30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Dominio Público: Una oportunidad de negocio

Por Rodrigo Lanuza

Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las obras creadas hasta los años de 1950 que podrían variar en su vigencia.

La Propiedad Intelectual, considerada como la riqueza económica de nuestros días, se compone de figuras jurídicas que otorgan derechos exclusivos a las ideas novedosas, a las creaciones artísticas y científicas por medio de Marcas, Patentes y Derechos de Autor principalmente.

Esta propiedad intangible es considerada constitucionalmente de carácter exclusiva, pero también temporal. Es exclusiva por la razón de garantizar al los artistas o inventores la facultad de autorizar o prohibir el uso sobre sus creaciones y así estar en condiciones de recuperar su inversión y poder vivir de ellas, fomentando así la creatividad del resto de la colectividad.

Es temporal a causa del interés social de que la colectividad tenga el beneficio de acceder libremente a la invención una vez agotado el tiempo para que se ejerza el derecho exclusivo, provocando entonces que los inventores o artistas no se estanquen con un solo desarrollo creativo.

Sin duda, todos hemos en alguna ocasión deseado ser titulares de alguna patente sobre un invención exitosa, de algún derecho de autor artísticamente muy deseado o de una marca de gran renombre, y al día de hoy es creciente el número de individuos o empresas que acrecentan su portafolio con propiedades de esta índole. A la vez, día a día el número de invenciones patentadas, de derechos de autor existentes y marcas registradas pasan al dominio público por cumplirse el período de exclusividad que la Ley correspondiente les reconoce.

¿Está Usted preparado para sacar provecho de las patentes, marcas y derechos de autor que se encuentran en el dominio público? Una patente tiene múltiples formas de caer en el dominio público, las más frecuentes son: Por haber transcurrido 20 años a partir de su tramitación y otra forma es por no pagar anualidades o las que sólo se tramitan para un país dejando en el dominio público la invención en el resto del mundo.

Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las obras creadas hasta los años de 1950 que podrían variar en su vigencia.

Y las marcas a diferencia de las dos figuras  anteriores se pueden renovar en períodos de vigencia de 10 años; pero si no se cubren con los requisitos de un trámite de renovación caen en el dominio público.

Ilustremos parte del dominio público de esta propiedad intelectual que al día de hoy podríamos utilizar libremente y que representa una oportunidad de negocios: Patente Norteamericana No. 2,882,858 de pañales para aves domésticas, cuya vigencia ha expirado y se encuentra en el dominio público, por lo que hoy podría ser una idea novedosa de cómo atacar un nuevo mercado sin violar derechos.

La marca Del Atlántico, la cual se utilizó en 1997 en muy diferentes formas para servicios bancarios, dejó al igual que lo han hecho muchos otros Bancos de usarse por fusiones entre empresas, y el registro 559206 que le correspondía a esta compañía caducó el 27 de enero del 2007 con lo cual al encontrarse en el dominio público cualquier persona podría tramitarla y volverla a registrar adquiriendo con ello un respaldo publicitario y reconocimiento de la marca.

Como ésta existen millones de oportunidades de aprovechamiento de las invenciones, creaciones artísticas y marcas que han pasado al dominio público.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Mejores dibujos para mejores patentes

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

Por Bernadette Marshall “Una imagen vale más que mil palabras.” Este antiguo dicho no podría ser más acertado en el...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

Usurpación de autoría, enemigo de las creaciones intelectuales

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Por Sara Janeth Esquivel Soto Como creadores de obras literarias y artísticas, las personas tienen derechos y dependiendo de la legislación...

La Ley de la Propiedad Industrial y el Convenio de París como eventuales medios de obstaculización del desarrollo económico en México.

12 febrero, 2013

12 febrero, 2013

Por Efrain Hernández González  Para abordar el tema que se plantea, es necesario realizar un análisis al sistema de caducidad de...

Los Derechos de Marca también se agotan

29 abril, 2014

29 abril, 2014

El  tener  registrada  una  Marca  no  siempre  acarrea  el  derecho  de  excluir  a  terceros  de  su  uso, sino  que  tiene...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

Las reservas de derechos al uso exclusivo sobre personajes

29 abril, 2014

29 abril, 2014

ESTA FIGURA JURÍDICA SE REFIERE A LA FACULTAD DE USAR Y EXPLOTAR EN FORMA EXCLUSIVA EL NOMBRE Y LAS CARACTERÍSTICAS...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un...

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

Si su Marca trasciende, es una fortuna

26 julio, 2012

26 julio, 2012

Por Rodrigo Lanuza ¿Es posible que una empresa que comercializa vestuario para un nivel socio económico medio sin una planta de producción propia,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.