30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en México  de la primera molécula capaz de frenar durante 20 meses la progresión del cáncer de mama avanzado y metastásico. Este tratamiento, cuyo nombre científico es Palbociclib fue desarrollado y patentado por el laboratorio farmacéutico Pfizer.

La nueva molécula, que en México se registró y será distribuido con la marca Ibrance, duplica el tiempo que puede ser frenada la enfermedad, en comparación con el actual tratamiento disponible en México, basado en terapia hormonal.

En México, el 50 por ciento de los casos de cáncer de mama se detecta en etapas avanzadas. Desafortunadamente, este retraso en el diagnóstico provoca que al momento de identificar la enfermedad las células malignas ya no estén exclusivamente dentro de un tumor, sino que han iniciado una etapa de migración y dispersión a otros tejidos del cuerpo, por esto ya no es posible frenar la multiplicación desordenada de células cancerígenas con cirugías, quimioterapias o radioterapias.

La dispersión de células cancerígenas hacia diferentes partes del cuerpo se llama metástasis y en la actualidad se desarrollan nuevas moléculas para frenar los procesos invasivos.

16oct26-antimio-cb-01-nuevo-medicamen-to-foto-1-cancer-de-mama-abc-salud

La doctora Claudia Arce Salinas, médico especialista en Oncología del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), explicó que, antes de obtener su autorización para ser usada en México, la nueva molécula fue probada en un estudio con 165 mujeres postmenopáusicas voluntarias. En ese grupo demostró su capacidad para detener la progresión de la enfermedad un promedio de 20 meses, comparado con los diez que brinda un tratamiento basado en terapia hormonal; además de que 55% de las pacientes que tomaron el medicamento presentaron una disminución de masa tumoral.

“El impacto positivo de esta terapia en la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama metastásico será muy alto, pues no provoca los efectos secundarios difíciles de tolerar”, agregó la oncóloga.

Urge registro nacional de cáncer

Por su parte, la doctora Alexandra Guarin, Directora Médica Regional de Oncología de Pfizer, declaró que en México, el 22% de las mujeres con cáncer de mama avanzado o metastásico señalan sentirse excluidas de las grandes campañas de lucha contra el cáncer de mama, ante lo cual es fundamental hacer un llamado a la sociedad para incluirlas en el debate público que les brinde las mejores alternativas disponibles para tratar su enfermedad.

La doctora Guarin agregó que “un requisito para asegurar que estas pacientes tengan acceso a tratamientos óptimos, es contar con un registro nacional de Cáncer en México, el cual permita obtener diagnósticos y terapias más eficaces, así como diseñar programas y políticas de control específicos”.

16oct26-antimio-cb-01-nuevo-medicamente-foto-3-ibrance-foto-pfizer

Además, recalcó, “con el desarrollo de un registro, México se sumaría a los países de Latinoamérica que han implementado esta práctica que ha permitido encaminar esfuerzos en beneficio de las pacientes con este padecimiento”.

Agregó que Pfizer hace especial énfasis en la medicina personalizada, a fin de adecuar el tratamiento médico a las características individuales de cada paciente para con ello garantizar el uso más eficaz de medicamentos, y el aumento del apego al tratamiento, lo cual potencia el desarrollo de nuevas moléculas.

“En los últimos 5 años se han introducido cuatro nuevos medicamentos que han reforzado nuestro portafolio para combatir el cáncer y seguiremos trabajando en investigación clínica para garantizar la seguridad y eficacia de nuestros productos”, afirmó.

Por su parte, el Director de Asuntos Corporativos de Pfizer, Ricardo Ramírez, apuntó que esa compañía labora para posicionar el cáncer de mama metastásico como un tema prioritario en la agenda de salud pública de nuestro país, y así impulsar el desarrollo de políticas públicas para prevenir y atender esta enfermedad.

“En Pfizer fijamos a la innovación como centro de todo lo que hacemos para generar medicinas que impacten profundamente en la salud de los mexicanos, pues tenemos la responsabilidad de actuar como un aliado de las pacientes con cáncer de mama metastásico, sus familias y cuidadores, para poner a su alcance terapias que de manera significativa mejoren su calidad de vida”, añadió Ricardo Ramírez.

CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS:

FOTO 1: El cáncer metastásico inicia cuando las células cancerígenas comienzan a dispersarse a otros tejidos y ya no es posible eliminarlas con cirugía

CRÉDITO DE LA FOTO 1: ABC Salud

FOTO 2: (De Der a Izq) Dra Claudia Arce, del Instituto Nacional de Cancerología; Dra Alexandra Guarín, directora médica regional de Oncología de Pfizer y Ricardo Ramírez, director de Asuntos Corporativos de Pfizer durante la presentación de la nueva terapia.

CRÉDITO DE LA FOTO2: Pfizer

FOTO 3: El nuevo medicamento Palbociclib, contra cáncer de mama metastásico, fue registrado en México con la marca Ibrance

CRÉDITO DE LA FOTO 3: Pfizer

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...