30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a politécnicos a participar en el XII Premio Santander a la Innovación

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-089

  • Está vigente hasta el 31 de marzo de este año

El Premio Santander a la Innovación Empresarial, en su edición XII, convoca a la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a participar en el desarrollo de una cultura emprendedora que promueva la generación de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país.

Podrán participar estudiantes politécnicos de los niveles de licenciatura, maestría y doctorado que propongan innovaciones empresariales en proyectos de finanzas tecnológicas (Fintech) e inclusión financiera, tecnologías industriales, nuevos negocios, tecnologías de la información, Big Data, aplicaciones móviles y ciberseguridad.

Además, en tópicos de negocio con impacto social en materia de energías limpias, salud, educación, brecha digital, ciudades inteligentes, vivienda sustentable y domótica. El límite de edad de los participantes no excederá los 30 años, cumplidos al momento del cierre de la convocatoria y el número máximo de integrantes de un equipo es de cinco personas.

Los aspirantes deberán hacer un video pitch de dos minutos con las características generales del proyecto, una vez registrado el equipo en la plataforma de la convocatoria, tendrán acceso a un curso en línea gratuito sobre emprendimiento, con duración de tres semanas.

Asimismo, los integrantes del equipo elaborarán un plan de negocios, que deberá ser un documento inédito con una extensión máxima de 30 diapositivas tipo Power Point y se enviará en PDF para evitar errores de compatibilidad y no exceder el peso de 4 MB.

El Premio Santander a la Innovación Empresarial otorgará al primer lugar de cada categoría 500 mil pesos para impulsar su negocio, los segundos lugares recibirán 200 mil y los terceros 100 mil. También, los dos primeros lugares de cada categoría recibirán una beca para estudiar un programa exclusivo de emprendimiento en alguno de los principales ecosistemas de innovación de Estados Unidos

A lo largo de 11 años, en el certamen han participado más de nueve mil 500 jóvenes emprendedores con más de tres mil 500 propuestas empresariales y más de 200 universidades de todo el país.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Boletín de prensa no. 253 ​ Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal La alternativa...

¡Desintegran residuos PET en 24 horas!

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad del Papaloapan (Unpa) diseñaron un proceso que permite la degradación del PET (tereftalato...

Maíz mejorado para combatir la desnutrición

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El maíz es el...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

Prototipo de bajo costo para producción de composta

23 abril, 2016

23 abril, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Parras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad...

Diseñan producto de sábila que hace frente a daños por estrés abiótico en cultivos

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Científicos mexicanos comprobaron que rescata del 40 al 60 por ciento de las plantas Investigadores mexicanos desarrollan un concentrado líquido...

Universitarios BUAP crean ladrillos con PET que triplican la vida de casas habitación

4 julio, 2018

4 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Sobre el ladrillo tradicional destaca en pruebas...

Indispensable saber qué se hace con nuestra información digital

1 abril, 2017

1 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-38 Miércoles 22 de marzo de 2017 El Internet ha facilitado la defensa de...

Jóvenes desarrollan láminas para casa habitación a partir del plátano

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: [email protected] FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- LAMBIO es el nombre del...

Sorprenden innovadores de la UAM con método que ayuda a medir contaminantes en la tierra y raíces

4 junio, 2016

4 junio, 2016

Dicho instrumento es de bajo costo y aporta a la investigación de suelos en México Debido a problemas como el...

Inteligencia artificial para la automatización de horarios escolares

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio al Mejor Software del Instituto Politécnico Nacional...

BiciUAQ: para pedalear con energía

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del posgrado en Ingeniería de la...

Arquitectura bioclimática, el nuevo reto para la Ciudad de México

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Necesitamos diseñar pensando en economizar los recursos no renovables y en reducir el gasto energético aprovechando las condiciones naturales del...

Avala NASA Fases de nanosatélite mexicano que será lanzado en 2019

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Los criterios de evaluación que exige la NASA han sido cubiertos en nueve de las 12 áreas que conforman el...

Diseñan mexicanos sistema que recolecta 100 toneladas de residuos sólidos en 8 horas

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Contempla 4 robots y un sistema de visión que posibilita la reutilización del material separado En México se...