30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Generador de ideas

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a información pública están aparentemente disponible. 

Revista mipatente está a favor de fomentar la innovación y premiar a los emprendedores por su originalidad en todo momento.

La siguiente lista de marcas que  están disponibles ilustra la importancia de contar con un registro vigente y un asesor especializado permanente, pero también para reflexionar sobre la oportunidad que existe de aplicar la máxima que reza: “La propiedad industrial es de quien la registra”.

Es importante mencionar que la información proporcionada tampoco da certeza ni constituye asesoría favorable sobre la factibilidad de registrar y la posibilidad de libre uso de los nombres; sugerimos a nuestros lectores que se acerquen a un especialista acreditado en la materia. Esta es una sección para generar ideas y realizar una crítica constructiva, que esté disponible para cualquier persona interesada.

1.- Empecemos con la reconocida y recordable marca “Ensueño”, para juguetes infantiles que en los años 80 tuviera un gran auge. Este es un buen ejemplo de aquellas marcas que por diferentes causas dejaron el mercado, desaparecieron sus productos, pero dejaron su presencia en una audiencia que si bien no serán usuarios de sus productos, sí podrían identificar la calidad de los mismos. Hoy en día esta marca está caduca, según los registros del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

¿A qué se debe esto? En muchas ocasiones las empresas deciden sustituir sus marcas y remplazarlas por otras que vayan de acuerdo a la moda. Buscar ir a la vanguardia, y por eso abandonan la protección de sus “antiguas” marcas. Sin embargo, no hay que perder de vista que ese abandono o decisión de no continuar con tal o cual marca representa -como en el presente caso- un valor económico no cuantificado, que con un correcto enfoque, podría implicar la apropiación de una inversión que se dejó libre.

2- Otro ejemplo es el de “Banco del Atlántico”, marca que estuvo registrada y no se renovó, al igual que su slogan: “Un océano de oportunidades”, campaña publicitaria que promocionó servicios financieros y que seguramente por el cambio de razón social o la fusión de diferentes instituciones de crédito, dejó de ser atractiva o importante para sus dueños. Sugerimos a los empresarios que antes de renunciar gratuitamente a estos derechos y propiedades consideren cuando menos la opción de ofrecerlos en venta.

3- Un segundo nicho de riesgo, o bien de oportunidades -según sea visto-, es aquel correspondiente al conocimiento popular de nombres o frases que por efectos sociales o publicitarios se han dado a conocer ampliamente, pero que no corresponden a un producto o servicio en particular. Podrían, en cambio, constituir marcas, y gracias a su buen reconocimiento serían valiosas y fácilmente identificables.

Un claro ejemplo es el de la cerveza Duff, marca extraída de la popular serie de dibujos animados “Los Simpson”: no se trata de un producto real, es decir no existía hasta ese momento una cerveza en el comercio con dicho nombre, hasta que Álvaro Aguilar Rodríguez, originario de Guadalajara, Jalisco, obtuvo su registro bajo el titulo 987704, adquiriendo con ello una campaña publicitaria y posicionamiento de marca que hubiera costado millones de dólares. Además de Aguilar Rodríguez, hay al menos otras tres personas y compañías que pelean en México el registro de la misma marca, entre éstos la propia Twentieth Century Fox, corporación que posee los derechos sobre
los dibujos animados.

4.- Así como ocurrió con la cerveza Duff, podría suceder con el nombre de la agrupación de seguidores de equipos de futbol: las famosas porras, que gracias a la televisión adquieren reconocimiento y popularidad, pero que nuevamente por descuido o falta de visión no existe protección de dichos nombres. Un ejemplo es el de “La perra brava”, nombre que podría usarse para comercializar ciertos productos, como playeras.

En este mismo rubro están “Los esmeraldas”, “Azul grana”, “Los cementeros” y hasta la “Chiquitibum”; estos son nombres que en un inicio se relacionaron a las actividades deportivas o con sus seguidores, pero que con el paso del tiempo podrían ser utilizados para identificar algún tipo de productos. Actualmente ninguna de estas barras cuenta con registro o protección que impida que un tercero lucre con los nombres.

5.- No todo surge de una campaña publicitaria, sino que, como dijimos al inicio, el efecto social y cultural del momento, o incluso un fenómeno natural, puede generar marcas de gran prestigio o reconocimiento, como sucedió con el “Eclipse”.

¿Cuántas marcas con esta denominación se registraron incluso por grandes corporaciones o compañías? Desde línea de automóviles “Eclipse” hasta restaurantes, y así hay otras como las de “Milenio” en aras del aniversario del año 2000, o ¿qué decir del “Bicentenario” que por ejemplo desde el año 2005 fue registrado para servicios financieros por Arturo Bustamante Soberano? mipatente invita a que reflexione sobre la importancia de contar con un asesor capacitado en temas de protección, vigilancia y administración de marcas, o bien que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a información pública están aparentemente disponibles… ¡Popocatépetl!

¿Qué tal como marca para ropa y calzado, o agua embotellada?

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

Si es tequila, es de México

6 marzo, 2013

6 marzo, 2013

“UNA CADENA PRODUCTIVA ES TAN FUERTE COMO EL MÁS FUERTE ESLABÓN QUE INTEGRA ESA CADENA”; LA INDUSTRIA TEQUILERA REQUIERE FORTALECER CADA UNO...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.