen y su prestigio.
  • Fabricas de Tequila certificadas por el CRT establecidas en Tequilas, mejorarán sus ventas en la Ruta del Tequila.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

Evolución, nuestros orígenes ancestrales

11 abril, 2012

11 abril, 2012

Por Mariano Castillo       Thomas Carlyle teólogo e historiador británico llamó despectivamente “Un evangelio de suciedad” a la...

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente...

La Sinapsis y el Conectoma para entender el funcionamiento del cerebro

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

Por Rafael J. Salín Pascual / Revista Ciencia y Desarrollo De los receptores a los neurotransmisores La otra cara de...

EU advierte a China y India sobre violación de propiedad intelectual y patentes

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

En el informe anual de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. donde evalúan la situación en el mundo sobre...

Se desata la Primera Guerra Mundial Digital

20 enero, 2012

20 enero, 2012

Se  rumora que el día de ayer inició oficialmente lo que es la primera guerra mundial digital, ya que comenzaron...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Consejos para identificar productos pirata

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde...

Las abuelas y la energía solar

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Por Sylvie Castonguay/OMPI Puede parecer increíble, pero el Barefoot College ha formado a cientos de mujeres analfabetas o semianalfabetas –muchas de ellas abuelas– de...

El factor XX, agente de cambio e innovación

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Por  Iliana Estrada, directora de Extensión, FRANKATA El feminismo y el machismo son los dos extremos de un péndulo en...

La innovación debe ser una filosofía permanente: Rolando Zubirán

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA El Presidente y Director General de ALESTRA fue invitado por la EGADE...

¿No entras en esos jeans?; la solución tecnológica está en camino

3 agosto, 2012

3 agosto, 2012

¿Es frustrante intentar abotonar esos malditos jeans? Para resolver la eterna búsqueda de los pantalones de mezclilla de ajuste perfecto,...

INPI(Brasil):La Ley General de la Copa del Mundo

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Desde 2007 Brasil vive atravesado por el Mundial. Ese año la FIFA decidió darle la organización al estado más grande...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.