2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean robot recolector de desechos

AUTOR: Dioreleytte Valis

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de crear una herramienta que auxilie el cuidado del medio ambiente, el estudiante de ingeniería en sistemas computacionales del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), Dalí López López, diseñó y fabricó un robot recolector de basura a partir de material reciclado y que puede ser manipulado a través de un teléfono celular o una tableta.

 

El robot fue nombrado Xtuxhu stinu, que en zapoteco significa “nuestro resplandor”, y fue elaborado a partir de materiales electrónicos reciclados, como tarjetas madre de computadoras dañadas, placas fenólicas de circuitos quemados y otros elementos reutilizados como es el caso de servomotores y motorreductores. Dalí López afirmó que el objetivo desde un inicio fue crear un prototipo capaz de recolectar desechos empleando para su confección materiales reciclados, el cual sirva como modelo para elaborar robots a mayor escala que ayuden en la importante tarea de recolección de basura.

“Tengo en mente crear un proyecto de tamaño real que ayude inicialmente a nuestra localidad, ya que la basura generada en fiestas tradicionales y abandonada en las calles está provocando diversos problemas como el colapso de las alcantarillas en época de lluvias y, por consiguiente, el estancamiento del agua”, explicó Dalí López.

 

Heliodoro Jiménez Sánchez

Jefe del Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales del IESIT

01 (971) 712 1918

El prototipo del robot recolector de basura participó en el concurso regional de prototipos organizado por la Regiduría de Desarrollo Económico, el Instituto Tecnológico del Istmo y el parque eólico “Bii Yoxho” en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, obteniendo el segundo lugar. El creador explica que funciona a través de una aplicación compatible con el sistema operativo Android, instalada en un celular o tableta desde donde se le envían las órdenes de movimiento.

“En cuanto al funcionamiento, se controla a través de una aplicación móvil con la tecnología Bluetooth. El robot tiene un módulo Bluetooth que se sincroniza con la aplicación en el móvil, una vez sincronizado simplemente se conecta y se puede manipular. La aplicación es compatible con el sistema operativo Android y es muy fácil de operar, tiene los botones de movimiento y de control de las pinzas que auxilian con la recolección de desechos”, agregó Dalí López.

Para la fabricación del prototipo contó con la asesoría del ingeniero Heliodoro Jiménez Sánchez, jefe del Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales del IESIT, con quien también colabora en el Club de Desarrollo Tecnológico “Ba’du Guixhí”, en donde pretenden fomentar el gusto por el área tecnológica auxiliando en la creación de proyectos y prototipos en distintas áreas como robótica, aplicaciones móviles y desarrollo de software. Subrayó que a través del club desean dar a conocer sus proyectos, como es el caso del robot recolector de basura, y así obtener el apoyo de instituciones para financiar la elaboración de sus prototipos.

Dalí López planea realizar mejoras en el prototipo con el fin de hacerlo multifuncional; en su versión original trabaja la recolección mediante unas pinzas, herramienta que le gustaría hacer intercambiable para que realice otras tareas tales como barrer, empujar y cortar objetos. Aunque ahorita el prototipo es en menor escala, ya trabaja en desarrollarlo a mayor tamaño para que sea una opción viable para la labor de limpieza en lugares públicos o empresas.v

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

23 julio, 2012

23 julio, 2012

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google,...

Corrigen mutaciones genéticas

18 abril, 2012

18 abril, 2012

Por Pilar Martínez CONACYT Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación Investigadores británicos del Instituto Sanger y de...

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

La nueva iPad mini, ¿una versión más grande del iPod touch?

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012

La firma Apple no ha confirmado una nueva versión de su ‘gadget’, pero algunos sitios afirman que medirá ocho pulgadas...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Steinbeis México

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  Steinbeis México pertenece a una red de trabajo Alemana que tiene 28 años de éxito en temas de transferencia tecnológica. Para poder...

¿Los Mac Inmune a los virus?

10 abril, 2012

10 abril, 2012

En varias ocasiones hemos escuchado el argumento que los Mac son inmunes a los virus y por eso se piensa...

Innovación: un futuro más exitoso, un futuro más saludable para la gente y el planeta

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

Por Carmela Rivero Jiménez Vicepresidente Investigación y Desarrollo PepsiCo Alimentos región Latinoamérica La innovación constituye para las empresas, en términos...

Día mundial de la propiedad intelectual

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Con motivo del día mundial de la propiedad intelectual, el IMPI publico un comunicado donde invitan a la cancelación de la...

Tequila, la bebida consentida de México

14 agosto, 2013

14 agosto, 2013

Dentro de las bebidas espirituosas, es decir las obtenidas por la destilación de materias agrícolas, el tequila sigue ocupando el...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

Se Teme Alza en Piratería Navideña

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Empresarios e industriales temen que ante la falta de acción contundente por parte de la autoridad esta temporada navideña los...