30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanas en Holanda innovan en sistema para limpiar agua contaminada de ríos

FUENTE: AGENCIA ID

Es un sistema dual: un videojuego y un barco con sensores a control remoto sustentable que conforman una solución a corto y largo plazo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que el agua contaminada y la escasa higiene de ésta se relacionan con la transmisión de enfermedades como el cólera, diarrea, hepatitis A, fiebre tifoidea y poliomielitis. Para contrarrestar esta situación, un grupo de cuatro mexicanas en Holanda creó una plataforma dual capaz de detectar una serie de contaminantes en ríos o canales para que constituya una solución al problema a corto y largo plazo.

El fin es que el personaje del juego tenga personalidad del jugador a través de su avatar, por lo que se vuelve una tecnología con beneficios ambientales al localizar la basura que contamina un sitio, y sociales al momento en el que el usuario con su avatar, contribuye en la limpieza de espacios naturales.

“El videojuego trata sobre el apocalipsis del mundo por contaminación del agua. Cada avatar juega utilizando un barco real a control remoto sustentable que mide 50 centímetros, posee sensores internos tanto ópticos como químicos, además de una cámara y un GPS. El juego consiste en colocar este barco en los canales o ríos y con ellos ir censando el agua, es decir, el jugador va viendo dónde hay plásticos u otro tipo de contaminante químico y su tamaño; por lo que con nuestra tecnología tú vas controlando el barco, observando y adquiriendo datos de la localización de contaminantes”, describió la maestra en Ciencias Aura Higuera Rodríguez.

En la medida en la que se van encontrando contaminantes aumentan los puntos en el videojuego, transita en diversas misiones y la información obtenida por los sensores forma parte de una base de datos que sirve a empresas u organizaciones civiles para limpiar estas áreas. Es importante detallar que esta etapa constituye una solución a corto plazo.

La también integrante del equipo, Aura Higuera, señala que esta tecnología es ideal para padres, niños y adolescentes. “Por un lado a los niños y adolescentes es más fácil inculcarles el hábito de no contaminar, así les generas consciencia y atacas el problema de raíz; por otro, para los padres organizaremos durante el año ‘Días abiertos’, algo similar a un día de campo donde las familias asistirán a un río con su barco y se harán carreras que culimarán recogiendo la basura encontrada; con ello fomentaremos la unión y convivencia familiar, además de la contribución al medio ambiente”.

Innovación mexicana en el extranjero

Como parte del concurso “The plastic free rivers” que convocó a plantear ideas innovadoras sustentables para limpiar ríos o canales en Holanda, el equipo de “Doom Prepper Sailors”, integrado por las mexicanas que están concluyendo sus estudios de doctorado y maestría en el área de física e ingeniería Aura Higuera Rodríguez, experta en nanotecnología fotónica; Stephanie Dávalos Segura, ingeniera mecatrónica; la biofísica Fabiola Gutiérrez Mejía y la arquitecta Sandra Sánchez de la Garza, participaron y resultaron ganadoras para continuar con el desarrollo del modelo de negocios.

Por el momento, la tecnología es un prototipo, mientras que con el incentivo económico que obtuvieron imprimieron los barcos en 3D con material biodegradable. El siguiente paso será la ejecución de los “Días abiertos” dependiendo el estado del tiempo, es decir en primavera y verano serán presenciales y en invierno, virtuales.

“Pensé que podría ser una oportunidad para realizar acciones concretas a favor de la humanidad. Con esta tecnología involucramos a la sociedad a través de la generación de conciencia en favor del medio ambiente. Creo que en el mundo nos hace falta la recuperación de áreas verdes, y México no es la excepción, por ello este videojuego sería muy útil para la limpia de aguas en nuestro país”, finalizó la investigadora en nuevos materiales y dispositivos fotónicos integrados, Aura Higuera. (Agencia ID)

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan dispositivo de entrenamiento para eliminar cálculos urinarios

10 marzo, 2018

10 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocido comúnmente como piedra en el riñón o cálculo urinario, la litiasis...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Desarrollan técnica de ozonización para tratamiento de aguas residuales

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de...

Diseñan app para monitoreo de cámaras de refrigeración

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica...

Con drones, desarrollan en CUCEI un sistema de prevención de incendios forestales

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigador presenta el proyecto en el Foro de...

Crece proyecto SenseCityVity en México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Ana Luisa Guerrero  FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT México, DF. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los dispositivos...

Laboratorio Nacional de Microscopia Avanzada

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra...

Patentan nanotecnólogas mexicanas recubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Sus usos van desde la protección de vidrio o madera, hasta monumentos históricos o vehículos y estructuras en los que...

El cambio climático y sus efectos en la agricultura

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Todos los seres vivos están influenciados por el clima, pues muchas de sus actividades dependen de...

Participa científico mexicano en EU en el diseño de vacunas terapéuticas para tratar Alzheimer y Parkinson

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Galveston, EU, trabaja en el diseño de vacunas terapéuticas que...

La NASA pondrá en órbita nanosatélite diseñado en Puebla

6 junio, 2017

6 junio, 2017

Boletín de prensa 263 La NASA pondrá en órbita nanosatélite diseñado en Puebla ·        Profesores y alumnos de la UPAEP participan...

Celebra México proyecto de restauración de corales con República Dominicana

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de restauración de corales en México,...

¿Existe relación entre contaminación ambiental y cáncer de mama?

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Génesis Gatica  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y en...

Mario Gómez Galvarriato, la innovación tiene futuro en México

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con dedicación y trabajo constante, es posible que una idea innovadora se traduzca en un...

Ganan alumnos de la uam el concurso Daewoo en diseño y tecnología

5 abril, 2017

5 abril, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Número 146 27 de marzo de 2017 Crearon refrigerador, lavadora, hornos de microondas y dispositivo para medicamento....