30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La difícil tarea de proteger un seudónimo

Por Guillermo Navarro

La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los creadores. El seudónimo es el nombre  que los creadores utilizan para darse a conocer en un medio, país  o actividad creativa.

Hoy en día es más fácil poder acceder a los nombres reales tras los seudónimos pero que se sepa el nombre real tras el seudónimo no implica que exista un cambio. Por mencionar algunos casos artísticos tenemos a Joaquín Salvador Lavado – autor de Mafalda- conocido como Quino o el caso de Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno– autor Mexicano – conocido como Juan Rulfo. También existe el caso donde dos personas reconocidas utilizan el mismo seudónimo en conjunto generando así un caso bastante complejo desde el análisis, Bioy Casares y Jorge Luis Borges utilizaron el seudónimo de Honorio Bustos Domecq.

Los seudónimos se clasifican en seudónimos transparentes donde la identidad es conocida por todos y seudónimos cerrados donde no se conoce al verdadero autor o autores. También los autores tienen derecho por las leyes de Propiedad Intelectual a permanecer anónimos, no dando a conocer un autor. El seudónimo cerrado y el anónimo son similares ya que en un caso el autor con seudónimo sigue ejerciendo su representación y en el anónimo la ejerce su editor – o persona representante- para defensa de sus derechos morales de autor.

El uso del seudónimo  para mantener la privacidad

El uso del seudónimo tiene razones de índole privada, se utilizan en algunos casos para expresar opiniones o tener una línea política o editorial distinta a la que podría tener su autor, por lo cual si el autor que utiliza el seudónimo quiere mantenerlo secreto debe observar todas las medidas necesarias para tal fin.

Los seudónimos son asimilables a los nombres, en realidad en términos prácticos es correcto decir que son iguales que los nombres. ¿Por qué razón? Porque tienen la característica de identificar a una persona y asociarla con una actividad y con una reputación determinada.

El seudónimo y la marca registrada

El seudónimo como el nombre también puede protegerse mediante el registro de una marca. Las legislaciones de marcas establecen generalmente que solo pueden ser solicitados los nombres de personas por sus mismos titulares o por familiares, si este ha fallecido.

El año pasado se conoció la resolución del caso del registro de marca para el seudónimo “Juan Rulfo” en México por el registro solicitado por el hijo del reconocido autor en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (INPI).

El registro fue denegado por un pedido de nulidad de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por lo que el heredero tuvo que realizar un nuevo registro con el que finalmente obtuvieron la marca para la clase 41. El  segundo registro permitió que se recurriera el primero y por lo tanto se pudieron obtener finalmente ambos registros.

El registro del seudónimo

El seudónimo goza de protección por diversos instrumentos de la propiedad intelectual por lo cual para su registro deben observarse ciertas formalidades tanto en la marca como en la protección del seudónimo en si.

Algunas legislaciones solicitan requisitos de publicaciones previas y usos públicos y pacíficos de los seudónimos, porque puede darse que existan dos seudónimos muy parecidos o similares por lo que deberá realizarse esta consulta para evitar inconvenientes.

Efectivamente la publicación de un seudónimo y su uso se puede probar de diferentes formas como trabajos, presentación en concursos, escritos, dibujos, ediciones de materiales o publicaciones en internet.

Guillermo Navarro

www.guillermonavarro.com.ar

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conoce mas sobre Codigos de Barras

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Franquicia maestra

17 diciembre, 2012

17 diciembre, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Cuando un modelo de negocio ha tenido éxito en un ámbito...

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

Por Virginia Briones López En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas,...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Las patentes contra la muerte por contaminación

27 junio, 2012

27 junio, 2012

Por Esteban Santamaría y  Said Robles Despertar con la noticia de que “la contaminación del aire está matando a más de un...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

La PI en las Empresas Mexicanas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo   Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos...

¿Sabía que… existe un Cementerio de Marcas?

28 diciembre, 2011

28 diciembre, 2011 1

Timothy J. Lockhart/OMPI I Collage digital: willy Celofán. Maicena. Curitas. Linóleo. Hubo un tiempo en que fueron marcas (Cellophane, Maizena,...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...