30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conflictos legales en redes sociales

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida cotidiana.

El número de personas que ha publicado comentarios en estas redes sociales ha crecido enormemente y  la mayoría de los que usan Social Media no son conscientes de los peligros que implica participar en estas redes. Según un estudio efectuado en Inglaterra, dos tercios de los encuestados afirma tener aún poca o ninguna conciencia de sus derechos y riesgos legales cuando escribe un comentario en redes sociales.

Solamente pocos de estos usarios leen los términos y condiciones para publicar comentarios en estas redes.

Desde hace ya mucho tiempo se conoce que el comportamiento en la Red es muy diferente  del comportamiento que las personas efectúan en el mundo real, debido en gran medida, a que el anonimato lo permite. Compañías como Facebook o Google + están luchando por que no existan perfiles falsos o bajo seudónimos y que todos los usuarios se registren con su nombre real. Y por otro, las autoridades policiales de muchos países están perfeccionando sus métodos para poder detectar con facilidad a quien vulnera la ley en las redes sociales.

¿Cuáles son los conflictos legales a los que se afrontan los usuarios de estas redes sociales? Uno de ellos es que la empresa para la que se trabaja crea que el comentario que se hizo en una red comprometa a la compañía o no sea una conducta adecuada para un empleado de esa empresa y ésta aplique una sanción leve o incluso una grave como el despido, que un juez podría considerar procedente.

También podría considerarse un delito que podría llevar a la persona a prisión para quien “contribuya o fomente desde las redes sociales el suicidio de alguien, conductas como la anorexia o cuando se amenaza a otro usuario”. Así que amigos, antes de lanzar un tuit, piense en los riesgos legales.

Fuente: Lex Go!

España

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Homenaje a Steve Jobs: un pionero de la función y la forma

1 junio, 2012

1 junio, 2012

Uno de los iconos de nuestra época, Steve Jobs, cofundador de Apple Inc., la empresa de tecnología más valiosa del mundo,...

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos...

¿La historia se repite?

25 septiembre, 2012

25 septiembre, 2012

Por Víctor Manuel Guízar López Internet se ha convertido en un instrumento que ha venido a rediseñar de manera antes inimaginable...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

“Respeto” a la Propiedad Intelectual

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Julia Navarro escritora y periodista considera que es urgente educar en  el respeto a la propiedad intelectual, especialmente a las...

Apple es la firma más valiosa del mundo

1 octubre, 2013

1 octubre, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple desbancó por primera vez a Coca-Cola como la marca más valiosa a nivel mundial, de...

La economía mexicana está en recesión

28 agosto, 2013

28 agosto, 2013

Por CNNexpansión Datos del INEGI muestran que el PIB ya registra caídas en los dos primeros trimestres del año; analistas...

Instagram usará las fotos de sus usuarios

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

La red social de fotografía Instagram,propiedad de Facebook, anunció un cambio en las condiciones de privacidad de su servicio que...

Vicepresidente de los EEUU: Violación a la propiedad intelectual un problema de miles de millones de dólares

6 mayo, 2014

6 mayo, 2014

El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden,  estuvo ayer en la Creativity Conference, un evento que es co-patrocinado por la Motion...

Concluyen en León, Guanajuato, los festejos por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

En Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI, dijo que el conocimiento y la innovación es gran parte el valor que...

Tribu Indígena reclama como su propiedad parte de la ciudad de New York

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Miembros de la Nación Onondaga, una soberana nación india reclama como propiedad  tierras en el norte del estado de Nueva York,...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Vea la simulación de la llegada del Curiosity a Marte

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Animación Curiosity llega a Marte El robot explorador Curiosity, de la Agencia Espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés),...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

IMPI niega estar cerrando negocios o hacer campaña de intimidación

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

El presidente de COPARMEX (delegación de la Ciudad de México)  Jose Luis Beato, acuso al IMPI de estar intimidando a...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.