30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

México alberga entre 60 y 70 por ciento de la diversidad conocida en el planeta, y es el país que tiene más especies en peligro de extinción, con escasa inversión en recuperar su capital natural, afirmaron académicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM.

“En 2017 los costos por agotamiento y degradación del ambiente representaron el 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que para su protección se destinó 0.6 por ciento del PIB”, aseveró Citlalin Martínez, de la Unidad de Investigación de Economía y Medio Ambiente del IIEc.

En 2012, los costos por degradación ambiental sumaron 985 mil millones de pesos, mientras que a la protección se invirtieron sólo 143 mil millones, dijo durante el XXV Seminario Economía Mexicana, coordinado por Jorge Basave Kunhardt, del IIEc.

Citlalin Martínez y sus colegas Rosario Pérez, Alonso Aguilar y Veronique Shopie Ávila elaboraron el documento “El papel del capital natural en la economía mexicana”, en el que retoman estudios de organismos nacionales e internacionales, así como indicadores para establecer que 12 estados del país aún pueden generar bienes y servicios sin poner en riesgo su capital natural; nueve tienen una alta probabilidad de alcanzar niveles no sustentables y 11 ya agotaron este capital.

Tala legal

Además, otros indicadores señalan que entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado, lo que coloca a México en el tercer lugar mundial en deforestación. Los bosques y selvas son los más afectados.

“La principal causa de la deforestación es el cambio de uso de suelo para la agricultura. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) estima que sólo ocho por ciento de la tala es ilegal; por tanto, el resto se realiza con la venia de las autoridades”, subrayó Martínez.

De igual forma, comentó que el incremento de la población ha aumentado la generación de residuos, la emisión de contaminantes y descargas de aguas residuales.

Durante la mesa” Recursos naturales y escenario internacional, guerras comerciales y flujos migratorios”, el investigador Alonso Aguilar expuso que en registros nacionales del INEGI sobre agotamiento y degradación, se muestra que ha habido un cambio en los costos ambientales entre 2003 y 2017 por hidrocarburos, aguas subterráneas, afectación a los recursos forestales y el suelo.

El sector de manufacturas ha incrementado el uso y contaminación de agua subterránea, mientras que el agropecuario y de hidrocarburos son los que generan más impacto, dijo.

Al respecto, Rosario Pérez expuso que lo importante es “determinar los costos del deterioro ambiental y su degradación, así como identificar cuáles son los sectores a los que hay que prestar mayor atención para tratar de recuperar y conservar el capital natural. Lo que se pretende es contar con una economía más desacoplada del impacto ambiental, más sustentable, más verde, una bioeconomía”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años