30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales
Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y fortalecer proyectos con tecnología a favor del medio ambiente en el país, Cleantech Challenge México ha impulsado el desarrollo de empresas que utilizan el conocimiento científico para la generación de energía limpia, eficiencia energética, conservación de recursos naturales, tratamiento de residuos, generación de materiales verdes, entre otras.

La asociación ha realizado por siete años un reto para dar a conocer y apoyar a los emprendimientos y empresas sustentables del país, por lo que lanzó su convocatoria anual, a fin de reunir, nuevamente, a los emprendedores más verdes para participar en el proceso abierto de incubación y aceleración en formato de concurso.

El propósito es apoyar a los participantes que presenten una solución ambiental por medio de capacitación y asesoría para fortalecer su estructura de negocios y sustentabilidad. Ingrid Sánchez Martínez, directora del área de Emprendimiento de GreenMomentum, principal promotor del concurso, enfatizó que el fin “es que al hallar aquellas empresas verdes del país se les brinde acompañamiento durante seis meses para que su proyecto se haga realidad o, si son empresas ya existentes, ayudarles a escalar rápidamente”.

Los interesados deben considerar que, entre los aspectos más importantes de selección de las propuestas, es que tengan un potencial de mercado, que puedan ser financiables, innovadoras y que resuelvan un problema ambiental a través de un desarrollo tecnológico.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 25 de abril del 2017, está disponible en http://www.cleantechchallenge.org/node/63.

La evaluación de proyectos la realiza un comité conformado por evaluadores de la iniciativa privada y gobierno que además de revisar las propuestas, tendrán inferencia en la definición del ganador que cuente con el proyecto sustentable más viable para otorgarle un premio de 250 mil pesos en efectivo. Adicionalmente, se cuenta con el apoyo de Citibanamex quien da un premio de 200, 100 y 50 mil pesos a las 3 empresas con mayor impacto social, así como Hoteles City Express que impulsa el emprendimiento mexicano incorporándolos en su cadena de valor.

Cabe señalar que, para generar un vínculo con la industria nacional y extranjera, los 10 semifinalistas del certamen presentarán su proyecto ante un panel de inversionistas con una capacidad de inversión de 30 millones de dólares.

Durante los siete años de vida que tiene Cleantech Challenge México, se ha trabajado en conjunto con Citibanamex, Hoteles City Express, el museo interactivo de economía (MIDE), así como con Aeroméxico y Módulo Solar para la creación de más de 500 empresas verdes que son un motor de la nueva economía verde mexicana. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingresan estudiantes sinaloenses al proyecto ALICE

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto ALICE, del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), de la Organización Europea...

Bendable sound, innovación interactiva para niños con autismo

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Una superficie interactiva para brindar musicoterapia a niños que padecen autismo severo fue diseñada por...

¡Ciudad Activa!, sistema web de participación ciudadana pública

9 abril, 2017

9 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 28 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-246 Detecta problemáticas que aquejan...

Materiales compuestos para nanosatélites mexicanos

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) colabora con...

Premian a científicas mexicanas por tecnología microbiana que recupera hidrocarburos

14 junio, 2018

14 junio, 2018

El desarrollo ha comprobado el incremento en 26 por ciento la producción de aceite y ha dado pie a seis...

Basura electrónica que vale oro

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Subdirección de Procesos Industriales y...

Diseñan recubrimientos anticorrosivos amigables con el medio ambiente

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado...

Equipo infantil de robótica participará en Copa Mundial en Alemania

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- HornoBots, el equipo de robótica del Museo del Acero Horno3,...

Taxis por la Ciencia: lectura científica a bordo

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir al hábito de la lectura y poner al alcance de...

La ciencia detrás de Flatev, la máquina para hacer tortillas al estilo Nespresso

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Después de varios años de vivir en el extranjero...

Nanocelulosa, el material que revolucionará la ciencia y la tecnología

13 julio, 2017

13 julio, 2017

Por Danya Irene Villegas Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La nanocelulosa es un material innovador que se extrae de plantas...

Proyectan laboratorio para estudio de la corrosión cosmética automotriz

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la división de Tecnologías de Información, de...

Creatividad estudiantil para tecnología agroalimentaria en Zacatecas

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- Un vehículo inteligente detector de plagas, un sistema web que brinda...

Encuentran proteína que podría ser blanco para tratamientos cardiovasculares

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ATP sintasa es la enzima encargada de producir...

Adopción ecotecnológica en México

22 abril, 2016

22 abril, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Morelia, Michoacán. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma...