30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Descubren dónde nacen las vocales

Por William Márquez/BBC Mundo, Washington

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, y el Instituto de Tecnología de Israel, Technion, descubrieron la manera como nuestros cerebros codifican las distintas vocales, un adelanto que serviría en el desarrollo de nuevas tecnologías para devolverle la expresión verbal a personas que hayan perdido el habla.

Los investigadores lograron identificar áreas específicas del cerebro involucradas en la pronunciación de vocales específicas mientras trabajaban con pacientes epilépticos que tenían electrodos implantados en los cerebros para conocer el origen de sus convulsiones.

Si se entiende el código neuronal subyacente del habla, se podría entonces descifrar el habla a partir de la actividad de cada célula cerebral y desarrollar aparatos que puedan leer esa actividad y traducirla a palabras inteligibles al oído.

El principio es el mismo que se ha utilizado con experimentos en los que pacientes pudieron manipular una mano robótica con el pensamiento.

Neuronas individuales

Los investigadores de UCLA y Technion trabajaron con pacientes que sufren de severos ataques de epilepsia a los cuales les habían colocado electrodos en el cerebro para identificar el origen de sus convulsiones y proceder con una posible cirugía curativa.

Como los pacientes debían estar monitoreados durante las 24 horas de varios días para identificar el área de su lesión, se les dio una serie de tareas para también analizar la función cerebral.

“Los pusimos a articular vocales y, con equipos muy sofisticados, pudimos registrar la actividad de células individuales”, explicó a BBC Mundo Itzhak Fried, profesor de neurocirugía de UCLA.

Encontraron un área en el lóbulo frontal del cerebro que respondía a la articulación de una vocal en particular y pudieron identificar una célula individual o un pequeño grupo de células específicas durante la pronunciación de esa vocal.

En otra región del cerebro, en el lóbulo temporal, detectaron que había una codificación diferente que seguía ciertos aspectos anatómicos de la articulación en la cavidad oral, particularmente con respecto a la colocación de la lengua.

Aunque la codificación del habla es muy compleja, el doctor Fried indicó que el descubrimiento es un avance en el entendimiento de cómo se origina en el cerebro la pronunciación.

“Hemos identificado dos características, que pueden no ser las únicas, pero tenemos algún tipo de código basado en la actividad de neuronas individuales o pequeños grupos neuronales relacionados a elementos particulares del habla”.

Esa especialización a nivel de células individuales es el elemento crítico de la investigación, expresó el neurocirujano. “Las células del cerebro se especializan y responden de manera diferente, así que las vocales son representadas con actividad diferente por diferentes neuronas”.

Al entender cómo se codifican las vocales, o cómo actúan las células durante la pronunciación, esa actividad podría ser utilizada para darle interpretación verbal a la gente que haya perdido el habla, ya sea por accidente o enfermedad.

 

Leer más en: www.bbc.co.uk

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sonido 3D, una nueva era para la música

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

Por Jose Ramírez Rábago Ingeniero Electrónico en Comunicaciones Cuando leemos las expresiones 3D (tres dimensiones) o realidad virtual, usualmente hacemos...

Nuevo Método Israelí Convierte Aguas Residuales en Papel

23 noviembre, 2011

23 noviembre, 2011

El sistema “recicla” la celulosa de los restos de desagües y posteriormente los vende a compañías dedicadas a la elaboración...

Youtube cumple 9 años

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

La plataforma de vídeos YouTube cumple hoy 9 años y lo ha querido celebrar con un video estilo karokee con temas mas...

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

Retienen mercancía del Mundial de Brasil proveniente de China

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Parece que Brasil no la tendrá fácil en esta temporada mundialistas,, problemas sociales, logística y desacuerdo de grupos que se...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Presidente de SGEA: Nueva Ley de Propiedad Intelectual puede generar caos entre autores y usuarios.

16 mayo, 2014

16 mayo, 2014

En su intervención en el Segundo Foro Estados Unidos-Unión Europea, celebrado en Miami Dade College el presidente de la Sociedad General de...

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY OTT- OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Bienvenido a la Oficina de...

Patentan Proceso para Remover Contaminantes

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Por medio de polielectrolitos obtenidos a partir de productos naturales, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León logran remover...

El uso de geoingeniería solar para enfriar la Tierra podría ser menos costoso de lo esperado

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Las teorías de geoingenería solar podrían ayudar enfriar la Tierra y evitar el aumento de la temperatura a causa del...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

Calzado Chino Provoca Bajas en Calzado Mexicano

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

A raíz de la vigencia del impuesto a las importaciones de calzado chino, se presentan las primeras declaraciones por parte...

Estancias posdoctorales para mujeres mexicanas indígenas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y apoyos...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.