30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Corrigen mutaciones genéticas

Por Pilar Martínez

CONACYT

Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación

Investigadores británicos del Instituto Sanger y de la Universidad de Cambridge desarrollaron un proceso que permite corregir defectos genéticos en las células. Allan Bradley, quien participa en dicha investigación, menciona que se trata de una

técnica para manipular genéticamente células embrionarias y pluripotentes inducidas –aquellas que son reprogramadas–.

El trabajo consistió en tomar células hepáticas reprogramadas a partir células cutáneas o sanguíneas de pacientes con mutaciones en el gen alfa 1-antitripsina (dichas personas no son capaces de procesar la proteína de una manera adecuada, por lo que se queda en el hígado produciendo cirrosis hepática y enfisema pulmonar), las cuales fueron reprogramadas para volver a su estado de células madre y, así, poder usar una técnica de “tijeras moleculares” –nucleasa de dedo de zinc– que consiste en recortar el genoma y eliminar el gen mutado, para insertar la versión correcta con la ayuda de un transportador de ADN conocido como piggyBac –elemento genético que se puede trasladar en el cromosoma de la célula–.

Una vez removidos los residuos de piggyBac, las células madre se convirtieron nuevamente en células hepáticas, corrigiendo la mutación genética. Dicha investigación se llevó a cabo en ratones y, de comprobarse su eficacia, significaría un gran avance en el desarrollo de tratamientos personalizados para trastornos genéticos del hígado; incluso, se evitarían los trasplantes de este órgano.

Revista Ciencia y Desarrollo

Enero Febrero 2012

http://www.conacyt.gob.mx/comunicacion/Revista/Paginas/default.aspx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nueva decisión de Youtube en la corte federal de USA

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Por Rodrigo Lanuza La DMCA (Digital Millennium Copyright Act) es una legislación que establece las reglas generales y pretende crear...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Facebook alentará a sus usuarios a registrarse para donar

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Es bien sabido por todos nosotros que Facebook tiene acceso a nuestra información, fotos y hábitos. No sólo le basta saber todo eso, ahora...

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era...

Patentan Proceso para Remover Contaminantes

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Por medio de polielectrolitos obtenidos a partir de productos naturales, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León logran remover...

ADIAT te invita a su programa de capacitación 2012

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

ADIAT (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico) Invita: COSTOS Y CARACTERÍSTICAS: $5,000.00 SOCIOS y $6,000.00 NO...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Facebook compra Instagram

9 abril, 2012

9 abril, 2012

La noticia que esta corriendo como pólvora y que acaba de anunciar Mark Zuckerberg CEO de Facebook es la compra de esta...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

¿Qué es el Aroma Marketing o Marketing Olfativo?

26 junio, 2012

26 junio, 2012

Es una ciencia moderna consistente en utilizar aromas específicos en un entorno de negocio con el fin de suscitar las...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.