4 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

La convocatoria fue emitida por la Universidad de Flores de Buenos Aires, Argentina.

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo informa a sus alumnos que tienen oportunidad de participar en la convocatoria emitida por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Flores de Buenos Aires, Argentina, que pone a concurso el diseño del Espacio Social Tercera Edad, ubicado en el barrio de Caballito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El propósito del concurso es intercambiar ideas y seleccionar la mejor propuesta para la realización del Espacio dedicado a usuarios de la tercera edad y donde se desarrollarán diversas actividades de participación ciudadana como reuniones, talleres, conferencias, exposiciones, eventos, fiestas y milongas de tango.

Está dirigido a personas o grupo de personas que se encuentren cursando la carrera de arquitectura en universidades públicas o privadas de cualquier país de Latinoamérica, España y Portugal y que quieran contribuir con sus proyectos a las necesidades en el campo de la arquitectura, para lo cual deberán presentar la documentación requerida que avale sus estudios en curso por parte de la universidad correspondiente.

Las inscripciones se realizarán mediante el envío del formulario de inscripción que se encuentra en la página de la convocatoria al correo electrónico [email protected], el cual deberá contener el nombre del autor o autores de la propuesta, datos de contacto de los participantes y de la universidad de origen.

Los equipos podrán estar formados por estudiantes de diferentes instituciones con un máximo de tres participantes, cada grupo o participante podrá presentar más de un trabajo por separado.

El cierre oficial de la convocatoria es el primero de septiembre y los resultados se darán a conocer el día 30 del mismo mes con el anuncio de los tres primeros lugares, quienes recibirán un premio en efectivo y obtendrán la posibilidad de publicación de su trabajo en ámbitos académicos, medios gráficos, páginas web, así como la realización de exposiciones en la ciudad de Buenos Aires.

Para más detalles sobre las bases de la convocatoria, consultar la página oficial del concurso: http://ufloarquitectura.wixsite.com/concurso/2017 .

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Triunfan jóvenes mexicanos en la feria de ciencias más importante del mundo

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes mexicanos de nueve estados de...

M3, un sistema para saber de qué hablan los medios de comunicación

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Sabes cuántas veces se ha publicado en los principales medios electrónicos mexicanos...

El propósito es mejorar la precisión y eficiencia del proceso de inspección en la industria alimentaria

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de Prensa C-032 Ciudad de México, a 19 de enero de 2017 El propósito es mejorar...

Listos niños y jóvenes que representarán a México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016

14 mayo, 2016

14 mayo, 2016

–       Del 8 al 13 de mayo, en Phoenix, Arizona, 28 niños y jóvenes mexicanos, provenientes de 12 entidades de la...

Científicos mexicanos utilizan residuos industriales para crear cemento ecológico

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Los materiales usados son desechos con presencia abundante en la región central de Coahuila Uno de los materiales más utilizados...

Tecnología de membranas para purificar gas natural

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de desarrollar tecnología más sustentable y de menor...

Desarrollan app de apoyo en terapia psicológica a menores

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Manuel Díaz Loaiza tiene 22 años de edad, es estudiante...

Nuevas tecnologías para personas sordas

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, organizado por el proyecto...

Biotecnología entre México y Guatemala

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) y la Universidad de San Carlos...

Lanzan convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2019

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la apertura del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología...

Más tomates con menos agua

1 octubre, 2017

1 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio...

¿Qué es la Comisión Nacional de Bioética?

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la par del desarrollo tecnológico, desde hace más...

Buscan evitar daño en el cerebro por falta de glucosa

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

AUTOR: Boletín de Prensa No. 123, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Boletín de Prensa No.123 Aunque el cerebro representa solo 2 por...

Se conforma en México el Primer Consorcio de Manufactura Aditiva de América Latina

4 enero, 2019

4 enero, 2019

El consorcio busca atender las sectores metalmecánico, automotriz, aeronáutico y de dispositivos médicos, entre otros, además de formar capital humano...

Mahi: una app para jugar y aprender álgebra

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las matemáticas son a las ciencias básicas lo que estas son a...