19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos e inspiran a mucha a gente hacer lo mismo. Pero no escuchamos tan a menudo sobre empresarios del resto del mundo. Los estadounidenses no son los únicos innovadores . Hay que  darse cuenta de que hay un montón de otros personajes influyentes por ahí que podemos aprender que existen el resto del mundo.

Aquí unas empresas de ejemplo.

UK, Shazam

Shazam ha estado presente desde 1999, el reciente éxito de la empresa es en realidad tuvo éxito recientemente aunque la tecnología usada para el reconocimiento de  música la tenían antes de que existieran los teléfonos  y tabletas.

Israel, Water Gen

Agua-Gen se clasificó entre las 50 empresas más innovadoras del mundo en 2014 por la revista Fast Company, y por buenas razones. Iniciado por un ex oficial de las fuerzas especiales de Israel, Water-Gen ha creado una línea de productos militares que, literalmente, hace que el agua se condensa en el aire convirtiéndola de agua potable para las tropas estadounidenses. Tal vez por eso el pequeño fabricante con un sitio web modesto ya tiene contrato con siete países, incluidos los EE.UU.

China, Beijing Genomics Institute (BGI) 

Iniciado en 1999 como representante de un instituto de investigación de China en el Proyecto Genoma Humano, el Instituto de Genómica de Beijing nunca se suponía que iba a convertirse en una empresa.

En 2003 desarrolló un kit para la detección del SRAS. Para el año 2007, BGI era “la primera institución de investigación sin fines de lucro ciudadana gestionados en China.” Y hoy, BGI es secuenciador del genoma más prolífico del mundo, con las miras puestas en convertirse en el primero del mundo “Google biológica.” Las instituciones científicas de todo el mundo utilizan sus servicios.

India, Unique Identification Authority (UIDIA) 

Hay tantas aldeas rurales de la India y tan pocos los bancos que la mayoría de los trabajadores asalariados todavía tienen que esperar por  su dinero en efectivo que llega por correo tradicional.

El multimillonario indio Nandan Nilekani, fundador de Infosys y respaldado por el gobierno de la India creo UIDIA que son  centros de inscripción en todo el país donde los trabajadores pueden someterse a ojo y escaneo de huellas digitales.

Con esta tecnología, cada ves que los trabajadores necesiten dinero, solo ponen la cantidad exacta escasean  su ojo y hullas digitales y lo reciben el dinero de manera automática.

Vía, FORBES

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: , , , in En el Mundo
Related Posts

Modelo Gigi Hadid será “Embajadora de Marca” de Tommy Hilfiger

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz La modelo estadunidense y estrella de las redes sociales Gigi Hadid, fue presentada por el diseñador de...

Invitan a los artistas plásticos a conocer más sobre la propiedad intelectual

11 junio, 2014

11 junio, 2014

El presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap), Paul Achar Zavala  se encuentra en  Yucatan...

Todo listo para el Foro Mundial de Negocios 2012

16 abril, 2012

16 abril, 2012

Paul Krugman – Premio Nobel de Economía 2008-, Pankaj Ghemawat y Gunter Pauli se reúnen el martes 17 de abril...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Youtube cumple 9 años

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

La plataforma de vídeos YouTube cumple hoy 9 años y lo ha querido celebrar con un video estilo karokee con temas mas...

MasterCard presenta una tarjeta de crédito con pantalla LCD y teclado

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012

Por Cony Sturm Las tarjetas de crédito hasta ahora se han mantenido bastante simples en su modo de uso y operación,...

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

5 septiembre, 2013

5 septiembre, 2013

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey,...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente...

Unidad de salvamiento en Tsunamis

4 mayo, 2012

4 mayo, 2012

Hoy les dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón).  Seguramente...

INPI(Brasil):La Ley General de la Copa del Mundo

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Desde 2007 Brasil vive atravesado por el Mundial. Ese año la FIFA decidió darle la organización al estado más grande...

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

10 octubre, 2013

10 octubre, 2013

Por Manufactura CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde...