30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a internet, cualquier iniciativa que sirva para acercar a la población a las tecnologías de la información es valiosa, y más cuando ésta se promueve en una de las entidades más pobladas, como es el Estado de México, en donde se creó la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA).

Este proyecto consiste en la instalación de aulas equipadas con computadoras y conexión a internet mediante banda ancha, en donde se imparten cursos básicos de cómputo e inglés   para niños y adultos, con la intención de brindarles herramientas que les permitan ser más productivos y competitivos en la escuela o el campo laboral.

La RIA actualmente cuenta con 70 centros educativos distribuidos en 34 municipios del Estado de México, caracterizados por ser los más poblados.

Cada uno de estos centros cuenta en promedio con 40 computadoras, en las que los estudiantes deben trabajar al menos una hora diaria, cinco días a la semana, durante aproximadamente 3 meses para cumplir con sus cursos, que en promedio tienen 60 horas de duración.

Bajo este esquema, desde la fundación de la Red, se han graduado ya 60 mil mexiquenses, y se han registrado como usuarios al menos 235 mil personas.

Los padres del proyecto

La RIA tiene varios padres, por decirlo de alguna manera. Los primeros son Moís Cherem, Jorge Camil, Aleph Molinari y Raúl Maldonado, quienes dieron vida en 2007 a la empresa mexicana Enova, una consultoría que fue contratada al poco tiempo por el Estado de México para analizar las necesidades educativas de zonas de bajos recursos en la entidad.

De dicho estudio se derivo el proyecto RIA, como una alternativa para mejorar la inclusión digital y el aprendizaje de los ciudadanos.

Con Enova detrás se construyeron los 10 primeros centros de este tipo; el resto vino luego de que naciera la fundación Proacceso ECO, que ha servido como intermediaria para obtener recursos del gobierno del Estado de México, los cuales se destinan a subsidiar la mayor parte del costo de los cursos que se brindan, pues en promedio los asistentes sólo pagan el 20 por ciento del precio real de un curso.

Además, también a través de la fundación, se contrata y capacita a los profesores que están diseminados en cada centro.

Sin embargo, Enova sigue jugando un papel importante, pues no sólo desarrolló la plataforma tecnológica que hace posible brindar el servicio en cada RIA, sino que además se encarga del manejo de los procesos administrativos de la red entera.

Además de la paternidad de Enova y Proacceso, otro actor importante en la gestación del proyecto es el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), dependencia del gobierno mexiquense a través de la cual se ha desarrollado la iniciativa.

Honor a quien honor merece

Debido al impacto que ha logrado la red al facilitar el acceso a internet y a las tecnologías de la información a quienes menos tienen, recientemente la RIA fue reconocida con el Premio a los Emprendedores Sociales del Año en América Latina.

El premio le fue entregado a Moís Cherem, director general de Enova, quien recibió la distinción de manos del presidente Felipe Calderón y del Primer Ministro de España, Mariano Rajoy, en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina, celebrado en abril en Puerto Vallarta.

Este galardón se suma al reconocimiento reciente que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo al proyecto al incluirlo en el Compendio de Instalaciones Educativas Ejemplares 2011, por ser un modelo con virtudes de enseñanza digital, arquitectura ecológica y modelo de construcción eficiente.

RIA (Datos)

  • RIA está presente en 34 municipios, de los cuales Ecatepec  y Nezahualcóyotl  son los de mayor cobertura, con 9 centros cada uno.
  • Imparte cursos presenciales y en línea.
  • Siete son los cursos básicos que se imparte: Acércate a la compu, Acércate a intenet, Acércate a OpenOffice, Inglés con Rosetta Stone, Conoce Moodle, Técnicas de estudio y Cómo conseguir trabajo a través de internet.
  • Cuenta con una mediateca en línea.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Las redes sociales no controlarán la legalidad de contenidos de los usuarios.

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

El jueves pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) anunció que es ilegal obligar a una red social  a implantar...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que...

Cierre de Megaupload, ya tiene videojuego.

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Si crees que lo sabes todo sobre megaupload, hackers y todo lo relacionado al videogame, te presentamos  el videojuego inspirado...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

Nueva decisión de Youtube en la corte federal de USA

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Por Rodrigo Lanuza La DMCA (Digital Millennium Copyright Act) es una legislación que establece las reglas generales y pretende crear...

ADIAT te invita a su programa de capacitación 2012

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

ADIAT (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico) Invita: COSTOS Y CARACTERÍSTICAS: $5,000.00 SOCIOS y $6,000.00 NO...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.