30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

La Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM ingresó a la Federación Internacional de Astronáutica (IAF, por sus siglas en inglés), la institución mundial que aloja a entidades académicas, empresas, organismos gubernamentales y privados, ligados con la carrera espacial en todo el planeta.

“Ser miembro de la IAF es muy relevante para la UNAM, para la Facultad, y en especial para la Unidad de Alta Tecnología –ubicada en Juriquilla, Querétaro–, porque demostramos que en México tenemos especialistas en el área espacial, infraestructura y proyectos, y que hemos formado estudiantes desde servicio social hasta doctorado”, afirmó José Alberto Ramírez Aguilar, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la UAT.

Tras cumplir con los requisitos (documentación sobre investigaciones nacionales e internacionales, docencia y laboratorios de clase mundial), se abrió una puerta al mundo para que vean que México, en específico la UNAM, tiene la capacidad de formar recursos humanos nacionales y extranjeros, y de participar en proyectos conjuntos con agencias espaciales, empresas o universidades, añadió.

Entre los proyectos internacionales de la Unidad destaca el iniciado hace unos años con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos, para la conceptualización y desarrollo de un microsatélite de menos de 100 kilogramos para observar el territorio nacional y medir la columna de gases contaminantes en la Ciudad de México y otras urbes latinoamericanas con altos índices de contaminación.

Otro proyecto internacional se lleva a cabo con el Instituto de Aviación de Moscú, Rusia, y con la Universidad Central de Taiwán, para desarrollar otro satélite, dedicado a la observación de la Tierra.

A la IAF pertenecen organismos destacados como la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, de EU (NASA); la Agencia Espacial Europea (ESA); la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), entre otras.

“Estar en este grupo, como institución educativa es un honor. Ya pertenecía el Instituto de Geofísica de la UNAM en la parte teórica, pero ahora la Facultad de Ingeniería entra en la tecnológica”, subrayó Ramírez.

La IAF está dividida en tres regiones: Asia, Europa-África y América. A nivel personal, el doctor en ingeniería es vicepresidente del grupo de América Latina y el Caribe, para promover en la región la colaboración a nivel tecnológico y la formación de recursos humanos.

“Es un honor, porque significa que confían en nosotros y que podemos aportar algo desde la Facultad de Ingeniería”, comentó.

Impulso a carrera de Ingeniería Aeroespacial

Ser miembro de la IAF es una noticia que llega para la UAT en el mejor momento, pues la Facultad de Ingeniería prepara para la segunda mitad del 2020 la nueva carrera de Ingeniería Aeroespacial.

“Gracias a este nombramiento, varias empresas y países de la región que desarrollan tecnología –como Uruguay, Costa Rica, Ecuador, Colombia y Guatemala– voltean a México para enviar estudiantes a formarse en el área aeroespacial. El ingreso a la IAF nos da un estatus importante de calidad, incluso antes de que la carrera esté en marcha”, finalizó el experto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

Innovación, la única esperanza de futuro para México: Elsa Blum

7 febrero, 2013

7 febrero, 2013

Por José Luis Olín Martínez Formada como antropóloga social y socióloga, Elsa Blum Valenzuela, Directora de Desarrollo Tecnológico y Vinculación del COMECYT,...

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.