30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Chat para empresas

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected]

Las comunicaciones en la empresa están cambiando. Con la llegada de las nuevas tecnologías, el mundo empresarial ha visto cómo las posibilidades de crecimiento se multiplicaban. Cada vez encontrarnos nuevas aplicaciones que buscan la mejora de procesos. La calidad total es el objetivo, y para lograrlo es fundamental el uso de nuevas herramientas y tecnologías que mejoren la producción, pero también la manera en que nos comunicamos. El chat para empresas es la solución más útil para agilizar la comunicación dentro de la empresa. Pero no de cualquier manera ni a cualquier precio. Hay que garantizar la confidencialidad de la información, y minimizar los riesgos de cara a incumplir la normativa sobre protección de datos. Por ello, os planteamos los tres elementos claves para elegir la herramienta de comunicación instantánea ideal para nuestra empresa.

Para elegir adecuadamente una herramienta de comunicación instantánea para nuestra empresa tenemos que tener en cuenta tres aspectos prioritarios: calidad, seguridad y privacidad.

1.     Calidad 360º. Entendida como el elemento que garantiza la comunicación de una manera efectiva y eficaz a través del uso de todos los canales y con todos los actores. Cada vez los procesos incorporan mayores profesionales, son más transversales. Los equipos también son más multidisciplinares y las reuniones deben ser eficaces. En ocasiones el trabajo en grupo supone un problema por tener diferentes sedes, o por tema de viajes. Y no hablemos de resolver problemas, de la gestión de procesos o del control de máquinas. Es necesario que en todas estas circunstancias se pueda contar con una herramienta de comunicación eficaz, ágil y de calidad. Debemos buscar el chat para empresas que nos provea de todas las herramientas necesarias en nuestra comunicación. La mensajería instantánea es importante, pero también el poder contar con videollamada, llamadas IP, mensajes de voz y chatbots para el acceso instantáneo a información y eventos del negocio. Lo ideal, una herramienta que facilite la interacción entre personas, pero también entre personas y procesos, así como entre procesos y cosas, tales como máquinas, robots y sensores.  

2.     Seguridad. Este es un aspecto fundamental en la comunicación en nuestra empresa. No debemos perder de vista la legislación. La ley orgánica de protección de datos en este sentido es clara. Debemos tener previstos protocolos de seguridad que protejan la información. Es fundamental que nuestra herramienta de comunicación instantánea cumpla los estándares de calidad y seguridad. Por ejemplo, debemos garantizar que los mensajes no se guarden en el dispositivo. De esta manera aseguramos que nada pueda ser ni rastreado ni rescatado.  También es recomendable que se pueda garantizar la propiedad de la información, que ésta pertenezca de manera exclusiva a la empresa. Para logarlo, el utilizar un chat de empresas open source que se integre dentro de la empresa será la mejor vía.  

3.     Privacidad. El último de los aspectos clave, pero no por ello menos importante. Debemos utilizar herramientas que aseguren que toda información va a ser confidencial y segura. Ya lo señalábamos al principio, y es que la confidencialidad y la privacidad deben ser prioritarias a la hora de elegir un chat para integrarlo en las comunicaciones de la empresa. Debemos contar con un sistema de comunicación que asegure el control por parte de la organización. Sólo de esta manera podemos ofrecer un servicio realmente que asegure y proteja la privacidad de la información y los datos transmitidos. Hablamos de cumplir la ley de protección de datos pero no debemos olvidar la próxima implantación de la nueva regulación europea General Data Protection Regulation (GDPR). Si estamos buscando nuestra herramienta de comunicación interna, debe estar adaptada a cumplir ambas legislaciones. 

Estos son los tres puntos fundamentales que debemos seguir a la hora de adquirir nuestro chat para empresas. Así garantizaremos que la herramienta sea realmente eficaz y segura. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia