15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

La convocatoria fue emitida por la Universidad de Flores de Buenos Aires, Argentina.

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo informa a sus alumnos que tienen oportunidad de participar en la convocatoria emitida por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Flores de Buenos Aires, Argentina, que pone a concurso el diseño del Espacio Social Tercera Edad, ubicado en el barrio de Caballito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El propósito del concurso es intercambiar ideas y seleccionar la mejor propuesta para la realización del Espacio dedicado a usuarios de la tercera edad y donde se desarrollarán diversas actividades de participación ciudadana como reuniones, talleres, conferencias, exposiciones, eventos, fiestas y milongas de tango.

Está dirigido a personas o grupo de personas que se encuentren cursando la carrera de arquitectura en universidades públicas o privadas de cualquier país de Latinoamérica, España y Portugal y que quieran contribuir con sus proyectos a las necesidades en el campo de la arquitectura, para lo cual deberán presentar la documentación requerida que avale sus estudios en curso por parte de la universidad correspondiente.

Las inscripciones se realizarán mediante el envío del formulario de inscripción que se encuentra en la página de la convocatoria al correo electrónico [email protected], el cual deberá contener el nombre del autor o autores de la propuesta, datos de contacto de los participantes y de la universidad de origen.

Los equipos podrán estar formados por estudiantes de diferentes instituciones con un máximo de tres participantes, cada grupo o participante podrá presentar más de un trabajo por separado.

El cierre oficial de la convocatoria es el primero de septiembre y los resultados se darán a conocer el día 30 del mismo mes con el anuncio de los tres primeros lugares, quienes recibirán un premio en efectivo y obtendrán la posibilidad de publicación de su trabajo en ámbitos académicos, medios gráficos, páginas web, así como la realización de exposiciones en la ciudad de Buenos Aires.

Para más detalles sobre las bases de la convocatoria, consultar la página oficial del concurso: http://ufloarquitectura.wixsite.com/concurso/2017 .

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean ladrillo sustentable, térmico y aislante del ruido empleando compuesto de nopal

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proceso de fabricación es amigable con el ambiente y evita riesgos a la salud de los productores...

Crean losetas a partir de PET reciclado

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Amozoc, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, anualmente se consumen nueve mil millones de envases y embalajes...

Mexicana desarrolla en Puerto Rico estructuras antisísmicas para edificar inmuebles con inteligencia artificial

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

La tecnología simula la reacción y el cómo se adapta el ser humano al momento de mantener el equilibrio A...

Innova UNAM material dental de nanopartículas con actividad antimicrobiana y antifúngica

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Creado en la ENES León, la invención se encuentra en registro de patente A fin de obtener con materiales que...

Elevan durabilidad de materiales de construcción con nopal

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 10o Coloquio de Ingeniería, organizado por la Facultad de Ingeniería...

Buscan detonar a la industria el potencial de los 266 planteles del Tecnológico Nacional de México

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

° Forman 46 de cada 100 ingenieros nuevos en el país, al tiempo que imparten 63 maestrías y 24 doctorados...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Crea ITESM arena de drones

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad...

TecNM, referente en la formación de ingenieros mexicanos

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Considerada como la institución de educación superior tecnológica más grande del país,...

Conacyt-STC-Cidesi signan acuerdo para desarrollos tecnológicos en favor del Metro

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuautitlán Izcalli, Estado de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia...

ESCASA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN PLANTAS MEDICINALES

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

  AUTOR: CINVESTAV FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 008...

Exitoso logro tecnológico mexicano permite a una empresa exportar pelotas de béisbol a EU

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Con este desarrollo del Ciatec se brinda empleo a más de 200 personas en comunidades rurales de Aguascalientes A fin...

3 apps te muestran el precio de la gasolina en tu ciudad y dónde venden litros incompletos

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Fuente: Animal Político, www.animalpolitico.com Un investigador de la UNAM desarrolló aplicaciones con el objetivo de tener acceso a los datos...

Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión a vehículos eléctricos

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Convierten automóviles de combustión interna, lo que implica menos gasto económico y la contribución a un ambiente...

Desarrollan biosensores para alimentos libres de microorganismos

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro...