1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución de educación superior que más hace uso de los servicios del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) ya que entre 2010 y 2016 ingresó 320 solicitudes de patente, de las cuales ya han sido otorgadas 147 patentes, informó el director del IMPI, Miguel Ángel Margáin, en la ceremonia de entrega de premios del Programa de Fomento al Patentamiento de la UNAM.

En esa ceremonia se entregaron reconocimientos a siete solicitudes de patentes universitarias ganadoras del Premio del Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI). Entre ellas se incluyen, un proceso para fabricar grandes cantidades de piel humana para hacer injertos en personas quemadas o con lesiones por pie diabético; un proceso con bacterias para degradar basura de plástico tipo PET; un modelo para extraer las últimas reservas de yacimientos petroleros; pastillas para desparasitar conejos y borregos, y un método para pulir lentes de telescopios con superficies irregulares.

En entrevista con Mi Patente, el director del IMPI dijo que la premiación en la UNAM tiene muchos significados porque no sólo se trata de trabajos originales, sino que son trabajos que tienen altas posibilidades de llegar a venderse en el mercado.

“Estamos viendo que la innovación sí mejora la vida. Lo estamos comprobando con ejemplos claros pero, sobre todo, este evento de la UNAM nos muestra que ya no es suficiente con patentar sino que hay que explotar las patentes. Estas solicitudes llevan su curso dentro del IMPI, que es donde se decide si las solicitudes cumplen con los requisitos de patentabilidad o no, pero las solicitudes de la UNAM también tienen la característica de que tienen estudios sobre la viabilidad en el mercado, lo que es muy importante para que realmente se conviertan en soluciones  y mejoras para la sociedad”, dijo Miguel Ángel Margain.

— Y el siguiente paso sería generar contratos de licenciamiento de mercado registrados ante el IMPI ¿verdad?

— Es lo que nosotros esperamos. Que después de que se obtienen las patentes haya estos contratos de licenciamiento para que los inventos y descubrimientos puedan ser comercializados y que esto beneficie al investigador, pero también a las instituciones de educación superior donde trabajan estos generadores de innovación—añadió.

En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero; el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez, y el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), Juan Manuel Romero, entre otros directivos, investigadores, profesores y estudiantes universitarios.

“El premio de la UNAM busca estimular la creatividad y la innovación, al mismo tiempo que busca traducirlos en recursos en beneficio de la sociedad”, explicó en la ceremonia el rector Graue, de la UNAM.

“El PROFOPI reconoce y premia a aquellas innovaciones incubadas en la UNAM y que cuenten con una solicitud de patente ya tramitada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Este año, los premios ganadores provienen de diversas facultades e institutos de la UNAM. Son el producto creativo de más de 30 investigadores.  A todos ellos hay que felicitarlos por su capacidad para saber vincular la investigación básica con estrategias para solucionar problemas que afectan a la sociedad o para contribuir al desarrollo sustentable. Hay que seguir indeclinablemente por este camino y que la planta productiva nacional haga cada vez más uso de la capacidad creativa e innovadora del talento mexicano, porque todavía no se está usando toda la potencialidad creativa mexicana”, concluyó el rector.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

Superintendencia de Industria y Comercio protege la notoriedad de la marca STARBUCKS

5 abril, 2016

5 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   El registro de la...

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Mexicanos patentan proceso para extraer biocombustibles de microalgas

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

La compañía mexicana Asepro Ecología obtuvo dos patentes internacionales y cuenta con 14 secretos industriales para proteger un proceso original...

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...